Banco Central de Cuba emite autorización para el empleo de divisas virtuales o criptomonedas
Conéctese con nosotros

Cuba

Banco Central de Cuba emite autorización para el empleo de divisas virtuales o criptomonedas

Publicado

el

La nueva resolución del Banco Central de Cuba se dio a conocer a través de la Gaceta Oficial No. 43 publicada este martes.

Desde este 26 de abril en Cuba quedan autorizados los servicios y plataformas de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Siendo así, todas las personas naturales o jurídicas que quieran usar los bitcoins y otros activos virtuales en sus servicios, tendrán la posibilidad de obtener una licencia ante el Banco Central.

Los especialistas bancarios considerarán entonces cada solicitud, previa consulta al Grupo de Criptoactivos. Se tendrá en cuenta la transparencia y legalidad, la oportunidad y el interés socioeconómico que se derivan de la actividad en cuestión. También se analizarán las especificidades del proyecto, la responsabilidad de quienes solicitan la licencia y su experiencia en ese ámbito.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Objetivos de la Resolución

“Establecer los requisitos específicos para la autorización, funcionamiento, regulación, supervisión, vigilancia, mecanismos correctivos y cancelación de licencias a los proveedores de servicios de activos virtuales que operen en y desde el territorio nacional”, especifica la Gaceta.

El documento advierte de sanciones a quienes no dispongan de licencia para prestar este tipo de servicios y aun así lo ejecuten al margen de la legalidad. Se aclara además que la única entidad autorizada para el otorgamiento de estos permisos es el Banco Central de Cuba. Y los mismos se pueden prorrogar por un segundo año.

“Las licencias como proveedores de servicios de activos virtuales son aprobadas por período de un año, prorrogable por un segundo año, dado el carácter experimental y novedoso de este tipo de actividad”.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Durante la vigencia de la licencia los operadores de servicios con criptomonedas no podrán detener sus actividades sin la debida autorización del banco:

“Los proveedores de servicios de activos virtuales no pueden cesar sus operaciones sin autorización del Banco Central de Cuba”, establece la resolución.

La resolución cobrará vigor transcurridos 20 días de su publicación en la Gaceta, o sea, el lunes 16 de mayo de 2022.

Esta decisión supone un nuevo avance en cuanto al uso de las criptomonedas en Cuba. A partir de ahora se podrán crear empresas o negocios dedicados a operar criptomonedas, y también empresas extranjeras que brinden sus servicios en la isla.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Maria magdalena herrera alfonso

    30/04/2022 - 3:43 pm en 3:43pm

    Con cuanto dinero puedo comensar? Y que moneda o dinero puedo husar ? Como haserlo? Tengo que ir a haser el tramite al vanco?

  2. Gilberto

    29/04/2022 - 12:40 pm en 12:40pm

    Muy bueno
    1 .A partir de cuando operan los Banco
    2 .cuales aplicaciones estarán disponible para Cuba
    3 . Donde compro las criptomonedas
    4 .las billeteras electrónicas y las aplicaciones son gratis para todo los moviles

    Gracias

  3. Anónimo

    28/04/2022 - 8:45 pm en 8:45pm

    Que bueno, despues de tanto negarla.

  4. Omar

    28/04/2022 - 9:48 am en 9:48am

    Cómo puedo utilizar las criptos agui en cuba quisiera saber que aplicaciones me dan acceso desde Cuba

  5. Robert

    28/04/2022 - 7:45 am en 7:45am

    Buenos días buena noticia

  6. CriptoCuba

    27/04/2022 - 11:42 am en 11:42am

    Buenisima noticia, ahora todos podremos usar las criptomonedas en Cuba para pagar servicios en el exterior y viceversa, sobre todo si queremos ayudar a nuestros familiares..tambien estuve revisando este link, superinteresante sobre como empezar a obtener criptomonedas trabjando directo en internet

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil