Cuba
Cuba tiene 60% de probabilidades de ser afectada por un huracán en la actual temporada, pronostican meteorólogos

Los meteorólogos cubanos pronostican la formación de unos 15 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían llegar a la categoría de huracán, mientras que el peligro para Cuba, de ser afectada al menos por uno de estos huracanes es de un 60%, publicó hoy el diario Granma.
Este lunes inicia oficialmente la temporada ciclónica en nuestra área geográfica de interés, comprendida por el Atlántico tropical, el Golfo de México y el mar Caribe. Un período que se extenderá hasta el venidero 31 de octubre, y en el que suelen desarrollarse las mayores afectaciones a nuestro archipiélago por este tipo de eventos climatológicos.
Ante el inicio de este período, autoridades del Instituto Nacional de Meteorología de Cuba, en especial su director el doctor Celso Pazos Alberdi, dio a conocer en una reunión desarrollada el sábado los principales factores que incidirán en el comportamiento de la que se vaticina que será una temporada bien activa.
A partir de algunas variables del mes de mayo, el especialista recordó que se ha manifestado un comportamiento de las precipitaciones superior al promedio histórico para el periodo, además de la ocurrencia de un número importante de tormentas locales severas en distintas provincias cubanas, pero dijo que no obstante estos son fenómenos que pueden tener lugar en cualquier momento del año.
De momento, la actual temporada ciclónica es la sexta consecutiva que registra un sistema tropical con nombre antes de declararse oficialmente la fecha de su inicio, pues ya en el mes de mayo se desarrolló la tormenta tropical Arthur, al este de La Florida, en los Estados Unidos.
Según la lista aprobada por el Comité de Huracanes de la IV Región de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los siguientes ciclones tropicales que surjan en este 2020 se llamarán: Bertha, Cristóbal, Dolly, Edourd, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred.
Eso sí, de darse una temporada tan activa, que no alcance esa cantidad de nombres disponibles, se acude al alfabeto griego, como ocurrió en 2005 cuando hubo la cifra
récord de 28 ciclones.
Hoy los avances científicos han permitido establecer al menos tres condiciones básicas que favorecen su surgimiento y posterior desarrollo:
- Persistencia durante varios días de un área de disturbio o mal tiempo en la zona
- Temperatura del mar con valores superiores a los 26,5 grados Celsius
- Vientos débiles y sin cambios notables en su dirección y velocidad en la atmósfera superior (baja cizalladura vertical).
Siendo así, tenemos que la más frecuente zona para la formación de los ciclones tropicales en el mes de junio se localiza en el mar Caribe occidental, pero también pueden hacerlo desde el Golfo de México. Los que surgen en la primera de las áreas mencionadas tienden a moverse con trayectorias próximas al norte, lo cual los hace más peligrosos para la región occidental de Cuba.
Según apuntó el doctor Celso Pazos Alberdi, el hecho de que se pronostique una temporada bien activa, debe conducirnos a la reflexión oportuna, y a dejarnos preparados ante esa posibilidad. Igualmente se requiere prestar la adecuada atención y preparación a nuestro sistema de vigilancia, aunque recordó que la isla cuenta con una red de vigilancia y alerta temprana que nos garantiza prepararnos adecuadamente ante la ocurrencia de este tipo de fenómenos meteorológicos.
Hoy en el país se dispone de 68 estaciones meteorológicas con una efectividad de más del 90%, precisó el directivo durante la reunión de este sábado, a la que asistieron los medios de prensa oficiales.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 16 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 21 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 10 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba