CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Así están los precios en Cuba según la prensa oficial

Publicado

el

La prensa estatal se refiere al escandaloso aumento de los precios en Cuba, y apela a encontrar soluciones urgentes a un problema que lejos de solucionarse se agrava.

Quienes asumieron con beneplácito el aumento salarial que acompañó la Tarea Ordenamiento, jamás imaginaron que el costo de la vida en la isla aumentaría en una proporción mucho mayor que la de sus ingresos. Ni siquiera los arquitectos de la reforma económica imaginaron que la inflación alcanzaría los niveles actuales, tal y como reconoció Marino Murillo ante el parlamento cubano hace algunos meses.

Hoy Cuba es menos vivible que hace 2 años atrás. Y si bien son indiscutibles los efectos del apretón que metió Donald Trump durante su mandato o los efectos de la pandemia, lo cierto es que el ordenamiento vino a ponerle la tapa al pomo.

Publicidad

La situación en la isla es tan compleja que ha sido el detonante de un boom migratorio solo comparable al de los años 90, durante el llamado período especial. Pero los no quieren emigrar, o sencillamente no pueden, tienen que apañárselas en medio de un panorama socioeconómico cada vez más complejo, donde la pensión promedio de un jubilado equivale a poco más de una bolsa de leche en polvo, o dos litros de aceite.

LEA TAMBIÉN:  Donación de China ayudará a pavimentar carreteras y aeropuertos cubanos

El periódico Granma le ha puesto precios a algunos de esos bienes de primera necesidad en un reciente artículo. Según el principal diario cubano la escasez es la principal causa de la espiral inflacionaria del país, y solo un aumento o diversificación de la producción podrá revertir la actual crisis.

El periódico tiene que referirse inevitablemente a los precios del mercado informal, pues solo allí se pueden encontrar los productos que hoy el gobierno es incapaz de ofertar de manera regular y sostenida.

Publicidad

Algunos de los precios publicados por Granma

  • Un paquete de pollo en la isla se compra en $800.00 pesos, mientras que la caja asciende a $3000.00.
  • La bolsa de leche en polvo se vende en $1000.00 pesos, el doble de hace 5 meses atrás.
  • Un litro de aceite, cuando se encuentra, se paga hasta en $700.00 pesos.
  • La libra de limón a $60.00 pesos en el agro
  • Un par de zapatos para niños en $3 500.00 pesos
  • Un viaje de La Habana Vieja a Santiago de las Vegas $150.00 pesos
LEA TAMBIÉN:  Hackers cubanos fueron condenados por estafar a usuarios de EnZona

Si bien en Cuba existe una tasa de cambio oficial entre el Peso Cubano y el Dólar Estadounidense, se trata de una equivalencia ridícula y totalmente divorciada de la realidad en la isla. Tanto es así que el propio periódico Granma reconoce que la tasa de cambio real hoy ronda los $110.00 CUP por $1.00 USD. Un fenómeno agravado por la inacción del gobierno en cuanto respecta a la actividad cambiaria, y también al surgimiento de las polémicas Tiendas MLC. (Consulta aquí el precio del dólar y las demás monedas hoy en Cuba).

La carne de Cerdo y otros alimentos

La carne de cerdo, el principal plato fuerte de la mesa del cubano, es uno de los alimentos que más ha aumentado su precio en el último año, al punto de que ya es completamente normal para el pueblo que se paguen hasta 200.00 pesos o más por una libra.

LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

El pasado 17 de abril el Portal del Ciudadano de Villa Clara se regocijó en Facebook con la exitosa feria agropecuaria desarrollada en Placetas. El municipio de mayor producción porcina en toda Cuba, y que en su momento llegó a tributar mas carne que varias provincias de la isla.

Sin embargo, una de las fotos compartidas por la web del gobierno en Villa Clara muestra cómo en dicha feria, la libra de carne de cerdo se vendió nada menos que a $230.00.

Publicidad

“Si ese es el precio de la carne en Placetas, y en una feria organizada por el gobierno, qué se puede esperar en otras partes del país”, comentó un usuario en las redes sociales.

Otros precios en dicha feria, organizada por el gobierno en Placetas

  • Una col $40.00 pesos
  • Un pote de ajíes $25.00 pesos
  • Una pata de cebollas $100.00 pesos
  • Frutabombas a 15.00 pesos la libra
  • Una pata de ajo $400.00 pesos

    Foto compartida por el Portal del Ciudadano del Gobierno de Villa Clara

Última actualización el 22/04/2022 – 1:41 pm

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Rosa

    22/04/2022 - 3:45 pm at 3:45pm

    porque no pones el papel antijienico en dinero combustibles todos están en elemece esa es mi pregunta

  3. Carlos

    22/04/2022 - 3:45 pm at 3:45pm

    La ineptitud indudable de nuestros dirigentes , la centralizacion desmedida y colosal de esos mismos dirigentes , el miedo la invercion extragera , el miedo a que nuestros nacionales con capital importen sin que medien las empresas Parasitas importadoras , la Politzacion desmedida de nuestra sociedad que nos esta obligando a apagar la TV y la Radio y llevandonos a todos a emigrar hacia las redes sociales , la mala toma de decisiones , las malas designaciones , el proteccionismo desmedido y desenas de cosas mas que atentan contra el funcionamiento de una sociedad que esta se quiera o no y si no se toman medidas urgentes rumbo al adeblacle .

  4. Maribel.

    22/04/2022 - 1:59 pm at 1:59pm

    Hola ,Todo Es Un Problema Gubernamental , Nos Hemos Convertidos En Descarado ,Falta De Respeto Entres Nosotros Mismos ,Hasta Va Ser El Descaro De Los Precios ,La Inflación ,,, 🤔👀Por Favor ,,Todo Es Analitico Estamos En Economía De Mercado ,Pero En Un Pais De Miserable ,Como Vamos A Permitir Economia De Mercados 8,000000 Millones De Oseoso Y 2,000000 De Trabajadores ,Hasta Cuando Cuba ,,,,🤔👀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube precio del dólar en el mercado informal

Publicado

el

El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal es un asunto muy seguido en Cuba. Para muchos resulta un indicador de cómo se comporta el resto de los precios en un escenario de alta inflación.  (más…)

Última actualización el 19/03/2023 – 6:15 pm

LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

El TeamAsere de Cuba cobrará lo mismo que el resto de los equipos en el Clásico Mundial

Publicado

el

Al fin las leyes son parejas en el Clásico Mundial de Béisbol, al menos en materia de finanzas y pagos a los equipos implicados. Resulta que el TeamAsere de Cuba cobrará idénticos beneficios económicos que sus oponentes, o sea tiene los mismos derechos. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Sube precio del dólar en el mercado informal

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia