Los cubanos podrán comprar electrodomésticos, vehículos de transporte, muebles, colchones y muchos otros bienes duraderos, con precios superiores a los dos mil quinientos pesos ($ 2500.00 CUP), y pagarlos por plazos a las entidades comercializadoras.
Según la más reciente disposición del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), para acogerse a este beneficio los interesados deberán ir al punto de venta donde deseen comprar llevando consigo su documento de identidad, y una certificación de su capacidad de pago.
El proceso queda registrado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 66, específicamente en el apartado correspondiente a la Resolución 98/2021.
Entre los requisitos a cumplir están:
- Ser mayor de edad (más de 18 años), y tener capacidad legal y de pago
- Ser ciudadano cubano con residencia permanentemente en la isla. El domicilio del comprador debe coincidir con el de la provincia donde se encuentra la tienda o comercio en el que se va a comprar.
- Para demostrar su capacidad de pago el comprador debe tener ingresos demostrables, fijos y regulares.
- Se tendrá en cuenta el historial del comprador en cuanto al pago de otras deudas contraídas bajo esta modalidad de compra.
- Incluir una certificación del centro de trabajo con los salarios correspondientes; o de lo contrario, en el caso de los trabajadores no estatales, una declaración jurada de impuestos sobre sus ingresos.
¿También pueden comprar por plazos los jubilados?
Sí, tanto los pensionados como los beneficiarios de la asistencia social pueden acogerse a este beneficio y comprar por plazos.
En estos casos se deberá presentar una certificación de los ingresos recibidos. Este documento lo emite la Dirección de Trabajo o la filial correspondiente del Instituto Nacional de Seguridad Social.
¿También los estudiantes pueden comprar?
Los estudiantes que decidan comprar a plazos, deberán presentar sus datos personales y el compromiso de la persona que los asiste para realizar los pagos por cuotas.
¿Cuánto tardaría el proceso de compra?
El establecimiento comercial tendrá un máximo de 10 días laborales para revisar los documentos presentados e informar al cliente de su resultado. No se explica si durante ese tiempo la mercancía será apartada o reservada para el comprador/solicitante.
¿Cómo se pagan estas compras?
Según el texto las personas que dispongan de un contrato en una entidad del estado pueden optar por la modalidad de “descuento por nómina”, siempre y cuando formalice este mecanismo entre la entidad y la tienda correspondiente.
En el momento del contrato, se dejará claro el importe final de la compra, pues se incluirá una tasa de recargo máxima con un interés del 2,5% sobre el precio original del producto que se compra.
El comprador tendrá que efectuar inicialmente un pago negociable no inferior al 20% del precio de venta original, ya sea con una tarjeta magnética o al cash. Luego el dinero restante se pagará por plazos, según lo pactado, sin exceder un año.
Al momento de firmar el contrato el cliente quedará informado igualmente de las obligaciones, los términos y condiciones de la compra, así como de las consecuencias legales que acarrearía el incumplimiento. En esencia, ante un impago el establecimiento comercial retirará el bien, sin devolver al cliente el dinero que antes se hubiera pagado.
Propiedad y garantía del producto que se compra
En el acto de compra y venta al comprador se le entregará el recibo, así como un certificado de garantía.
La propiedad sobre el artículo solo se entregará una vez que el cliente haya terminado de pagar el precio total del producto, o sea, con la última cuota pagada.
¿También se podrá comprar artículos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible?
Si bien el texto no aclara este particular podría asumirse que sí, dado que hoy, donde único se ofertan los productos mencionados en la resolución (electrodomésticos, muebles bicicletas, colchones) es en las tiendas que venden en MLC. *En caso de que se aclare este particular actualizaremos cuanto antes a nuestros lectores.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
Porfa explique mejor porque todo eso equipo están por mlc y hay personas como yo q trabajan y no tiene la posibilidad de comprarse un equipo de esos porfa busque otra opción para eso y poder ayudar a las personas q trabajan gracias
Muy buena idea, mi refrigerador Ruso en aquel tiempo lo compre a plazo, ahora pregunto se puede comprar televisor, ventilador o otros tipo de efectos electrónicos.
Me gustaría saber a partir de que fecha se pone en vigencia esta resolución…. La cual me parece un gran paso para mejorar la calidad de vida del cubano trabajador de ese que produce para la revolución y no cuenta con ingresos más que su nómina laboral….
Descubrimos el agua tibia. En cuba es noticia lo que en todo el mundo es normal.
Animo a los que deciden por nosotros a seguir quitando trabas y hacer más llevadera y confortable la vida de los cubanos. No sustituyendo unas trabas por otras sino apertura de oportunidades.
No entiendo la medida pues tiendas en moneda nacional no queda ninguna, todas son en MLC y el pueblo cubano cobra pesos cubanos ?
Estoy de acuerdo con usted, esa misma pregunta me hago.
Tendrán que abrir esas tiendas y espero que no sea una por provincias.
Porque seguiremos en las mismas ? espero que estudien bien eso para que no se crea otro caos
Que buena noticia principalmente para los trabajadores pero mi preocupación es en que tiendas están esos equipos porque yo soy del municipio de Palma Soriano y esos equipos sólo están en las tiendas MLC.
No entiendo la medida pues tiendas en moneda nacional no queda ninguna, todas son en MLC y el pueblo cubano cobra pesos cubanos ?
Es muy bueno para nosotros todas esos planteamientos que leí aquí. De verdad necesitamos un buen cambio y dejar d bloquearlos a nosotros mismos. Grasias
No hay que romperse la cabeza, claro que solo se venden estas ofertas en MLC, por tanto ¿quienes podrán comprar a plazo? pues infima cantidad de personas reciben pagos en MLC, solo los que trabajan en Embajadas y otras entidades (muy pocas) que paguen en esas monedas.
Conclusión una mentira para tratar de engañar al mundo de que los cubanos pueden comprar a plazos al igual que se hace en cualquier país que no sufra de dictaduras mal llamadas socialistas y/o comunistas.
Muy buena medidas ,si el cubano trabaja y tiene su trabajo, es lógico que con su sudor ,esfuerzo pueda adquirir sus necesidades.sin necesidad de la moneda extranjera.ni que un familia que venga de donde venga tenga que comprarte tus necesidades. eso solo se veía en cuba,eso es lo que queremos nosotros cubrir con nuestro trabajo con tu esfuerzo nuestras necesidades.no depender de otra moneda ni de nadie. muy bien. las compras a plazo siempre existió.y existe donde quiera. gracias. y deben quitar esas tiendas en MLC .con nuestro pesos,todos con el mismo derecho.a comprar. es muy duro,ver una tienda de MLC y una tienda cup.y todos somos cubano.gracias
Hola,buen día, les comento que me gusto mucho esa idea, de comprar a plazos.eso siempre en cuba existió.en los años 80 ,así no tendremos que salir de cuba, a comprarnos nuestros efectos eléctricos.tan necesario como es un refrigerador y otros.
menos mal que se han dado cuenta,que estábamos ahogandonos, no había para,donde virarse.y espero que sigan flexibilizando, muchas cosas más. gracias.
Solo quisiera saber donde venderán estos equipos,si han cogido la mayoría de las tiendas en MLC, y no cobramos en esa moneda, otra pregunta me imagino q educación y salud le aumenten él salario para estas compras ya que se supone no entramos en él pago por resultado,, gracias ya era hora
Hola
Me alegro que empiecen a pensar de nuevo en el pueblo trabajador.. Espero que puedan suplir suficiente como para que todos alcancemos a comprar lo necesario para nuestros hogares con un control y sin tener que pasarnos días en una cola. Sugiero que igual podrían hacerlo como mismo reparten los módulos para que siempre no sean los mismos beneficiados y haci evitar el acumulamiento de personas. Lo ideal sería dividir las tiendas por distritos o centros de trabajos. Algo que se pueda controlar para que no sean 3 equipos del trabajador y 7 de los revendedores
Hace mucho tiempo debieron haberlo hecho.
Lo malo es que esos productos solo se venden en MLC,moneda a la cual muchos cubanos como yo no tenemos acceso,deben permitirnos pagar en MN a 24 por dólar que es la tasa de cambio en cuba.
Quizás podrían permitir que otros cubanos puedan importar estos productos para comercializarlos en Cuba,le cobrarían un impuesto,o sea ganarían sin hacer nada.Reflexion.
A ver particularmente no creo, lamentablemente es así, no es pesisimos nada que ver. Me pregunto que cambió, acaso mejoró la economía después del 11 de Julio mi dios del cielo. Cdo fué que el gobierno de los USA levantó el embargo. Entonces si nada de esto sucedió como harán toda esta «maravilla» como harán toda esta bonanza, que persiguen realmente con esto. Por otro lado, por tan solo mencionar un aspecto la gente debe depositar a partir del 20% del producto a comprar y lo mejor deben pagarlo en un máximo de un año. Señores acaso el gobierno creó la infraestructura para esto, acaso el gobierno subió los salarios de los trabajadores, en general y de los profesionales en particular? Acaso el gobierno ya se convenció que debe de poner la pirámide en su lugar, esa que lleva 62 mil milenio invertida y no ha mostrado la más mínima señal de ponerla en su lugar. Me pregunto como podría un profesional, hablo civil, no militar, sabemos que los militares en nuestro país ocupan un estatus diferente, de puro privilegio, continuo como podría un profesional pensar en comprar un vehículo automotor de cualquier tipo, cumplir con las condiciones planteadas con un salario miserable.
Por dios la gente de verdad sigue creyendo en cantos de sirena, para hacer algo así señores, seamos serios y no ingenuos, hay que hacer todo un cambio de estructura en la mentalidad del gobierno, y de verdad que uds creen que este cambio surgió, ocurrió, así como por arte de magia, y sobre todo, posterior al 11 de Julio. A uds se les olvidaron las imágenes del 11 de Julio y todo lo ocurrido antes y después de esta fecha.? Porque ahora,?, desde luego que me encantaría creer que tienen voluntad política para hacerlo, pero… SE, DEBE a eso o a otra maniobra dilatoria y de enfriamiento y posterior congelación, con engaño incluido?
Por dios mi gente, piensen
Hola ante todo gracias por eso ayudaran a varias familias cubanas, kisiera saber si ese pago de ekipos y demas sera por mlc tbn espero k no saludos
A q moneda aplica esto x q en moneda nacional no hay electrodo esticos ????.
A partir d cuando es vije te esta ley ?????
En q tuenda c puede hacer ?????
Hola.
Es una idea magistral en los años 80 yo compré todo por crédito muebles, televisor, refrigerador, aire acondicionado ruso bk 2500, etc, etc, de todo sin comentar las dos veces que me case, todas las necesidades, incluyendo derecho a hoteles, utiles de cocina, miscelánea, colchón camero, juego de cuarto, ropa, zapatos, sobre camas de chelin, juegos de sábanas, que alegría, a y derecho a 10 cajas de cervezas, cake, etc etc etc.
Ahora no pongan tantas trabas, que si 3 deudores que los mismos tengan que ir al banco, no se cuantos papeles y tanta burocracia….asi eso si es socialismo, ya que en el comunismo no circulará dinero…..todo es por necesidades, como en la RDA la mujer daba a luz y le cambiaban el apartamento con cuatro de mas….
Gracias
En que tienda se van a ofertar los productos que uno deseé comprar ya que donde único existen los productos es en la de mlc
Muy buena esta medida debía haber sido puesta en vigor o analizada hace mucho más tiempo ; Ahora yo pregunto a partir de cuando será esto porque si ahora mismo el país no tiene dinero para el abastecimiento del mercado que existía hace un tiempo atrás , que en todas las tiendas había estos productos y que ahora solo están en las tiendas e MLC como llegaría esto a funcionar y que no existan los aprovechados de que para que se acepte tu solicitud de compra a crédito allá que pagar en la misma tienda a los encargados de velar por llevar acabo esta tarea de aceptación , control y chequeo dignamente como existe ahora mismo en las tiendas en MLC para adquirir un equipo que hay que pagar por un turno incluso para que te guarden el equipo este ( escrito sabemos que no es de importancia pero son dudas y preocupaciones de muchas personas que como yo no tenemos de donde obtener MLC) y todo lo que e dicho anteriormente son vivencias de personas que conozco y han pasado por esto .