Conéctese con nosotros

Cuba

Cientos de médicos cubanos regresarán de Ecuador tras cierre de convenio médico

Publicado

el

El gobierno de Ecuador ha decidido unilateralmente poner fin a las misiones de colaboración médica que por unos 5 años sostuvo con Cuba, y que supuso el envío de cientos de especialistas cubanos a ese país sudamericano.

La decisión fue anunciada por María Paula Romo, ministra de Gobierno de ese país, quien comunicó el cese de los acuerdos todavía vigentes entre su cartera y el Ministerio cubano de Salud Pública.

Según se dijo, la decisión se fundamenta en la reciente incursión de unos 250 especialistas caribeños valiéndose de un pasaporte diplomático, pero se trata de una postura que se veía venir tras los evidentes desencuentros políticos entre Cuba y el gobierno de Lenín Moreno.

A partir de cifras ofrecidas por el gobierno ecuatoriano, en breve saldrán de esa nación unos 400 médicos de las Isla, que en estos momentos se encuentran laborando en clínicas, hospitales y centros de salud rurales y urbanos. Según algunas precisiones las vacantes serán cubiertas con especialistas de aquel país.

De igual manera el ejecutivo ecuatoriano estudia la suspensión de otros seis convenios en áreas de la salud y que según dijo se encuentran sujetos a una investigación que debe culminar antes de que cierre el actual año.

Con la llegada de Lenín Moreno a la presidencia del Ecuador se inició un verdadero repliegue de los intercambios entre ambos países. De hecho, no pocos políticos de ese país han hecho ver que existen otros motivos detrás de las colaboraciones médicas que favoreció su antecesor Rafael Correa desde 2013.

Por su parte Bernardo Sandoval, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional de Ecuador, señaló que los motivos del actual cierre son puramente políticos dado que desde el Ejecutivo de Correa se favorecía la explotación de los profesionales cubanos.

Señalamiento que ha negado a su vez Rafael Dausá, embajador cubano en Ecuador: “Se trata de especialistas de alta calificación y larga trayectoria laboral, que reciben no solo una remuneración en Ecuador, sino también su salario íntegramente en Cuba durante el tiempo de trabajo en el país”, puntualizó.

Si bien no se trata de un grueso tan importante como el de las misiones médicas de Cuba en Brasil, y que fueron suspendidas por el presidente Jail Bolsonaro, la suspensión de la colaboración médica en Ecuador constituye otro golpe a la economía cubana, pues se trata de una fuente considerable de divisas.

También es de esperar que las comunidades pobres y de más escasos recursos del Ecuador se vean afectadas por las disposiciones de Moreno.

 

LEA TAMBIÉN:  El adiós del café Hola en Cuba
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

Publicado

el

La comida cubana sigue ganando adeptos en Estados Unidos y se ha vuelto más popular tras el reciente Campeonato estatal de food trucks, en Kentucky. Resulta que el camión llamado 305 cubano mereció el primer lugar en la citada competencia, con presencia de otros 35 aspirantes al trofeo.
(más…)

LEA TAMBIÉN:  El adiós del café Hola en Cuba

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba seguirá en listado de países “patrocinadores del terrorismo”. El ESTA continuará vedado.

Tendencia