Cuba
¿Bajarán los precios de la electricidad en Cuba? Este lunes el ministro de Energía y Minas informa al respecto

Tres días antes de iniciarse de manera oficial el ordenamiento monetario en Cuba, comparecerá el ministro de Energía y Minas en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, momento que pudiera marcar un viraje respecto a uno de los aspectos más controversiales dentro de la reforma económica a iniciarse: los altos costos que tendría del servicio eléctrico en el nuevo panorama.
Desde que el pasado 10 de diciembre se diera a conocer por parte del presidente cubano Miguel Díaz Canel que el día 1 de enero de 2021 se iniciaba de la unificación monetaria y cambiaria en la isla, el gobierno ha publicado de manera sistemática a través de la Gaceta Oficial las distintas resoluciones que respaldan el proceso. De esta manera los cubanos han podido conocer con anterioridad las nuevas tarifas de precios que tendrán los bienes y servicios.
‼ÚLTIMO MINUTO‼ ?
? Próximo lunes 28 de diciembre #LivánArronte ministro de Energía y Minas, comparecerá en el espacio televisivo #MesaRedonda con informaciones de gran interés para nuestro pueblo.#loquenosUNEcompromiso #CubaViva ?? pic.twitter.com/xTyaSBrUc2— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) December 27, 2020
Si bien la inmensa mayoría de los cubanos muestran preocupación ante el aumento programado de los costes en 2021, a partir de la devaluación del peso cubano frente al dólar, han sido las nuevas tarifas de electricidad las que mayor descontento popular han generado. Tanto así que el propio Marino Murillo Jorge, al frente de la comisión de implementación de la reforma se apuró a asegurar que las nuevas tarifas serían revisadas.
“Todo se está revisando, todas las opiniones de la población (…) incluyendo la tarifa eléctrica”, aseguró Murillo Jorge el pasado 16 de diciembre durante el sexto período ordinario de sesiones del parlamento cubano.
El funcionario argumentó que, según el cronograma de trabajo previsto, en los días previos al inicio de la unificación monetaria, la tarea más inmediata sería precisamente “el examen y análisis de todas las opiniones de la población, a las cuales se ha podido acceder con tiempo gracias al anuncio con 20 días de anticipación”.
Sin embargo, las emisiones de la Mesa Redonda en la última semana se han dedicado a retransmitir intervenciones pasadas, y la de este lunes pudiera ser la primera en la que se decide modificar una de las medidas previstas.
¿Por qué generó tanto descontento la nueva tarifa de electricidad?
La nueva tarifa propuesta por el gobierno para implementar a partir de este 2021 supone un significativo aumento en el precio de la corriente en Cuba.
Mientras que hoy un kWh de electricidad tiene un costo de nueve centavos en el rango de consumo de 0 a 100, la nueva tarifa eleva el precio a 40 centavos en el mismo rango. Y de igual manera se encarecen los siguientes rangos, tal y como se ilustra en la siguiente tabla:
Precios del Servicio Eléctrico en Cuba (Tarifa Residencial)
[su_table responsive=»yes»]Rango en kWh | Precio (Pesos) | Nuevo Precio (Pesos) |
0-100 | 0.09 | 0.40 |
101-150 | 0.3 | 1.30 |
151-200 | 0.4 | 1.75 |
201-250 | 0.6 | 3.00 |
251-300 | 0.8 | 4.00 |
301-350 | 1.5 | 7.50 |
351-500 | 1.8 | 9.00 |
501-1000 | 2 | 10.00 |
1001-5000 | 3 | 15.00 |
Más de 5000 | 5 | 25.00 |
De tal modo:
- Quienes hoy pagan $9.00 pesos por los primeros 100 kWh, a partir de 2021 pagarían $40.00 pesos.
- Quienes consuman hasta 350 kWh pagarían $917.00 pesos, cuando hoy pagan $189.00 pesos.
- Si hoy se paga $459.00 pesos por un consumo de 500 kWh, con la nueva tarifa se estaría pagando $2267.00 pesos.
Ejemplo de consumo de 350 kWh
[su_table responsive=»yes»]Precios/kWh | 100 | 150 | 200 | 250 | 300 | 350 | Total |
Anterior | 9 | 15 | 20 | 30 | 40 | 75 | 189 |
Nuevos | 40 | 65 | 87,5 | 150 | 200 | 375 | 917,5 |

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Nelys
28/12/2020 - 9:43 am en 9:43am
Murillo la forro con esos precios con todo acabo la cuenta que saco la saco muy mal aquí no todo él mundo tiene esa cantidad de dinero que piden por todo ojala a hagan una buena revicion olleme se mando asta con los mandados de la libreta mejor que ubiera dicho se acabo la libreta si la pusieron igual que los particulares no le dan vida al pueblo porque si antes no daba ahora menos estamos comiendo dinero y muchos no tienen de donde sacar con que alimentamos a nuestros hijos en mi caso tengo 2 niños y semanal solo en yogurt de la libreta tengo pagar 30pesos y entonces es justo no me parece yo soy una que no e podido trabajar mas por problemas de salud entonces me pueden decir de que vivo con que paga todo lo que ay pagar y como mantengo a mis hijos
Berta Delgado Marrero
28/12/2020 - 8:25 am en 8:25am
El costo de ka electricidad, sumados a TODO genera un defkcit, es que tendremos que ahorrar durante varios meses si queremos asistir a un teatro, un concierto, y otras actividades culturales, el nivel de vida se ha encarecido aún más, seguimos siendo miserables
Lucia cordero
28/12/2020 - 8:18 am en 8:18am
Es inhumano el precio de la electricidad, se trabajará solo para pagarla, cualquier casa, tiene gastos por encima de 250 kw luego lo q promedian sobre 180 es falso, no podremos dormir con aire acondicionado ni usar ducha eléctrica, ni lavar con maquna, NO están teniendo en cuenta q la población evolucione en su nivel de vida y comodidades.
También los costos de los documentos legales están excedidos, siento hay falta de consideración con la población, para incrementar los costos de todo, no era necesario incrementar los salarios, pq al final no alcanzarán para nada al igual q antes.
Ricardo
27/12/2020 - 8:27 am en 8:27am
No solo es un abuso y una falta de respeto,las nuevas tarifas a pagar por el servicio electrico,es criminal los costes de los documentos,( certificado de divorcio,defuncion,nacimiento,se han elevado mas del 200%.