Tras haber tenido su flota en tierra durante varios meses, primero debido a las restricciones del gobierno panameño y luego por las medidas que impusieron otros países, Copa Airlines extiende sus viajes en octubre, lo cual habla de la recuperación de esa compañía.
La aerolínea más puntual de América Latina ha anunciado que en este mes de octubre reanudará sus operaciones en un total de 60 destinos, los cuales interconectará desde el aeropuerto de Tocumen, en Panamá.
La reanudación gradual de vuelos ha sido más rápida de lo que muchos expertos esperaban, y de continuar las actuales tendencias en el ámbito sanitario y turístico, muy pronto la aerolínea podría recuperar el tiempo perdido.
De cualquier manera, a día de hoy, se puede apreciar una red bastante completa de destinos y ciudades conectadas desde Panamá.
Según el informe divulgado por Copa, ya se vende pasajes baratos para cada uno estos destinos operativos en el Hub de las Américas:
Suramérica:
- Buenos Aires en Argentina
- Santa Cruz en Bolivia
- Belo Horizonte, Brasilia, Porto Alegre, Rio de Janeiro y Sao Paulo en Brasil
- Santiago de Chile
- Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira en Colombia
- Quito y Guayaquil en Ecuador
- Georgetown en Guyana
- Asunción en Paraguay
- Lima y Chiclayo en Perú
- Montevideo en Uruguay
- Caracas, Maracaibo y Valencia en Venezuela.
América Central:
- Ciudad de Panamá y David en Panamá
- Belice
- San José de Costa Rica
- San Salvador en El Salvador
- Ciudad de Guatemala
- Tegucigalpa y San Pedro Sula en Honduras
- Managua en Nicaragua.
- Aruba
- Nassau en Bahamas
- La Habana en Cuba
- Willemstad en Curazao
- Kingston y Montego Bay en Jamaica
- San Juan de Puerto Rico
- Punta Cana y Santo Domingo en República Dominicana.
Norteamérica:
Montreal y Toronto en Canadá
- Boston, Chicago, Fort Lauderdale, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, San Francisco, Tampa y Washington D.C. en Estados Unidos
- Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey en México
Para unir cada uno de estos destinos Copa Airline dispone de una flota nada desestimable de 81 aviones, de los cuales 68 son Boeing 737-800 NG y otros 13 son Boeing 737 MAX 9.
Muchas de estas naves disponen del CopaShowpass, una plataforma de entretenimiento a la que los viajeros pueden acceder mediante sus dispositivos móviles, y donde se incluye el servicio de restaurant, snack y bar durante el vuelo.
Igualmente, la aerolínea ofrece entretenimiento con 12 canales en español, inglés y portugués, en los que actualiza el stock de filmes y programas cada tres meses.
Quienes viajan en el Boeing 737 MAX 9, tienen además la posibilidad de disfrutar de la nueva Clase Ejecutiva ‘Dreams’ que ofrece 16 asientos-cama y mayor espacio en clase Economy Extra donde también se dispone de pantallas personales para el entretenimiento de los pasajeros.
Buenos días ?
Cuando comienzan a vender vuelos habana- Managua
sacaran todos los retrasos q tienen pasaje lo cual creen q volaremos en finalizar este año
.
Buenas noches muy buena noticia .dios quiera y todos los q tenemos pasaje nos ubiquen nuestro pasaje antes q culmine el año