Arrestan a cubanos responsables de estafas con dólares falsos
Conéctese con nosotros

Cuba

Arrestan a cubanos responsables de estafas con dólares falsos

Publicado

el

El dólar estadounidense es una de las monedas más empleadas y buscadas por los residentes en Cuba. Por eso algunos tratan de sacar partido a toda costa. Así sucedió en Sancti Spíritus, donde fueron arrestadas tres personas por el delito de estafa en la venta de monedas, precisamente dólares. 

El modus operandi comenzaba con anuncios de ventas de la moneda estadounidense en internet, según refiere el medio local Escambray. En el sitio Revolico un matrimonio proponía billetes de 100, y luego la comunicación con los interesados se realizaba a través de un perfil falso en Facebook

Para ganar la confianza de los potenciales compradores, los estafadores incluso ofrecían un número telefónico para comunicarse. Por lo general, era la mujer quien se presentaba en la dirección de los interesados.  

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

“Siempre intentaba lucir amigable. Fiel al más deportivo de los estilos y para enmascarar su identidad, usaba espejuelos y mochila; pero el indiscutible golpe de gracia lo propinaba la bata de médico con la cual acudía a estos encuentros”, señala el citado medio.

Cumplido su objetivo, la mujer llamaba al suministrador de los billetes falsos, quien le daba como recompensa entre 20 000 y 50 000 pesos, en dependencia del monto vendido. 

Estafa con dólares en Cuba

Realizadas las transacciones, los clientes no se percataron de que numeración de los billetes comprados era la misma: ME42703207A. La sorpresa llegaba al ir a un banco u otra institución con los dólares falsos. 

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Agentes del Ministerio del Interior (Minint) en Sancti Spíritus aseguran que las ganancias alcanzaron los 160 000 pesos por cada venta. Los beneficiarios eran la pareja y otro colaborador, todos detenidos en este momento. 

Son cinco las víctimas halladas hasta ahora. En el caso de la última de ellas no se llegó a concretar la estafa, pues la delincuente fue detenida in fraganti.

“Los implicados vendieron como promedio a cada uno de los afectados entre 800 y 1 500 dólares falsos a precios que oscilaban entre los 160 y los 170 pesos en moneda nacional por dólar”, agrega el reporte. 

Las autoridades solicitan a otras posibles víctimas del engaño que se comuniquen a través de los teléfonos 41-343435 y 41-343539.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil