En México miles de emigrantes cubanos y de otras nacionalidades esperan un cambio de política por parte de los Estados Unidos, que les permita ingresar en esa nación bajo la condición de refugiados.
Este mismo viernes el presidente estadounidense Joe Biden podría firmar un decreto presidencial que revertiría la política de tolerancia cero frente a los inmigrantes impulsada por su predecesor.
Se trataría de un primer paso en su objetivo de admitir a decenas de miles de refugiados más en Estados Unidos, según han revelado a la CNN dos funcionarios de la Casa Blanca.
Si bien Donald Trump se propuso disminuir hasta niveles récords las admisiones de refugiados, fijando un tope de 15 mil para el año fiscal 2021, Biden prometió durante su campaña que aumentaría los permisos hasta un límite anual de 125 mil.
A partir de un borrador de la agenda de trabajo de la administración demócrata, se espera que este viernes el presidente habilite los primeros decretos en materia migratoria,
Según a un funcionario de Seguridad Nacional, citado por CNN, aún cuando no queda claro en qué momento Biden llevará a término ese propósito, sus firmas de este viernes podría ser la piedra angular de su nueva política de apertura a los refugiados.
Recientemente la subdirectora del Consejo Nacional para la Inmigración Esther Olavarria, aseguró que los próximos pasos de Biden irían en la dirección de restablecer el programa de admisión de refugiados, devolviendo a EE.UU. su protagonismo mundial en esa materia.
Este viernes también se cumplirán ya dos años de la política de un tercer país, que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer fuera de los Estados Unidos (México o Centroamérica) hasta que llegara la fecha de su audiencia en Estados Unidos.
Ya con anterioridad el presidente había declarado su intención de establecer un «programa de asilo justo, pero eficiente» que pondría fin a la obligatoriedad de permanecer en México. Si bien la Casa Blanca se negó a comentar sobre los planes de Biden al respecto, sería un acto simbólico desactivar esta política en una fecha marcada como la de este 29 de enero.
En esencia la nueva política de Biden respecto a la emigración supone un importante viraje respecto a lo trazado por Trump, y parte de reconocer el importante legado de los extranjeros en la historia y el desarrollo económico y cultural de los Estados Unidos.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
Dice mi esposo que su abuelo decía que el capataz de la finca iba por la mañana a Estados Unidos desayunaba y allá hacía compras y viraba por la tarde y nadie se quedaba ahora yo digo porqué no puede ser así nuevamente.
Eso era porque Cuba fue beneficiaria del tipo de visa Waiver como las que tienen hoy los españoles, es como un ESTA actual pero era un simple cuñito en el pasaporte. Pero todo eso se acabó con el comunismo malevolo.
Tengo mi hija en cuba con una niña enferma sin tener una via de mandarles sus medicamentos .es desesperante .la situación de tener los hijos y nietos lejos y no tener el medio de poder ayudarlo ,le pido a mi Dios todo los dias me traiga a mi nieta y mi hija con migo y confío en Dios y el nuevo presidente y todas las personas que trabajan en ucis inmigracion que me la van a traer con migo
Mi sueño de toda my vida es vivir con mi familia en EE.UU (mi nietesito de 4 años, mis dos hijos mi esposo y yo) ….
Creo que soñar no es tan malo
Que lindo será estar pasandome unas vacaciones aquí en EEUU con mis nietos de visita en lugar de ir a llevarles medicamentos para cuando se enfermen
Que dejen ir y venir y asi nadie se queda. Que normalizen los vuelos a todas las provincias cuando se controle lo del Covid. Que se exija un certificado de una prueba del Covid hecha en EU de las entidades bien responsables de hacerla…!!!
Quisiera que reabrierán el programa de refugiados políticos de ESTADOS UNIDOS aquí en cuba,para ,solicitarlo por aqui
Lo que yo pido es que se normalice relaciones normales amistosas entre los dos países, ósea relaciones civilizadas para que los cubanos puedan vivir tranquilos sin esa tirantes que se ha vivido desde hace muchos años y además para que hallan contactos normales entre las familias que viven en Estados Unidos y Cuba.
Me parece perfecto yo sabía que este señor haría cosas buenas por Estados Unidos porque con esas medidas también se benefician ellos como dice el presidente no hay que olvidar la labor de los emigrantes..
Lo.q tienen es q dejar ir de visita para q vean q.nadie se queda. O.son los menos. Yo x ejmplo no quiero quedarme. Sólo quiero ir y regresar
Que bueno seria que los cubanos le recramara a los presidente cubanos.pedir sus derechos de libertad.para que no tengan que salir de Cuba.ni perder sus vida en el mar.o atraves de paise que agunsan de ellos.
Los cubanos que Vivimos en las provincis centrales y oriëntaties pedimos la nueva salida de a nuestra provincia y a que solo es atraves de la habana
Bravo por Biden los cubanos todos necesitamos que se reanuden las relaciones basta ya de tanto odio de rencores después de esta pandemia todos los presidentes del mundo deben valorar más la vida y cuan frágil puede ser ,para estar con tanta tirante Paz necesitamos colaborar los unos con los otros Saludos
Mi comentario es que ya es hora que los cubanos no tengan que pasar trabajo para ser su entrevista que por favor abran ya la embajada en la habana cuba
Así es
Espero se flexibilicen las posibilidades de viajar a los Estados Unidos, no todos queremos emigrar, muchos queremos visitar a familiares y amigos y siempre ha sido el gobierno ya sean demócratas o republicanos quienes nos quitan la posibilidad con el pretexto de posibles emigrantes, hay miles de métodos para dejar entrar a los que solo quieren ir de visitas
todos quieren ir para casa del vecino a vacilar y alcabo del año amas tardar estar devuelta a especular con cadenotas rentadas
Publicar información sobre las medida. q fueron detalladss en cuanto lo dispuesto según la directora del Instituto de aeronáutica en la conferencia de prensa del Dr. DURAN hoy. Gracias
Hola,
Ponemos a su disposición: https://www.directoriocubano.info/cuba/limitan-vuelos-a-cuba-los-viajeros-que-lleguen-iran-del-aeropuerto-directamente-a-centros-de-aislamiento-del-gobierno/
Un saludo
soy cubana y me interesa mucho esos temas de emigración
Me alegro que siga la inmigracion hacia Estados Unidos ya que se lo agradecemos a los presidentes democratas de todos los tiempos. Espero que cuando los cubanos lleguen aqui no sigan votando por republicanos que son los que no quieren a los inmigrates aqui y siempre se han opuesto a eso.
Q bueno al menos nos queda la esperanza de luchar por visitar ese hermoso pais
¡ Hola!
Buenas tardes.
Necesito saber cómo se puede hacer la donación de un peso que me pude el directorio cubano .
No me da la opción para donar y deseo que me sigan llegando las noticias.
Saludos cordiales
Hola,
Si no le da la opción de donar, no se preocupe. Le seguirán llegando nuestras noticias.
Gracias por leernos.
Un saludo.
hola soy luis de cuba deceo fuerzas al presidente Biden y buenas cosas a todos y que lo bueno para todos sea lo mejor me alegra alla ganado felicidades de corazon