Cuba realizó compras en Estados Unidos por más de $20 millones de dólares en febrero

Durante el pasado mes de febrero Cuba realizó compras a Estados Unidos superiores a los $27 millones de dólares. La cifra registró un aumento del 27% respecto a idéntico período de 2023.

LEA TAMBIÉN:
Pocos beneficiados con el aumento de salario en Cuba: ¿Quiénes y de cuánto es el aumento?

Según un informe del Consejo Económico-Comercial Estados Unidos-Cuba, la Isla empleó $18.346.341 USD en carne de pollo, el alimento líder en las citadas transacciones.

Durante el propio segundo mes del año se importaron, además, leche en polvo, café tostado, azúcar de caña, cigarros. Se incluyeron en la lista varias máquinas para la fabricación de productos de confitería.

Los datos oficiales del Consejo no especifican si las compras solo incluyeron a las empresas estatales o si abarca, también, las transacciones de las Mipymes. No obstante, se estima que los negocios privados de la Isla tuvieron la delantera en este sentido.

LEA TAMBIÉN:
Productos libres de impuestos en Cuba hasta abril: lo que debes saber

Alimentos, medicinas y hasta autos

En febrero no solo se importó desde Estados Unidos medicinas y alimentos. Las exenciones al embargo autorizaron la venta de automóviles a Cuba. Esta es una categoría que suma cada día más operaciones entre ambos países.

Los acuerdos de compra se tramitan tanto para autos nuevos como para los usados y eléctricos. Justo en febrero, las importaciones de estos vehículos subieron a más de $5 millones de dólares. Esto representa alrededor del 20% del valor total de las transacciones de este tipo, el citado mes.

LEA TAMBIÉN:
Topan precio del aceite en Cuba y se desaparece: "Damos lo que pidan"

Las compras de autos de estreno llegaron a $4.983.708 USD. En tanto, las de vehículos usados y camiones eléctricos autopropulsados resultaron de $109.500 USD y $21.895 USD, respectivamente.

Asimismo, se utilizaron más $275.000 USD en la adquisición de montacargas y piezas de repuesto para maquinaria pesada utilizada en la agricultura y la construcción.

En el período de enero a agosto del año pasado se creció en un 35,8% respecto a las exportaciones de productos agrícolas y alimentos de Estados Unidos hacia Cuba.

Si comparamos esa cifra con igual período del año anterior, el aumento representó un 17,9% adicional.

Video thumbnail

7 comentarios en «Cuba realizó compras en Estados Unidos por más de $20 millones de dólares en febrero»

  1. La inversión en la agricultura, es y será lo único que podrá hacer desprenderse de los precios inflados y por ser el sector más empleador y definitivamente darnos a conocer nosotros mismo de qué somos capaces, sin política y sin discursos!

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.