Cuba
Compras online llegarán más rápido a los domicilios cubanos según CIMEX

Las entregas a domicilio de las compras virtuales realizadas a través de la plataforma TuEnvío, podrían agilizarse en los próximos días en los diferentes territorios cubanos, según los pronósticos de la Corporación CIMEX, una de las entidades que rige este tipo de comercio en el país.
A partir de una serie de alianzas con empresas como Correos de Cuba y Taxis Cuba, se intenta revertir las demoras y demás irregularidades asociadas a las compras virtuales en el país. Junto al desabastecimiento de los diferentes puntos de venta, son precisamente las demoras en los tiempos de entrega una de las quejas más recurrentes por parte de los clientes.
Desde su página oficial en la red social Facebook, CIMEX ha anunciado en las últimas horas que se extiende a la provincia de Ciego de Ávila una experiencia que inició por la capital del país y luego se ha ido extendiendo a los diferentes territorios de la isla.
“A partir de hoy Taxis Cuba se une a CIMEX en Ciego de Ávila para repartir las ventas de las Tiendas Virtuales, una acción que propiciará disminuir el ciclo de entrega a los clientes”, indica el mensaje de la corporación, que concluye con una consigna: “CUBA AVANZA”.
Debajo del post se pueden leer algunos comentarios como “es verdad que Tu Envío es un negocio”, “nos cobran por el delivery (entrega) mucho más que por el producto”, “eso en Ciego no funciona” o “lo peor son TuEnvío de Santiago de Cuba”, los cuales dan la idea del descontento que existe entre la población con este tipo de servicio.
Algo similar sucede con la entrega a domicilio de las compras enviadas desde el exterior. Hoy los centros de clasificación y procesamiento de paquetes se encuentran abarrotados, a decir de los propios directivos de Correos de Cuba, y es por eso que en la última semana se anunció otra alianza estratégica entre la mencionada entidad, la Aduana de Cuba y el Ministerio del Transporte, a fin de agilizar las entregas de alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad que son enviados desde el extranjero.
En el último año se ha apreciado un incremento considerable en el volumen de compras online en tiendas virtuales, tanto en el interior como desde el exterior del país, a partir de la escasez generalizada de productos de primera necesidad.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 2 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Yusiel
30/03/2021 - 9:38 pm en 9:38pm
Cual és El link?
mari
19/03/2021 - 4:50 am en 4:50am
Eso es para los que logran comprar porq asen magia o algo esta pasando porq esta imposible aser una compra
Rosario
18/03/2021 - 6:37 am en 6:37am
Es alarmante y vergonzoso poder comprar en esas tiendas online . Escasez de productos de todos los géneros y los pocos existentes caros si logras comprar en ellas. No hay manera de poder entrar online y comprar en ellas. Todo tu tiempo perdido miserablemente para comprar online y nada . No sé que pasa en esas plataformas ? «Hay gato encerrado en esas Tiendas» . Una excusa para seguir robando pero legal. Negocios para unos y miserias para otros.
Rafael Grana
17/03/2021 - 8:57 pm en 8:57pm
Todoo esto escrito en esta página se vé que es virtual. Es imposible desde hace meses realizar algún tipo de compra en las tiendas virtuales desde el interior del país. Te presentan la oferta del dia y ni te es posible meterla en el carrito. Luego de una hora tratando de lograr la compra,en varias ocasiones he desistido y ya desde hace dias ni me molesto en abrir la página para no perder el tiempo ni molestarme. Si no hay productos en existencias deberían cerrar hasta tanto todo se restablezca.
Dolores Margarita Medina Sainz
17/03/2021 - 8:08 pm en 8:08pm
Es tormentoso la cantidad de promoción a compras de carnes, alimentos y aseo ONLINE. De veras la mayor parte de la población no dispone de MLC y si tiene mucha necesidad. Opino que las personas que manejan MLC saben muy bien a dónde dirigirse para obtener esos productos.
Un % elevado de la población posee celulares pero no MLC ni familia en el exterior. NO ES CORRECTO NI DEBE SER POLÍTICA DEL GOBIERNO
Norlis Gutierrez
17/03/2021 - 9:20 am en 9:20am
Lo que tienen que hacer es ampliar la plataforma de tu envioy vender mas cantidad de productos porque hay mas de 1 millon 600mil usuarios queriendo usar la vía online para evitar hacer las colas y lo que se vende entre todas las tiendas no llega a 5 mil combos diarios, mientras siguen las colas y las personas contagiandose de Covid en las aglomeraciones para poder comprar. Yocompraba con frecuencia online y no se que esta pasando ultimamente que hace mas de 1 mes no logro hacer una compra en las tiendas virtuales.
Rosario
18/03/2021 - 6:39 am en 6:39am
Norlis, me pasa lo mismo .