Conéctese con nosotros

Cuba

Cifras oficiales hablan de un supuesto control de los altos precios en Cuba

Publicado

el

Según cifras oficiales,

a partir de enero de 2022 se aprecia un cierto control en el aumento de los precios en Cuba, o lo que es lo mismo, una cierta contención de la inflación. Estadística que ha sido puesta en duda por destacados economistas.

El Índice de Precios al Consumidor, informe que mensualmente elabora la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, ONEI, sigue generando polémica.

El tema de la inflación es ahora mismo uno de los que más inquietudes genera en las economías familiares de la isla. Sobre todo, debido a los altos precios de los alimentos y otros artículos que forman parte de la canasta básica de bienes y servicios. Sin embargo, según el mencionado estudio, desde enero de 2022 se aprecia un freno en el aumento de precios en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

El informe de la ONEI muestra en gráficos una brusca variación en los índices de precios en el primer mes del año respecto a los del último semestre. Tendencia que de ser cierta podría implicar al menos un alivio. Pues indicaría en la práctica que se contiene la espiral inflacionista que castiga el bolsillo de los cubanos. No obstante, algunos entendidos en la materia se han cuestionado el método con el cual se ha calculado ese comportamiento.

Tal es el caso del economista cubano Pedro Monreal, quien se ha mostrado escéptico desde su perfil de Twitter al analizar el informe.

Cifras oficiales de enero indicarían un supuesto “frenazo” brusco de la inflación, incluyendo la reducción del precio promedio de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Son datos controversiales. No se conoce el método de ponderación utilizado para cada producto, indica el economista en tuit.

El destacado investigador se centra en otro de sus análisis en el comportamiento de un grupo específico de artículos, especialmente alimentos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Las variaciones de 14 productos identificados en el reporte muestran alta disparidad en la dinámica de precios. El anexo muestra “horquillas” de precios de 54 alimentos y bebidas no alcohólicas, pero se desconoce cómo se calcula el precio que se compara con el del mes anterior.

Al margen de los tuits publicados por Monreal algunos usuarios de la red social comentaron los que pudiera ser el sentir de no pocos cubanos:

El que hizo ese reporte, o no está en la calle, o lo escribió con alguien de la seguridad al lado.

Eso son cálculos del universo paralelo donde viven los burócratas… Como me van a decir que el tomate baja si en diciembre yo lo compraba en $10 y las 2 veces k compre en enero lo compre en $15.

Este lunes precisamente la ministra cubana de Finanzas y Precios, intentó justificar la situación en Cuba. Aseguró durante el espacio televisivo la Mesa Redonda que si bien en la isla se aprecia un notable aumento de precios se trata de un fenómeno internacional. Presente incluso en países desarrollados. Sin embargo, y aunque actualmente el mundo se ve afectado por los efectos resultantes de la crisis pandémica, la situación de escasez y sobrepercios en Cuba es particularmente aguda.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    25/02/2022 - 2:28 pm en 2:28pm

    Eso es mentira, los precios siguen subiendo vertiginosamente. Hay que ver quiénes hacen los análisis o quienes informan a sus superiores, pero los ponen a decir mentiras públicamente. Vergonzoso.

  2. Anónimo

    23/02/2022 - 6:35 am en 6:35am

    Si los orecios son alto,como el limon 160.una lubra de ese priducto,y la mala calidad,de las frutas,maduradas con priducto,hadta cuando salud publica va permitir eso,cuando estan dura por dentro,la fruta bomba ,lis platanitos,ls piña por favor tomen control dios bendiga mi pais a mi cuva

  3. La Cerreta

    22/02/2022 - 10:14 pm en 10:14pm

    Eso no se lo cree ni el que sacó las cuentas. La estadística es una herramienta muy maleable y depende del interés que se esté defendiendo según las variables que se usen. Además, el más reciente impuesto implantado, estaba más que clarísimo que quienes lo vamos a pagar somos nosotros, lis ciudadanos de a pie. No se hizo esperar: un mazo de acelga = 50 CUP, un mazo de habichuela = 50 CUP y por ahí la lista interminable. Además si en la Planificación del presupuesto del Estado no hubo una cifra directiva digna para la ciencia y la innovación, ahora la ponemos como siempre, lis ciudadanos de a pie

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias