Conéctese con nosotros

Cuba

Pan con harina de yuca para sustituir importaciones de trigo

Publicado

el

En Cienfuegos una fábrica se dedica a procesar la yuca para obtener harina de este tubérculo. La misma está destinada a la elaboración del pan normado en el municipio Abreus, en esa provincia.

Según la prensa oficial, el “almidón resulta de gran utilidad en la sustitución de importaciones en la industria alimentaria, toda vez que puede reemplazar hasta el 30 por ciento de la harina de trigo utilizada en la elaboración de pan, galletas y repostería, además de emplearse como materia prima en la composición de embutidos cárnicos”.

LEA TAMBIÉN:  Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar

La pequeña industria pertenece a la Empresa Agropecuaria Horquita, y es la primera de su tipo en Cuba. La harina producida cuenta con el aval del Instituto de la Industria Alimentaria y obtuvo la Licencia Sanitaria que otorga la Dirección de Salud Pública en Cienfuegos.

Una planta pequeña y costosa

La planta cienfueguera procesadora de yuca fue comprada en Colombia, a un costo de alrededor de cien mil euros. En ella solo trabajan dos operarios, quienes para obtener 1 tonelada de harina utilizan cerca de 4 toneladas de yuca.

LEA TAMBIÉN:  Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca

Modesto Rodríguez Rodríguez, director de la Cooperativa a cargo de la fábrica, indicó que “para conformar el pan utilizan un 30% de harina de yuca y un 70% de harina de trigo. Hacemos otros ensayos con trabajadores por cuenta propia del territorio quienes elaboran pizzas y dulces”. Todo ello bajo la responsabilidad de la Empresa Municipal del Pan de Abreus.

Según Modesto, el objetivo es “demostrarle a Cuba y al resto de los municipios cuánto podemos hacer con la yuca. La intención del país, es que en cada municipio exista una planta procesadora de esta harina para sustituir el 30 por ciento de la importación de  harina de trigo”.

LEA TAMBIÉN:  Esta es la fecha límite para que los negocios en Cuba implementen pasarelas de pagos online

De cualquier modo, el elevado costo de la fábrica no hace pensar en una extensión inmediata de la iniciativa al resto de la nación caribeña. Habrá que esperar para ver si la harina de yuca llegó para quedarse. O si por el contrario es otra medida coyuntural en medio de la crisis económica y alimentaria que vive Cuba.

5 Comentarios

5 Comments

  1. Anónimo

    30/04/2022 - 7:21 pm en 7:21pm

    Muy buenas la idea de sustituir importaciones que con ese valor de ahorro del 30porcito se pueden comprar otras cosas. Pero yo pregunto con esos cien mil euros que cuesta la planta qué cantidad de arina de trigo se puede comprar comprar

  2. Anónimo

    29/04/2022 - 5:08 pm en 5:08pm

    Lo siento pero el pan con harina de yuca que se lo coma Diaz Canel

  3. Mario Cabrera

    27/04/2022 - 4:02 pm en 4:02pm

    Cuantas toneladas de Yuca se necesita para abastecer toda la nacion?

  4. Maria Elena Moreiras

    27/04/2022 - 10:45 am en 10:45am

    no hubiese sido mejor analizar el costo y beneficios antes de gastar esa cantidad de dinero en la compra de la fábrica, en la Habana escacea la yuca como.oensar en hacer pan, que vergüenza y que absurdo

  5. José Armando Armás Betancourt

    27/04/2022 - 10:13 am en 10:13am

    Y a la hora de hecho el pan de qué color es el pan negro se acabó la comida para los cerdos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Rayo mata a joven en Guantánamo y deja otro en estado grave

Publicado

el

El impacto de un rayo en el oriente cubano ha provocado la muerte de un joven, mientras otro menor de edad se encuentra en estado grave.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Esta es la fecha límite para que los negocios en Cuba implementen pasarelas de pagos online

Actualidad

Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos

Publicado

el

deportados cubanos tapachula mexico

Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Escasez de medicamentos en Cuba: “La situación es muy compleja”
Seguir leyendo

Tendencia