Aeropuertos de Cuba
Confusión en el aeropuerto de La Habana tras suspensión de vuelos entre Cuba y Estados Unidos

En la madrugada de este sábado continuaba la aglomeración de pasajeros en la terminal 2 del aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, tras las limitaciones dictadas por el gobierno cubano que derivaron en la suspensión de un alto porcentaje de vuelos.
Fuentes presenciales confirmaron en exclusiva a Directorio Cubano que sobre la medianoche del viernes era notable el malestar de decenas de pasajeros en la terminal aérea, sobre todo a partir de la desinformación reinante con respecto a los vuelos que se mantienen y cuáles han sido cancelados.
“Una locura. Todos ahí viendo los responsables parados y sin dar una respuesta”, explicó uno de esos viajeros, en referencia al personal aeroportuario, que según un punto de vista compartido por la mayoría no ha brindado la más correcta información a los pasajeros varados.
Si bien la reducción de vuelos impuesta por Cuba afecta las operaciones aéreas provenientes de Panamá, México Haití, Bahamas, República Dominicana y Estados Unidos, han sido las cancelaciones de este último destino las que mayor pesar y confusión han provocado entre los viajeros. Sobre todo, se trata de cubanoamericanos que decidieron compartir con su familia de la isla los días finales del año, y de un momento a otro perdieron su boleto de regreso.
Si bien se explicó que los afectados debían contactar a cada una de las aerolíneas para renegociar una nueva fecha de vuelo, a muchos les resulta contraproducente que se haya cancelado su vuelo y que ahora sí hayan vuelos chárter con costos superiores.
“A la 1:00 am dieron la información relacionada con los vuelos que iban a estar respaldados. Entonces se generaron quejas y reclamos de parte de todos los que estaban allí, bajo una misma pauta: ¿por qué si yo pagué mi vuelo ahora no puedo irme? o ¿por qué si pago $500.00 dólares por un pasaje sí puedo volar?” O sea, podían irse si pagaban un pasaje nuevo”, asegura una fuente consultada por Directorio Cubano.
Interior de la Terminal 2 Aeropuerto José Martí, La Habana, Cuba
Según se informó en días pasados la situación es particularmente tensa para quienes volaron con American Airlines, JetBlu, y agencias de chárter como Southwest. Muchos de esos pasajeros ahora se encuentran varados, pues no han conseguido un boleto de regreso de La Habana a Miami, ya que esas compañías no han organizado vuelos de protección como sí hizo AeroCuba con sus pasajeros.
“La gente aquí se queja de por qué si hay aviones para ellos irse si pagan, cómo es posible qué no haya aviones volando para garantizar un pasaje que ya pagaron”, explica la fuente desde la terminal aérea cubana.
La situación viene repitiéndose a lo largo de esta última semana, ya el día 2 de enero se registraron los primeros incidentes, aglomeraciones y desorden en el aeropuerto capitalino, a pesar de que el gobierno de habanero ha impuesto medidas para evitar precisamente las altas concentraciones de personas en la principal terminal aérea del país.
Según los testimonios ofrecidos a nuestro medio algunos pasajeros provenientes de provincias orientales han pernoctado varios días en los salones del aeropuerto esperando tomar un avión de regreso. “No puedo dar fe de ello, pero aquí hay personas que se les oye protestar diciendo que llevan cuatro días esperando, y nada”.
Al darse a conocer la decisión cubana de limitar los vuelos provenientes de seis países de la región, por el riesgo epidemiológico que suponen, se dijo que se estaba negociando con las diferentes aerolíneas la posibilidad de realizar vuelos especiales para devolver a los ciudadanos varados a su lugar de residencia permanente.
“Sabemos que la medida de reducción de estos vuelos, y de entrada en vigor el 1ero de enero traerá como consecuencia que existan un grupo de viajeros que se encuentran tanto en Cuba, como en el extranjero, a los cuales las aerolíneas deberán proteger ante esta medida”, aseguró Mercedes Vázquez González, directora de transporte aéreo y relaciones internacionales del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba.
Prometió que se activarían todos los protocolos necesarios para llevar a cabo vuelos especiales. “Las aerolíneas solicitarán el permiso para el proceso que habitualmente llevamos durante otras etapas, para gestionar vuelos humanitarios o de pasajeros varados tanto en Cuba como en el extranjero”, dijo.
Sin embargo, las tensiones continúan en el principal aeropuerto cubano, y el parecer de los viajeros consultados es que las autoridades aeroportuarias no han sabido brindarles la información adecuada, amén de que según se explicó, cada uno de ellos debía reprogramar su viaje de manera personal con la aerolínea correspondiente en caso de suspensión.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses
Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo revela el deterioro extremo de los aeropuertos en Cuba
Viajar a Cuba: la crisis de los aeropuertos en Cuba revela un deterioro alarmante, según el propio oficialismo. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Nelva Zoe Márquez Pérez.
10/01/2021 - 4:48 pm en 4:48pm
Al final quiénes son los responsables, 1.)La Pandemia, 2) las aerolíneas y la deficiente organización en los aeropuertos, porque toda persona q paga un servicio tiene derecho a se le respete y se le de una información correcta y acertada.
Cuba Cubana
10/01/2021 - 1:43 pm en 1:43pm
Me da pena con todas esas personas, voy a decir lo mismo q ellos le dicen a los cubanos de adentro, protesten no sean carneros, xq no hacen lo que ellos le exigen a los cubanos q hagan, esta bien el dicho, todos fuera del agua nadan bien