Cuba
Asesor ruso propone al gobierno cubano dar mayor peso a empresas privadas y eliminar controles de precios

Dar mayor peso a las empresas privadas en la economía cubana es una de las propuestas de Boris Titov, jefe del consejo empresarial ruso-cubano. Se trata de un importante hombre de negocios en la nación eurasiática, muy cercano al presidente Vladimir Putin.
Titov, quien desde hace unos meses asesora también al gobierno cubano para implementar cambios en la economía de la isla, sugirió además que se dejen de controlar los precios.
Se trata de una medida sin dudas preocupante para la mayoría de los cubanos, que ya sufren la continua subida de estos en un contexto de grave crisis e inflación.
En entrevista con el medio ruso Sputnik, el también comisionado del presidente de Rusia para la protección de los derechos de los empresarios, dijo que sus propuestas se encaminan a crear en Cuba una economía de mercado. En ese sentido afirmó que no se trataría de una terapia de choque, pues se mantendría un apoyo social.
Reformas económicas en Cuba con asesoría rusa
“La reforma económica la pueden y deben promover las pequeñas y medianas empresas. En Cuba las pymes equivalen a las empresas privadas, ya que el Estado controla todas las áreas estratégicas”, señaló Titov.
Según él, este sector se halla en una etapa inicial de desarrollo, y enfrentan muchos obstáculos. Entre ellos mencionó la dificultad para acceder a créditos, los altos impuestos y las pocas ganancias debido a los precios establecidos por el gobierno.
Para que tengan una participación mayor en la economía cubana, Titov propone cambiar varias cuestiones, como “crear un régimen fiscal más suave y flexible”.
Otro aspecto fundamental para el experto ruso son los precios, con una regulación muy estricta en Cuba. En ese sentido cree necesaria una transición a la libre formación de precios, de forma gradual, para aumentar los rendimientos y limitar en lo posible la fuerza y preponderancia del mercado negro.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Paula Wong rivero
31/03/2023 - 10:04 pm en 10:04pm
Una noticia muy buena.Espero poder recibir las noticias a través de mí correo electrónico.
Lulú
31/03/2023 - 8:30 pm en 8:30pm
Los cubanos llevamos años planteando lo mismo y ahora porque lo dijo un ruso seguro escuchan la propuesta