CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

¿Cómo serán los vuelos de Copa Airlines desde el 7 de agosto?

Publicado

el

La aerolínea panameña Copa Airlines debió aplazar nuevamente sus operaciones aéreas, y acaba de comunicar mediante una breve línea en su web que no será hasta el 7 de agosto cuando comience a volar, debido a que la Aeronáutica Civil del país centroamericano extendió hasta el día 22 de julio las restricciones de vuelos comerciales.

Copa Airlines había programado el reinicio de sus operaciones para el 3 de julio, pero las autoridades panameñas postergaron nuevamente la apertura de su espacio aéreo: “La Autoridad Aeronáutica Civil informa, mediante resolución No. 080-DG-DJ-AAC, la extensión de la suspensión de vuelos internacionales por treinta (30) días a partir de las 11:59 pm del 22 de junio de 2020”, publicó esa instancia, a la vez que recordó que se exceptuaban todos aquellos vuelos de carácter humanitario o que transportaran insumos vitales para afrontar la actual situación.

Aun cuando los cubanos no pueden volar actualmente, no pocos pasajeros de la isla tenían reservas con la aerolínea panameña. A todos ellos les recordamos que si bien a principios de mayo Copa estimaba que retomaría sus servicios el 3 de julio al 12% de su capacidad, e ir aumentando sus potencialidades hasta llegar a un 40% de su demanda al cierre de 2020, ahora se habla de comenzar solo con el 10% de su flota que, si bien está conformada por 102 aviones, a causa de la crisis económica que enfrenta la compañía se verá reducida con la retirada de 26 aeronaves Embraer y Boeing 737-700.

Publicidad

En estos momentos Copa Airlines organiza un esquema de servicios, que siempre se verán sujetos a restricciones gubernamentales y algunos cambios en las reservas. Ha informado a los viajeros que, entre las medidas de seguridad para la reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital istmeña figura la toma de temperatura corporal una vez se entra a esa terminal aérea, el chequeo del boleto desde internet, se escaneará el pase de abordo en la puerta y el viajero deberá mostrar el pasaporte al funcionario para evitar que este tenga que tocarlo.

LEA TAMBIÉN:  Policía de Villa Clara desmantela fábrica ilegal de tabaco

Es obligatorio además respetar el distanciamiento físico reglamentado en los salones, y el abordaje será escalonado por grupos pequeños. Los pasajeros se irán ubicando siempre desde el fondo del avión hacia adelante, para evitar las habituales congestiones. Una vez se aterrice, la salida será organizada y sin amontonamientos.

Se precisa además que podrá accederse al avión con un equipaje de mano, siempre que sea lo suficientemente ligero como para ser ubicado en el compartimento superior de los asientos sin ayuda de la tripulación, pues esta tiene prohibido manipular los equipajes. Como de costumbre Copara Airlines permite portar un artículo personal

Publicidad

Copa Airlines, la aerolínea entregará una mascarilla y servilletas desinfectantes a cada uno de los viajeros, quienes tendrán que usar ambos artículos de manera obligatoria. La compañía aconseja además a los pasajeros que lleven consigo pequeñas porciones de gel con alcohol.

La aerolínea sugiere consultar en su web la generalidad de las medidas establecidas por cada uno de los aeropuertos de origen y destino, además de los requisitos de las autoridades sanitarias de cada país a donde se pretenda viajar.

Recomienda igualmente llegar tres horas antes de la salida del vuelo, porque en la mayoría de las terminales aéreas se implementarán controles más exhaustivos de lo habitual, y podrían ocurrir contratiempos.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Detienen a joven ladrón serial de motorinas en Santa Clara

En el aeropuerto internacional de Tocumen se impedirá la espera o la despedida de los viajeros. En casos excepcionales en que así lo requiera el viajero se autorizará la entrada al interior de la terminal de una sola persona.

Política respecto a cambios de vuelos y cancelaciones

La aerolínea mantiene su política respecto a quienes compraron boletos regulares o con millas con fechas anteriores al 31 de julio del presente año, estos podrán mantener su pasaje y cambiar su viaje para una fecha anterior al 31 de diciembre de 2020.

Publicidad

Si se tratase de un nuevos itinerario o destino, tendrá que completarse antes del 31 de diciembre del año 2021.

Copa Airlines da la posibilidad a los viajeros que pagaron su viaje y no lo ejecutaron varias opciones de cambios de fecha sin un cargo adicional. Recibir un certificado de viaje con 20% de valor adicional o la posibilidad de reembolsar el dinero.

Destinos que se incorporan gradualmente desde agosto

Publicidad

América del Sur:

(Paraguay) Asunción el próximo 7 de agosto con dos vuelos

(Colombia) Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Guayaquil, Medellín, Pereira en septiembre

Publicidad

(Brasil) Belo Horizonte, Brasilia, Curacao, Porto Alegre, Río de Janeiro, Sao Paulo Guarulhos a partir del 7 y 14 de agosto -respectivamente- con 2 vuelos.

(Argentina) Buenos Aires, Cordoba, Rosario con un vuelo diario a partir de septiembre

(Venezuela) Caracas, Maracaibo y Valencia, volará desde septiembre con dos vuelos semanales

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  ID Cards: Tarjetas de Identificación de inmigrantes en Florida

(Perú) Chiclayo y Lima con dos vuelos a partir de noviembre

(Guyana) Georgetown desde agosto

(Uruguay) Montevideo en agosto

Publicidad

(Ecuador) Quito desde agosto

(Bolivia) Santa Cruz, en agosto

(Chile) Santiago de Chile, en agosto

Publicidad

América del Norte:

(México) Ciudad de México y Guadalajara con dos frecuencias semanales a bordo del B737-800, desde el 7 de agosto. Cancún, también el 7 de agosto, pero solo con un vuelo. Monterrey, no será incorporado a sus operaciones hasta el día 18 de septiembre con solo dos viajes semanales.

(Estados Unidos) Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Miami, Orlando, San Francisco, Santa Clara y Washington Dulles desde agosto

Publicidad

(Canadá) Montreal y Toronto a partir de agosto también

Centroamérica:

(Cuba) Habana y Holguín a partir de agosto volará una vez a la semana

Publicidad

(Jamaica) Kingston y Montego Bay a partir de agosto

(Nicaragua) Managua a partir de agosto

(Suriname) Paramaribo desde agosto

Publicidad

(Haití) Puerto Príncipe también en agosto

(República Dominicana) Punta Cana y Santo Domingo también en agosto.

(Costa Rica) San José en agosto

Publicidad

(Honduras) San Pedro Sula y Tegucigalpa en agosto

(El Salvador) San Salvador, agosto también

(Puerto Rico) San Juan, en el mes de agosto también

Publicidad

En el caso de Cuba, recordemos que aún no se ha establecido una fecha para el inicio de los vuelos comerciales habituales. Los cubanos solo podrán volar desde y hacia el exterior en la tercera fase de vuelta a la normalidad, según han indicado las autoridades del país, pero hasta el momento no se ha precisado una fecha para el inicio de esa fase.

 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Mery

    03/07/2020 - 3:11 pm at 3:11pm

    Que fecha abre el aeropuerto Silvio pettirossy por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia