Canadá
Canadá abre sus fronteras a viajeros vacunados ¿Podrán viajar los cubanos?

Ya es posible viajar a Canadá desde distintos países siempre y cuando los pasajeros estén completamente vacunados. Pero, ¿qué sucederá con los cubanos?
Esta semana Canadá abrió sus fronteras y eliminó la cuarentena obligatoria para todos aquellos viajeros de cualquier nacionalidad, siempre que estén vacunados con algunas de las vacunas reconocidas por las autoridades sanitarias del país.
Detrás queda el requisito de los 14 días de aislamiento obligatorio para quienes viajen al país norteño, bastará presentar una suerte de pasaporte sanitario donde se certifique que el arribante tiene una pauta de vacunas completa.
La documentación debe presentarse electrónicamente hasta 72 horas antes de abordar el avión a través de la aplicación o el sitio web #ArriveCAN. Las aerolíneas no permitirán viajar a aquellos pasajeros que no cumplan con ese requisito.
Igualmente se requiere que los documentos de vacunación que se presenten sean emitidos en idioma inglés o francés, o traducidos y certificados por una entidad competente.
Aunque no se elimina la obligatoriedad de un test en el aeropuerto de entrada, podrán ser seleccionados aleatoriamente para realizarles una prueba molecular de covid-19, o lo que es lo mismo, un PCR.
Ello, como hemos dicho, adicionalmente a la presentación de un examen similar con vigencia nunca mayor a 72 horas. Debe ser un PCR, pues no se aceptarán las pruebas de antígeno.
Si el viajero padeció covid-19 en un plazo no mayor a los 180 día de su fecha de entrada, y lo certifica de manera debida, también podrá pasar sin ninguna dificultad.
Se permitirá la entrada de menores de 12 años no vacunados, siempre y cuando viajen con padres o tutores completamente vacunados. No obstante, a esas familias se les sugiere evitar las reuniones y aglomeraciones públicas durante las 2 primeras semanas de la llegada
¿Podrán viajar a Canadá los cubanos?
Para considerarse a un viajero completamente vacunado, este deberá haber completado las dosis indicadas de una vacuna concreta o una combinación de vacunas contra la covid-19.
Pero, no basta que el viajero se haya vacunado, sino que además debe haber concluido su vacunación 14 días antes del vuelo.
Y lo más importante: las autoridades sanitarias de Canadá reconocen como vacunas certificadas aquellas producidas por Pfizer (BioNTech), la Moderna, AstraZeneca y la Janssen desarrollada por Johnson & Johnson.
Siendo así, los únicos cubanos que serán admitidos por las autoridades canadienses serán aquellos que hayan recibido algunas de la anteriores vacunas y no las producidas por el polo biotecnológico cubano, ni las chinas, ni las rusas.
O sea, Canadá actuará de manera similar a Europa con respecto a los cubanos, es decir, solo permite la entrada de los antillanos que hayan recibido las vacunas anteriores. En el caso de la Unión Europea reconoce también como válidas las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Sin necesidad de visa electrónica si viajan a Cuba en vuelos directos, aclara Turismo

Autoridades del Ministerio de Turismo ofrecieron aclaraciones a los viajeros de su principal país emisor. Los canadienses que viajan a Cuba no necesitan visa electrónica si vuelan directo, según esta información oficial. Más detalles de inmediato. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Puedes obtener asilo en Canadá entrando desde los Estados Unidos?

Si en medio de la crisis migratoria por las duras medidas anti-inmigrantes de Donald Trump piensas pedir asilo en Canadá siendo cubano te mostramos a continuación todo lo que necesitas saber sobre solicitar refugio allí. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCanadá
Embajada de Canadá en Cuba lanza interesante oferta y el plazo vence en solo unos días

La Embajada de Canadá en La Habana es una de las más populares y que más solicitudes recibe por parte de los solicitantes cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 12 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 17 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 18 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ivet
09/05/2022 - 12:07 pm en 12:07pm
En el caso de los que hayan sido vacunados con la vacuna china en Cuba, ademas de la tarjeta de vacunacion se necesita un documento en ingles con codigo QR y logo del MINSAP. Me dijeron que ese documento se solicita en un centro que esta cerca del hospital Cira Garcia pero no se exactemente donde. Alguien conoce donde esta ese centro?
Gracias
Anónimo
18/09/2021 - 9:55 pm en 9:55pm
Según las medidas q acabo de leer de Canadá, los cubanos no tenemos oportunidad de viajar a ese país, no se me hace justo q nos incluyan en ese requisito sabiendo q los cubanos nos hemos vacunado con otro tipo de vacuna y no esas q acaban de decir para poder entrar a Canadá, quiero q x fabor entiendan eso y q vean q nosotros los cubanos acojemos a los turistas canadienses con mucho amor y cariño…
Milan del valle
12/09/2021 - 8:06 am en 8:06am
Hojala los europeos no necesiten de nuestra vacuna nunca talves un día se tengan q retractar sobre esa desición de q no valoren nuestras vacunas porq bastante comprende son al lado de las otras cacunas y orgullosa de que acá en mi Cuba hay muy buenos científicos q son capaces de enseñarle al mundo lo. Buenos q son,su humanidad y deseos de salvar vidas no de descriminan las vacunas de ningún país al contrario comparten sus logros con otros países para q todos tengan .
deborah
11/09/2021 - 5:04 pm en 5:04pm
realmente me alegra mucho saber que pese a esta precaria situación de virus , se haya podido abrir frontera de ese país Canadá , sólo que discrepo en medida tomada para el viaje de cubanos de mi país pues aún completamente vacunados , no se les permita viajar a ese país por no haberse podido vacunar con vacunas europeas , y me pregunto y hago pregunta a esa institución que puso esas medidas contradictorias absurdas contra mis cubanos que viven en esta bella isla y a todo turista de cualquier país reside nuestro gobierno , principalmente con mucho cariño a las personas de ese propio país Canadá , y que si recibiremos aún , con respeto y hospitalidad , entonces …entonces por qué esa actitud con los cubanos de esta isla , si bien informados están de ese país que no hemos si dos vacunados con vacunas europeas y que también de efectivas las que nos vacunados ? Por que ? Por que no usan el raciocinio conciencia humana, y flexibilidad con quienes acá los recibimos con gran aceptación ..
Ania
11/09/2021 - 4:12 pm en 4:12pm
Esto que quiere decir que la vacuna cubana no es efectiva la verdad que no es facil tener a todo el mundo en contra me imagino que esos paises que no reconocen nuestra vacuna no dejen venir aqui a cuba a sus ciudadanos pues corren el riesgo de contagiarse del covid