Cuba
Aumentarán capacidades hospitalarias de La Habana ante crecimiento acelerado en el número de contagios

El gobierno de La Habana acaba de anunciar que en esa provincia se incrementarán las capacidades hospitalarias y de aislamiento, ante el aumento exponencial de casos positivos de la covid-19, que este domingo ha reportado el mayor número de enfermos desde que se inició la pandemia, al detectarse 93 contagios de los cuales 76 corresponden a la capital.
“Ante la actual situación de nuevos rebrotes y casos confirmados con la covid-19, La Habana impulsa una estrategia que asegura la ampliación de capacidades en los centros de aislamiento y la reactivación de instituciones de la red hospitalaria”, puntualiza el reporte.
La información trascendió en la última reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) donde los máximos dirigentes de la capital analizaron la compleja situación reinante y con una “tendencia al incremento”.
En tal sentido Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa dijo recordó “que si no actuamos con responsabilidad romperemos el récord de los picos de la enfermedad. “Pero lo más importante es la actitud responsable”, reiteró el dirigente.
El Dr. Raúl Guinovart Díaz, Decano de la Facultad de Matemática y Computación Universidad de La Habana, quien pronosticó que “el número de casos en la ciudad seguirá incrementándose exponencialmente, aunque también crece la recuperación de las personas; sin embargo, catalogó la situación de compleja y grave, por lo que debe seguirse trabajando en que las personas comprendan la peligrosidad del momento para esta ciudad que amaneció este lunes en fase de transmisión autóctona”, detalla Cubadebate.
Recordó igualmente que se trata de una enfermedad que amenaza, que se transmite con mucha facilidad y está presente mucho tiempo. Dijo además que “debemos prepararnos para un largo período”
De los 76 casos positivos en La Habana este pasado domingo, 72 eran autóctonos y cuatro casos fueron importados. Siendo así se acumulan 1 700 positivos, se han procesado 171 mil 616 PCR, lo que representa un 0,99% de confirmación.
Igualmente se mantienen activos siete eventos de transmisión local: tres en el municipio Habana del Este, dos de La Lisa, uno de Marianao, y uno en Playa, así como un total de 12 trabajadores de la Salud han sido diagnosticados con fuente de infección en unidades hospitalarias y cinco con fuente de infección no institucional, para un total de 17 casos.
Torres Iríbar orientó fortalecer la pesquisa activa, con los sintomáticos y realizar pruebas PCR a los grupos vulnerables, en los entornos donde se haya detectado un positivo, así como otras actividades qque ayuden a frenar la propagación.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Daria
11/08/2020 - 9:43 pm en 9:43pm
Hola…creo que está muy bien que aumenten la capacidad hospitalaria pero mientras siga habiendo la necesidad de comprar comida y las multitudes de gente haciendo cola para satisfacer esa necesidad primaria, el contagio no se va a acabar, al contrario irá en aumento. Creo que deben buscar una manera creativa de resolver este problema de la alimentación y las colas que genera.
Gracias
Marisol almenarez
10/08/2020 - 9:10 pm en 9:10pm
Triste muy triste esta situación que hoy vivimos los cubanos.triste y preocupante.