¿Cómo debe ser el documento de PCR negativo para viajar Panamá u otros países, y dónde hacértelo en Cuba?
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Cómo debe ser el documento de PCR negativo para viajar Panamá u otros países, y dónde hacértelo en Cuba?

Publicado

el

Los vuelos de cubanos al exterior continúan aumentando a pesar de las incertidumbres y temores lógicos de quienes, si bien añoraban la apertura de las fronteras, ahora comprenden que la actual situación plantea nuevos retos y obstáculos a tomar en cuenta.

Estrictos controles sanitarios caracterizan el tránsito por los aeropuertos cubanos y de otros países, se han impuesto requisitos especiales, e incluso tasas sanitarias para quienes entran a Cuba provenientes del exterior. Todo ello por no hablar de la escasa disponibilidad de boletos aéreos o los altos precios de los dólares estadounidenses en Cuba.

Panamá, como algunas otras naciones, exige que los viajeros que arriben del exterior porten consigo una prueba negativa de PCR con una vigencia inmediata de 48 horas como máximo. Para garantizar este servicio, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha habilitado algunos puntos sanitarios donde se podrá solicitar la realización de la prueba.

“Toda persona nacional, residente o extranjera que pretenda ingresar al territorio nacional, debe presentar a su llegada al país el Certificado de Prueba de Hisopado/PCR o antígeno negativo, con un máximo de 48 horas”, ha reiterado en varias ocasiones el Servicio Nacional de Migración de Panamá, SNM.

Prueba de PCR Negativo al Llegar a Panamá

Pero ¿Sabes cuáles son esos centros donde los viajeros que piensen volar a Panamá (u otros países que así lo exijan) pueden realizarse el test de PCR? Básicamente son 4 los lugares del país donde ahora mismo es posible acceder a ese requisito, según se indica desde la oficina de venta de COPA Airlines en el centro de Negocios de Miramar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Centros de salud que realizan pruebas PCR-RT a quienes lo soliciten para viajar al exterior

La Habana:

  • CPHEM-Centro Provincial Higiene y Epidemiología

Dirección: Calle 102, e/31 y 31B, Marianao, La Habana

Teléfonos: 72600711, 72600712, 72600713, 72600714

  • CIS-Clínica Internacional Siboney

Dirección: Ave 17 No.20005, e/200 y 202, Siboney, Playa, La Habana

Teléfono: 72718767

Villa Clara:

  • Hospital Arnaldo Milián Castro

Dirección: Ave. Arnaldo Milián e/Circunvalación y Doble Vía, Santa Clara, Villa Clara

Teléfonos: 42 270133 y 42 270134

Holguín:

  • CPHE-Centro Provincial Higiene Epidemiología y Microbiología

Dirección: Calle Libertad N0.36 Reparto El Llano, Holguín

Teléfonos: 24 423424 y 24 423402

Algunos lectores de Directorio Cubano nos han escrito manifestando inquietudes respecto a la validez o no del documento que certifica la prueba de PCR que se realiza en Cuba. Según nuestras indagaciones, y basándonos en las experiencias de algunos viajeros que ahora mismo se encuentran ya en Panamá, los documentos que aporta el MINSAP son completamente consistentes con las actuales exigencias del gobierno panameño.

No obstante, según advierten algunos viajeros cubanos, en el aeropuerto serán muy rigurosos en cuanto a la vigencia (máximo de 48 horas) del resultado de la prueba. Es importante además la claridad del documento que se aporte indicando el resultado negativo: “El nombre no debe tener errores, y debe coincidir exactamente con el del pasaporte. A una amiga le cambiaron una “y” de su nombre por una “i”, y las autoridades sanitarias no le aceptaron el documento, aseguró una viajera”.

LEA TAMBIÉN:
Dolarización avanza: Mercado de Cuatro Caminos también se estaría preparando para vender en dólares

Otros refieren igualmente que es importante que el documento no llegue deteriorado al aeropuerto de Panamá y que además esté impreso, aduciendo que las autoridades panameñas no aceptarán ningún documento del MINSAP que sea manuscrito, aún cuando disponga el mismo de todos los cuños y firmas pertinentes.

Aquí le dejamos uno de esos documentos que certifican el resultado negativo de la prueba PCR de un viajero cubano, aunque no podemos afirmar de manera terminante que este sea el modelo oficial (o que exista un modelo oficial). Si a usted le entregaran un documento con diferencias en su formato ello no quiere decir que esté necesariamente mal, solo asegúrese de que muestra cada uno de los datos siguientes de manera clara.

Certificado de PCR negativo para viajar al exterior de Cuba

Reiteramos a continuación los requisitos que actualmente exige el Servicio Nacional de Migración para ingresar a Panamá. Le aconsejamos seguir todas las medidas de sanidad a fin de evitar inconvenientes y recargos adicionales en su viaje de compras.

Requisitos de Entrada a Panamá

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Madelen Lubert Vasalo

    30/11/2020 - 10:57 am en 10:57am

    Por favor quisiera que me respondieran las sigui
    entes preguntas.
    #1 Las personas residentes en Matanzas dónde se harían el PCR ?
    #2 Es cierto que las personas cubanas que van a viajar a Guyana tienen que pagar 40us por el PCR antes de salir de Cuba?

    #3 Es cierto que las personas cubanas a su regreso a Cuba de Guyana tienen que pagar otros 40us más por el PCR?

  2. Junierkys Martinez

    27/11/2020 - 11:33 am en 11:33am

    Que países además de Panamá requiere una prueba de PCR para entrar al país

  3. Iraida batista

    26/11/2020 - 6:09 pm en 6:09pm

    Kiero saber si se puede entrar a panamá. Como x ejemplo yo
    no tengo visa. K si con los rekisito k pide el consulado y pudiera entrar a ese país saludos

    • Directorio Cubano

      26/11/2020 - 6:19 pm en 6:19pm

      Hola,  

      Gracias por informarse con Directorio Cubano y por su confianza.

      Le invitamos a unirse al canal oficial de Directorio Cubano en Telegram. Allí abordamos informaciones importantes sobre Cuba, siempre con énfasis en noticias relacionadas con trámites, servicios, viajes, turismo, y/o eventos. Tenemos el canal más grande sobre asuntos migratorios en esa red social.  Al formar parte del mismo podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros variados grupos.
      Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano

      Un saludo

      • Ofarrill

        12/03/2021 - 10:46 pm en 10:46pm

        Buenas
        Tiene conocimiento ud cuanto tiempo se demora para la entrega del documento ? O sea puede ser q se haga el test y se lo entreguen mañana ? Sabe si hacia belgica el modelo ha tenido algún problema ? Saludos y muchas gracias de antemano

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil