Cuba
Cuba en su peor momento de la pandemia: 108 casos como promedio diario

Tras 41 semanas de afectación por la covid-19 el país registra en estos momentos el mayor número de casos confirmados con un promedio de 108 diagnósticos diarios en el mes de diciembre, lo cual representa un incremento de 125.3% respecto al mes anterior.
En la última reunión para el control del coronavirus en el país se explicó que la semana anterior fue la de mayor acumulado de casos desde que se reportaran los primeros contagios, en marzo pasado.
Sin embargo, la letalidad de la enfermedad disminuye, siendo diciembre el tercer mes con menos fallecimientos (7 hasta el momento) de los 143 decesos que se han lamentado en la isla.
Los especialistas presentes en el encuentro coincidieron en que el rebrote de la enfermedad en el país se produjo luego de la apertura de los aeropuertos cubanos, y hoy más del 60 % de los diagnósticos fueron contactos directos o indirectos de casos importados.
Sin embargo, no se trata de extranjeros, el 88,8 % de los casos con fuente de infección en el extranjero son cubanos. “La mayoría de los viajeros con la covid-19 que están transmitiendo la enfermedad son cubanos que van a las viviendas. Mientras, es baja la transmisibilidad de extranjeros que hacen estancia en los hoteles”, publicó el diario Granma.
Según Antonio Aja Díaz, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, en la propagación del coronavirus en Cuba “el turismo internacional no ha sido un problema, tiene más que ver con los nacionales que entran al país y su gran movilidad”.
El 42,5% de esos casos con fuente de infección en el extranjero no se logran confirmar durante el test de PCR que se realiza en los aeropuertos, sino durante la segunda prueba que se realiza al quinto día de la llegada a la isla, momento en que ya muchos han relajado las medidas de aislamiento y han sostenido contacto con otros miembros de la comunidad.
De cualquier manera, es importante la realización del PCR en tiempo real a la llegada de los visitantes, ya que gracias a este protocolo se detecta el 57.5% restante de los casos importados. El problema radica en que ese resultado no se obtiene de inmediato, sino entre las 24 y 48 horas después de tomar la muestra en los aeropuertos cubanos. A esas alturas ya han quedado expuestos familiares y allegados del viajero.
“El 72,3 % de los viajeros positivos a la covid-19 transmiten la enfermedad a partir del segundo día, e incluso a los diez y 12 días de su llegada, lo que significa un alto riesgo, al convivir con su familia y en la comunidad”, indica el reporte.
Las provincias de mayor porcentaje de transmisión en este mes de diciembre han sido La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Artemisa, Villa Clara y Pinar del Río, en ese orden. Mientras que los países mayores emisores de casos positivos a la isla son Estados Unidos con 719 casos (53,5 %), México con 141 pacientes (10,5 %), Haití con 94 enfermos (7 %) y Panamá con 89 casos (6,6 %).
A pesar de atravesar su peor momento en el número de contagio, la isla no es de los países de la región con mayor incidencia en cuanto al número de casos y mucho menos en cuanto a los decesos a causa de la enfermedad, sin embargo, “los riesgos se acrecientan en la medida que se reduce la percepción de él en segmentos de la población”, alertó el presidente Miguel Díaz Canel citado por Granma.
Captura Diario Granma – Miguel Díaz Canel llama a incrementar la responsabilidad social
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Cubano soy
30/12/2020 - 12:33 pm en 12:33pm
Ojala la pandemia se propague y acabe con la miserable vida que llevamos. Somos un monton de carneros soportando todo lo que se nos viene encima. Este pais no vale la pena. Mejor estaria hundido en el fondo del mar.