Cubanos podrán comprar “a plazos” en las tiendas y mercados del gobierno

Los cubanos podrán comprar electrodomésticos, vehículos de transporte, muebles, colchones y muchos otros bienes duraderos, con precios superiores a los dos mil quinientos pesos ($ 2500.00 CUP), y pagarlos por plazos a las entidades comercializadoras.

Según la más reciente disposición del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), para acogerse a este beneficio los interesados deberán ir al punto de venta donde deseen comprar llevando consigo su documento de identidad, y una certificación de su capacidad de pago.

El proceso queda registrado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 66, específicamente en el apartado correspondiente a la Resolución 98/2021.

Entre los requisitos a cumplir están:

  • Ser mayor de edad (más de 18 años), y tener capacidad legal y de pago
  • Ser ciudadano cubano con residencia permanentemente en la isla. El domicilio del comprador debe coincidir con el de la provincia donde se encuentra la tienda o comercio en el que se va a comprar.
  • Para demostrar su capacidad de pago el comprador debe tener ingresos demostrables, fijos y regulares.
  • Se tendrá en cuenta el historial del comprador en cuanto al pago de otras deudas contraídas bajo esta modalidad de compra.
  • Incluir una certificación del centro de trabajo con los salarios correspondientes; o de lo contrario, en el caso de los trabajadores no estatales, una declaración jurada de impuestos sobre sus ingresos.
LEA TAMBIÉN:
NHC alerta sobre 70% de probabilidades de formación ciclónica en el Atlántico

¿También pueden comprar por plazos los jubilados?

Sí, tanto los pensionados como los beneficiarios de la asistencia social pueden acogerse a este beneficio y comprar por plazos.

En estos casos se deberá presentar una certificación de los ingresos recibidos. Este documento lo emite la Dirección de Trabajo o la filial correspondiente del Instituto Nacional de Seguridad Social.

¿También los estudiantes pueden comprar?

Los estudiantes que decidan comprar a plazos, deberán presentar sus datos personales y el compromiso de la persona que los asiste para realizar los pagos por cuotas.

¿Cuánto tardaría el proceso de compra?

El establecimiento comercial tendrá un máximo de 10 días laborales para revisar los documentos presentados e informar al cliente de su resultado. No se explica si durante ese tiempo la mercancía será apartada o reservada para el comprador/solicitante.

 ¿Cómo se pagan estas compras?

Según el texto las personas que dispongan de un contrato en una entidad del estado pueden optar por la modalidad de “descuento por nómina”, siempre y cuando formalice este mecanismo entre la entidad y la tienda correspondiente.

LEA TAMBIÉN:
Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación

En el momento del contrato, se dejará claro el importe final de la compra, pues se incluirá una tasa de recargo máxima con un interés del 2,5% sobre el precio original del producto que se compra.

El comprador tendrá que efectuar inicialmente un pago negociable no inferior al 20% del precio de venta original, ya sea con una tarjeta magnética o al cash. Luego el dinero restante se pagará por plazos, según lo pactado, sin exceder un año.

Al momento de firmar el contrato el cliente quedará informado igualmente de las obligaciones, los términos y condiciones de la compra, así como de las consecuencias legales que acarrearía el incumplimiento. En esencia, ante un impago el establecimiento comercial retirará el bien, sin devolver al cliente el dinero que antes se hubiera pagado.

Propiedad y garantía del producto que se compra

En el acto de compra y venta al comprador se le entregará el recibo, así como un certificado de garantía.

La propiedad sobre el artículo solo se entregará una vez que el cliente haya terminado de pagar el precio total del producto, o sea, con la última cuota pagada.

¿También se podrá comprar artículos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible?

Si bien el texto no aclara este particular podría asumirse que sí, dado que hoy, donde único se ofertan los productos mencionados en la resolución (electrodomésticos, muebles bicicletas, colchones) es en las tiendas que venden en MLC. *En caso de que se aclare este particular actualizaremos cuanto antes a nuestros lectores. 

150 comentarios en «Cubanos podrán comprar “a plazos” en las tiendas y mercados del gobierno»

  1. Me parece muy buena la idea ya que todos necesitamos de esos equipos . pero pregunto cuando empezaría la venta y las personas de Mayabeque que tienda sería la que nos tocará.gracias.

  2. Hola, soy un joven d apenas 31con 12 años de servicio laboral y aún muchos más por laborar y m pregunto ¿Cómo podremos yo y mi esposa q también es trabajadora ( enfermera) adquirir un refrigerador si tenemos el dinero pero como todo es en mlc de que forma lo adquirimos si nuestros ingresos están en MN, es aquí donde m detengo y pienso valdrá realmente la pena trabajar tanto en la vida? no quiero verme en el espejo de ansianos jubilados q han trabado duro y mira ahora como les va con estos precios abusivos, creo q las tiendas mlc han dividido nuestra cuba comunista en clases.

  3. Yo soy madre de 5 niños y trabajadora y me gustaría q aclararan eso pq todo es en MLC y a nosotros los trabajadores cubanos nos pagan en mn.

  4. Y las madres k no pueden trabajar k tienen un hijo con algún inpedimento ,como pueden comprar ,yo hace años no tengo lavadora y necesito una, de que forma puedo comprarla si no tengo MLC???

  5. Hola buenas tardes, por favor podrían responder la repetida pregunta… se puede comprar a plazos en las tiendas por MLC ?… Gracias

  6. Esta opción la encuentro muy buena, ahora, quisiera saber en cuánto se va a valorar la mlc para su posterior descuento por nómina

  7. Ojalá fuera cierto solo q en las tiendas en moneda nacional no hay nada de eso. Todo es en mlc y para esas no hay crédito. Así q no veo el beneficio por ningún lado. A no ser q abran tiendas en moneda nacional con esos productos pero lo dudo.

  8. Yo quiciera saber por ejemplo en mi caso que tengo dirección de Granma pero trabajo en La Habana como educadora en una secundaria y radico en la misma .yo como comprarìa ?

  9. Pienso que es muy buena esa opción ya que hablemos personas que no tenemos oportunidad de que nos envíen dinero del extranjero no tenemos mucha fuente de ingreso y poco x poco por cuota se pudiera hacer la compra de forma favorable … excelente noticia para el pueblo cubano

  10. Ver para creer ….. vamos a ver cuantas trabas nos ponen ojala y cada uno de las personas que trabajamos y luchamos por nuestras familias TENGAMOS acceso a cada producto necesario para nuestros hogares,porque es muy rico llegar a casa y tener todas las comodidades,,,de que vale tantos años d lucha y aun mucha gente en este pais no tiene ni televisor .Y quien cada dia tiene mas son los que revenden y no les pasa nada hoy cuba tiene los precios mas altos que Dubai…

  11. Todos estamos soñando con lo mismo,pero del dicho al hecho va un buen trecho,todo lo que paso se hubiera podido evitar desde hace rato,todo la culpa la tienen las tiendas en mlc y lo sabemos eso es lo que esta ahogando al pueblo,que vamos a comprar a plazos si todo lo bueno esta en mlc dejen la burla ya,la solucion esta en poder comprar con las 2 monedas en cualquier tienda y ya esta,es asi de sencillo,pero como eso nunca va a pasar,esto nunca va a cambiar,asi que suerte con sus sueños.

  12. Creo q ha sido la decisión más correcta xq la clase obrera necesita de esos equipos electrodomesticos en esencial un frio lavadora tv batidora ventiladores ollas todos éstos equipos son eseciales en una vivienda para nuestros hijos y familia en la casa además de q la clase obrera no le pagan en mlc y ya nuestro país tenía q haber buscado una solución y creo q ha sido la más correcta así todos podemos adquirir de una forma u otra estos medios de la casa x un descuento es lo ideal como era en los tiempos de antes ya así no habrá diferencia social ni económica para q los acaparadores revendoderes oportunistas no sigan acabando con el pueblo q somos los más sacrificados saludos revolucionarios y espero q sigan mejorando en la toma de decisiones para el pueblo sacrificado

  13. Muy bueno para él pueblo cubano tener la oportunidad de comprar aplazó pero en moneda nacional y que en las tiendas en moneda nacional existan muchos alimentos y poder comprar eelctrodesticos para un mejor confort de los trabajadores ,pero que no pongan tanta traba y papeleo contancia de ser un trabajador de este pais

  14. Creo que lo que necesita el pueblo cubano ante todo es Libertad y luego se harán esos cambios. También que tengan dignidad y no accepten ni un dolar de USA y a lo que ustedes llaman «gusanos».

  15. Buenos día , se hace necesario ampliar la información y esclarecer las dudas de esta nueva opción que la veo saludable, pero como yo logro comprar una lavadora a crédito? y dónde

Los comentarios están cerrados.