Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba retrocede en el enfrentamiento a la covid-19: La Habana ya no está en etapa recuperativa tras rebrotes y eventos de transmisión

Publicado

el

Los cubanos y en particular los habaneros amanecen este viernes con la lamentable noticia de que la capital del país ha regresado a la fase de transmisión autóctona limitada de la covid-19.

Ante los rebrotes de casos de coronavirus y su dispersión en varios territorios capitalinos se decidió dar vuelta atrás y retroceder desde la fase 1 de la etapa recuperativa en que se encontraba La Habana hasta la fase anterior de “transmisión autóctona limitada”, lo cual supone la adopción de rigurosas medidas de prevención.

La disposición fue anunciada por las máximas autoridades del país y la provincia, en sendas reuniones en las cuales se analizó el complejo panorama que hoy presenta la capital.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

El viceprimer ministro cubano, Roberto Morales Ojeda, al evaluar la situación dijo que en los últimos diez días ha tenido lugar un incremento en los casos de la covid-19, así como en el número de pacientes reportados en estado grave.

“Hoy hay 310 casos activos en el país, y seis personas en estado grave, situación que no ocurría desde el mes de abril, cuando Cuba llegó al pico de la epidemia”, recordó Morales a la vez que advirtió sobre la posibilidad de que el panorama sanitario se vuelva mucho más complejo que el reportado durante el pico anterior.

Según sus palabras, los modelos matemáticos pronostican que de no adoptarse medidas estrictas se podría llegarse a un escenario más lamentable que el descrito en el mes de abril, en los días más complejos de la epidemia en Cuba.

“En abril tuvimos 1325 casos; en mayo 546; en junio 265 y en julio 20 más; pero en los primeros seis días de agosto tenemos 196, estos son los primeros seis días de más casos desde que empezó la epidemia en el país”, enfatizó el primer viceministro.

De igual manera se evaluaron los otros dos territorios con una situación compleja ahora mismo en el país, las provincias de Artemisa y Villa Clara.

En la primera se mantienen tres eventos de transmisión local activos, uno de ellos en el municipio de Bauta y otro en el consejo popular Baracoa, además del existente en la Empresa de Construcción y Montaje, de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país

Mientras que en Villa Clara se dedicó especial atención al municipio de Camajuaní donde se han confirmado hasta este momento nueve casos nuevos, vinculados a la estancia de algunas de esas personas en La Habana. De igual manera el Grupo Temporal de Trabajo decidió aplicar allí la cuarentena inmediata, para cortar toda cadena de transmisión.

El presidente cubano Miguel Díaz Canel, al hacer una valoración de lo que ha estado pasando en Cuba durante las últimas jornadas, dijo que era una buena señal la reacción que ha tenido parte de la población ante las nuevas circunstancias:

“Que los datos preocupen a todos o a la mayoría demuestra que la gente no está inerte, no está acomodada, no está satisfecha y por lo tanto hay voluntad de enfrentar cualquier cosa que pueda hacernos retroceder”, publicó el periódico Granma.

De igual manera dijo que la situación en la capital es la más preocupante ahora mismo en el país:

“Lo de Artemisa lo podemos superar de una manera más rápida, en La Habana tenemos que trabajar con más intensidad porque la dimensión de los focos y de los eventos es mayor”.

El espacio aéreo cubano sigue cerrado a los vuelos internacionales regulares y según se dijo no será posible una apertura hasta que la capital no pase a la fase 3 de la etapa recuperativa, en la que ya se encuentran la mayoría de los territorios cubanos.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias