Cuba
Cuba abrirá este lunes nuevas tiendas para la venta de alimentos y aseo en Moneda Libremente Convertible
Se confirman todos los pronósticos. Desde este lunes en Cuba se iniciará una nueva modalidad de venta de alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad en Moneda Libremente Convertible (MLC), tal y como se venía comentando en los últimos días desde varias provincias cubanas.
Tanto el presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez como el ministro de Economía, Alejandro Gil, se refirieron a la medida como parte de una estrategia que permitirá captar mayor cantidad de divisas extranjeras y redirigir los ingresos hacia otras áreas de la economía, a fin de apuntalar las ofertas en CUP Y CUC.
Sin embargo, antes de que se informara de manera oficial la apertura de esas tiendas la población cubana ya había comenzado a manifestar su descontento, dado que la medida abre aún más la brecha de desigualdad entre quienes reciben divisas del extranjero y quienes únicamente viven con su salario.
Hoy las tradicionales tiendas recaudadoras de divisas lucen totalmente desabastecidas, mientras que los nuevos establecimientos han sido debidamente surtidos con alimentos y productos deficitarios en el país. Esa realidad ha despertado el malestar de no pocos cubanos, que sienten que a partir de ahora será mucho más difícil acceder a esos productos de primera necesidad.
Hasta el momento las Casas de Cambio del país (CADECAS) no venden monedas extranjeras a la población, de modo que solo podrían comprar en estas tiendas aquellos que tengan una cuenta bancaria en dólares, euros u otras monedas extranjeras, o sea, fundamentalmente quienes reciben remesas desde el exterior.
Eso sí, se ha anunciado que desde este lunes se eliminará igualmente el gravamen del 10% que desde hace 15 años pesa sobre cada dólar estadounidense que se compra por el estado al interior de la isla, una decisión que se espera sirva de incentivo para que más cubanos se animen a crear cuentas en MLC a partir de depósitos directos en las diferentes sucursales bancarias.
Durante el discurso del mandatario cubano que fuera televisado al inicio de la Mesa Redonda, reconoció que la medida se dirigía a un segmento específico de la sociedad, y que se adoptada a partir de la compleja situación financiera que atraviesa el país y el mundo a partir de la expansión de la covid-19.
Cuba
EEUU devuelve a 35 cubanos en el sexto vuelo de deportación: ya suman 324 en un año
El sexto vuelo de deportación llegó a Cuba la víspera desde Estados Unidos y 35 cubanos fueron devueltos tras la entrada “sin autorización” a ese país. (más…)
Actualidad
Bebé cubana abandonada en Sancti Spíritus será acogida por su abuela
El lamentable caso de un abandono de una bebé en Sancti Spíritus, se viralizó esta semana en redes sociales. A propósito de esta situación, las autoridades de Salud en esa provincia cubana detallaron el caso y su “solución”, por orden de la Fiscalía en el territorio.
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 5 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 2 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 5 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba
Yuliett
29/07/2021 - 10:06 pm en 10:06pm
Y siguen las faltas de respeto a la población y las tiendas de cup siguen desabastecidas.
Dislay Pérez Macias
24/07/2021 - 4:40 pm en 4:40pm
Viva el 26 d julio nuestra revolución nuestro presidente ellos asen un esfuerzo axtaodinario para mantener este país con un brutal blokeo cuidemos lo k tenemos k es esta revolución con carencias y nesecidades pero libres patria o Muerte
charlitin
24/07/2021 - 8:54 am en 8:54am
Muy difícil para el Presidente o el vice titular del MEP aceptar esa decisión, las tiendas son de cimex y trd caribe ambas del GAE….. sin mas comentarios saque usted sus propias conclusiones
Pepe
30/07/2021 - 12:26 am en 12:26am
Porq no me dejan comprar con mi moneda? No vemos que a este paso la inflación se agiganta más de lo que está , así no vamos a fortalecer el peso cubano. Por favor piénselo bie.n
Odalys
27/06/2021 - 12:35 am en 12:35am
Tanta necesidades qué hay en Cuba de toda índole y aún el Gobierno Cubano ,esos dirigentes que se llenan la boca en expresar las necesidades del pueblo y que los mismos luchan por el pueblo y son capaces de aprovecharse de todos y vender mercancía en dólar moneda con la cual no se le paga a los trabajadores y que las personas que van adquirir y no de todo son los que reciben la divisa del extranjero los únicos que se están enriqueciendo son ellos (Gobierno Cubano) y todas sus familias que no carecen de nada y hasta el extranjero salen donde se proyectan felices y disfrutan de las riquezas que reciben de lo que se apropian indebidamente ojalá y puedan salir de esta difícil situación
Orietta Montero Franco
25/06/2021 - 7:24 pm en 7:24pm
No entiendo está situación, por ej: yo soy una persona que no recibo ninguna moneda entonces no puedo comprar mis necesidades.
Porqué x MN es muy difícil y las perrera que se arman son demasiado más súmale a eso la Pandemia, los reebendedores,coleros y el maltrato de algunos oficiales
Hay que combatir con todo los coleros, revendedores etc.
X sino no avanzamos
Tengo necesidad como cualquier ciudadano de nuestro país.
Ahora en la tienda cerca de mi domicilio según la Gerencia de dicha tienda no se puede comprar con CI viejo no se x qué, que yo sepa no ha salido ninguna orientaciones x nuestros medios de difusión nacional al respecto.
Quisiera que se me contestara a mi duda.
Muchas gracias x su atención
Alina
25/06/2021 - 3:57 pm en 3:57pm
Tan hermoso que es.nuestro país y se está cayendo a pedazos que pena para todos nosotros los cubanos.
Iris
05/04/2021 - 12:35 pm en 12:35pm
Tiendas para llenar más sus bolsillos pues no ponen el dinero en otras áreas de la economía, todo es una mentira descarada por parte del régimen y el pueblo cubano con más carencias. En parte se lo debemos también a Trump por poner más sanciones que en realidad solo afectan al pueblo pues el régimen sigue fortaleciéndose.
Aney
19/06/2021 - 7:55 pm en 7:55pm
Tremendo no es fácil debería botarese la jente a la calle pork todo es una porquería ya cuba se a ido a pike con todo eso prec quu a borrado ateves todo la jente muriendo de Amber no hay medicina los hosp serrados las prov.las tienda no se puede comp.todo caro es un desastre y si llegas que a ver a tu fam.. te meten en cuarentena obligado para quitarte el dinero aúnk tú estés vacunada y lleves la prueba todo es un robo por dónde quiera y nadie mira eso
La titi
22/06/2021 - 11:36 pm en 11:36pm
No seas loca y tienes que conocer y defender más a tu pueblo
Indira
17/07/2021 - 4:03 am en 4:03am
Ahora culpan a Triump por apretar a ver si el cubano despertaba, mañana a Biden por no “apoyar “el intento de unos pocos, en 4 años culpan al nuevo presidente y que van hacer con el presidente de hace 62 años y nada de mejorías y avances,más bien Cuba ya es una ruina,solo nuevos hoteles e identidades que favorezcan a los dirigentes,porq ahora volvimos a lo mismo de hace unos años,quiero ver cuántos cubanos pueden hospedarse en hoteles,sin que reciban dinero del extranjero.???????
Yanet
20/03/2021 - 2:58 pm en 2:58pm
Hay mucha nesecidad y tds los precios alterados en plena pandemia por favor piedad
Esperanza morejon
07/03/2021 - 5:07 am en 5:07am
Cuál es el precio de los carros en cuba para una española de origen cubana
Yenier
17/02/2021 - 7:28 am en 7:28am
Pero hasta cuándo van a estar haciendo de las suyas los descaraos estos, pisotiando al pueblo trabajador, dónde están los dólares, dónde están los productos en cuc, solamente dándo cabida a los revendedores que hay que comprarles los productos muy por encima de su precio oficial, lo que yo me pregunto es que hasta cuándo vamos a estar permitiendo esto cubanos!!!
Henri
16/02/2021 - 2:43 pm en 2:43pm
Donald Trump, le monstre raciste et dégénéré, a commis un crime contre l’humanité en infligeant à Cuba 190 sanctions criminelles et injustifiées. Il a affamé le peuple cubain pour l obliger à se révolter contre son gouvernement et ensuite se soumettre à la tyrannie de l impérialisme américain prédateur. Trump, le scélérat doit être jugé pour ses crimes et les USA doivent arrêter de se comporter comme les gendarmes du monde, l humanité trouvera enfin la paix fondée sur le droit international et le droit des peuples à disposer d eux mêmes. En attendant, il est urgent que le nouveau président Biden mette fin au supplice cruel et inacceptable du courageux peuple cubain. J ai séjourné plusieurs fois dans ce beau pays et je peux témoigner de sa grande hospitalité, de la fierté et de la gentillesse de ses habitants.
Olga Exposito
05/02/2021 - 1:57 pm en 1:57pm
No es justo y los que no reciben divisas
Por ello es que se vende en la calle y cara por cierto creo que se nesesita otra alternativa para no dañar al pueblo ya sufrido por covit y hambre
Paulo Fernandez
29/11/2020 - 1:38 pm en 1:38pm
Lucrar con el hambre del pueblo es denigrante.
Barbaro Vela
23/07/2020 - 7:32 pm en 7:32pm
Esta modalidad del Regimen Cubano es totalmente negativo, y ,notable en muchos renglones por ejemplo.. No existe ningun bloqueo de EEUU,solo interno, se crea el descontento en la poblacion con respecto a la desigualdad de la ´poblacion, unos van a tener para comprar y otros no, porque el Regimen no paga en dinero convertible , ni en dolares. Se asentua la descriminacion del Estado hacia la poblacion de a pie. solo para intentar alimentar sus raices politicas, mientras el pueblo sigue sufriendo necesidad, hambre y ausencia de libertad. Dicha iniciativa no tiene calificativo en la Historia de la Humanidad, pues es una modalidad totalmente genocida, la mayor que he conocido en todo el Universo. Tener hambre y no poder comer porque no se tiene los dolares, o tener que depender en todo caso de un familiar del extranjero , a expensa que le mande un dinero. esto es totalmente criminal. En cambio la Cupula corrupta del Regimen vive diferente, solo con el sudor y el sacrificio del sufrido pueblo Cubano, sus hijos , nietos , sobrinos y amigos gozan de una vida placentera de lujos y de corrupccion por todo el Mundo , viajando de lo lindo y gastando grandes sumas de dinero . Esto es Socialismo, esto es Comunismo.
Milagros B. A.
17/12/2020 - 12:56 am en 12:56am
Eso es, asi mismo, bien dicho, hay que ver las fotos y los vídeos que los propios hijos y nietos de “nuestros dirigentes” suben a las redes para darse cuenta de la vida de lujos y riquezas (del pueblo) que derrochan, todo a costa del cubano de a pie, porque estoy segura que ninguno gana para darse esa vida, además de que pueden viajar a dónde les plazca mientras que el pueblo no puede salir a ningún lugar a pasar sus vacaciones, cómo ellos hacen.
Jony
20/07/2020 - 6:12 pm en 6:12pm
Q descarados son, entonces, para entender mejor, para las tiendas en cuc no hay mercancia, ah, pero para las MLC si, q descaro, q manera de jugar con un pueblo, q miserable ese gobierno, si mal no recuerdo, la base del socialismo es por todos y para el bien de todos?! Será para los dirigentes de Cuba, no? Um presidente con jet y yate privado q sus hijos van a pasar vacaciones al llamado y cruel imperialismo, jajajajajaja, q falsedad tam grande, q tristeza x mi pueblo, x mi familia q todavia está en esa dictadura donde compran carros de policia para reprimir y no compram ambulancias para dar auxílio. En fim, no vale la pena, MI CUBA, Q TRISTE LO Q ESTÁN HACIENDO CONTIGO CADA DIA….
Olga
20/07/2020 - 7:02 am en 7:02am
Sinceramente y con todo respeto Se terminó el tan mentado “Bloqueo” No entiendo nada En MLC no hay embargo??
Bety
16/07/2020 - 11:46 pm en 11:46pm
Buenas noches y…. Como cuando estaran bien surtidas las tiendas donde solo se paga en CUC??????????????????
Ismara tamayo rojas
16/07/2020 - 11:23 pm en 11:23pm
Y pensar que en otros tiempos en este país te metían en prisión con delincuentes comunes por su uso este gobierno está desollando al pueblo , revolución de los humildes y para los humildes, sinvergüenzas abusadores
Ismara tamayo rojas
16/07/2020 - 11:16 pm en 11:16pm
Que vergüenza de país
Ivon
16/07/2020 - 10:57 pm en 10:57pm
Que pena donde están los comentarios
Rene Colon
16/07/2020 - 10:52 pm en 10:52pm
es doloroso que los dirigentes cubanos se allan demorado tanto para reconocer ante el mundo lo incapases que son y que continuan siendo. recojan y retiren con el dinero que an recaudado del hambre y la sangre del pueblo. veran que en muy poco tiempo cuba tendra comida y la felicidad que le an robado
Ronny van Vlaanderen (B)
16/07/2020 - 10:23 pm en 10:23pm
Lo primero que voy a hacer es poner fin a la amistad con los innumerables cubanos con los que se supone que soy amigo.
Charlie
16/07/2020 - 10:21 pm en 10:21pm
Entonces no estaban tan vacíos los almacenes. Nos han tenido con la técnica del gotero, gota a gota. Para ahora poder sustir estas tiendas que son las que les darán el dinero que verdaderamente vale. Que sistema nos gobierna por Dios. Y hay que dudar del verdadero valor del gravamen, que ahora desaparece de un día para otro tras 15 años. Que todo sea de los humildes y para los humildes que tengan dólares.
José Ricardo Fresneda Toirac
16/07/2020 - 9:05 pm en 9:05pm
Por qué si mi hermano,o mi hijo ,me envían dólares americanos desde EEUU , que sudor y lágrimas de ellos para ayudarme, Por qué aquí en cuba me pagan con chavitos CUC ,y no me entregan mi dinero como me lo enviaron,en dólares americanos?,eso no es justo.
Teresa Marin tellez
16/07/2020 - 8:35 pm en 8:35pm
Se podrá realizar compras por internet a domicilio, han creado otra aplicación para realizar los pagó con las tarjetas AIS ya que la transfermovil no admiten las misma
Sullin
16/07/2020 - 8:27 pm en 8:27pm
Hola soy una trabajadora cubana…de las muchas que hay que viven de su salario y si al día de hoy tenemos que comprar a unos precios exuberantes los productos de primera necesidad….ahora sí que no nos empatamos con la verdad! Como decimos acá. Es injusto, por qué los que no percibimos divisas o no tenemos un familiar que nos envié remesas entonces no tenemos acceso a cosas tan fundamentales como pasta dental, detergentes y shampoo. Si al menos en las cadenas de tiendas en venta de cuc existieran?!. Pero aún así es caro adquirirlo pues los salarios no se corresponden con los precios….no creo que el descontento sea solo mío propio, sino de muchos que como yo no tienen como alzar la voz….sabemos que estamos en un periodo crítico en cada una de las sociedades del mundo pero creo que marcar diferencias entre los miembros de la sociedad no es la solución…pues al que están dañando es a quien trabaja honradamente para el país, cumple con un centro de trabajo del Estado y me parece que no es justo! Tampoco han pensado en los pensionados, que aunque ya están viejitos han dado su vida para el desarrollo del país…..no soy política ni nada por lo parecido solo hablo desde la base de la necesidad y que quien trabaja merece ser recompensado, no pedimos nada extraño solo hablo en nombre del libre pensamiento y por una Cuba más bella para todos