Cuba
Casi medio millón de visitantes internacionales llegaron a Cuba en enero y febrero

Los dos primeros meses del año han visto un incremento en la llegada de visitantes internacionales a Cuba. Cifras preliminares compartidas por el medio estatal Cubadebate, indican que en ese periodo unos 489 000 turistas arribaron la nación caribeña.
El incremento es evidente si se compara con los 3 años previos. No obstante, se trata de un periodo de tiempo marcado por la pandemia de covid-19, por lo cual las estadísticas no resultan del todo explicativas. Al contrastar con los registros de 2019, a inicios de 2023 apenas llegó a Cuba el 51% de visitantes que lo hizo hace cuatros años.
Canadá es el mercado emisor más importante, con 252 650 turistas.
“El 67.2% del total acumulado de las llegadas de visitantes internacionales está representado por tres mercados, Canadá, los cubanos residentes en el exterior (51 187) y Estados Unidos (24 451); en correspondencia con la mayor representatividad de la contingencia aérea”, refiere el texto.
En tanto, los arribos desde Europa se mantienen en cifras bajas. Según Cubadebate ello se debe a que no se han recuperado los viajes de larga distancia y aun resultan insuficientes las conexiones aéreas.
Rusia es el mayor emisor del Viejo continente, con 20 589 turistas. Le siguen Reino Unido con 13 596, Alemania con 13 585, Francia con 13 103, Italia con 11 373, y España con 10 613 visitantes.
Turismo y metas en Cuba
Las autoridades cubanas se han propuesto como meta recibir en 2023 alrededor de 3.5 millones de turistas.
En ese sentido cobran mayor importancia las llegadas por vía aérea, pues la vía marítima no resulta significativa. Esto, según el medio oficial, por “las restricciones desde Estados Unidos que es el principal emisor de cruceros y yates de todo el Caribe”.
Las cifras reales del pasado año quedaron muy por debajo de los planes oficiales, a pesar de que hasta el último momento se defendía su factibilidad. La aspiración entonces era alcanzar los 2.5 millones de turistas. Finalmente la cifra real quedó en 1 millón 614 087 personas.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
07/03/2023 - 9:56 pm en 9:56pm
Los turistas vienen aquí a pasar trabajo. Sin comida, gasolina ⛽ para los carros de renta. Es terrible. Ahorita no va a venir nadie.