Cubanos podrán comprar “a plazos” en las tiendas y mercados del gobierno

Los cubanos podrán comprar electrodomésticos, vehículos de transporte, muebles, colchones y muchos otros bienes duraderos, con precios superiores a los dos mil quinientos pesos ($ 2500.00 CUP), y pagarlos por plazos a las entidades comercializadoras.

Según la más reciente disposición del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), para acogerse a este beneficio los interesados deberán ir al punto de venta donde deseen comprar llevando consigo su documento de identidad, y una certificación de su capacidad de pago.

El proceso queda registrado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 66, específicamente en el apartado correspondiente a la Resolución 98/2021.

Entre los requisitos a cumplir están:

  • Ser mayor de edad (más de 18 años), y tener capacidad legal y de pago
  • Ser ciudadano cubano con residencia permanentemente en la isla. El domicilio del comprador debe coincidir con el de la provincia donde se encuentra la tienda o comercio en el que se va a comprar.
  • Para demostrar su capacidad de pago el comprador debe tener ingresos demostrables, fijos y regulares.
  • Se tendrá en cuenta el historial del comprador en cuanto al pago de otras deudas contraídas bajo esta modalidad de compra.
  • Incluir una certificación del centro de trabajo con los salarios correspondientes; o de lo contrario, en el caso de los trabajadores no estatales, una declaración jurada de impuestos sobre sus ingresos.
LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para los españoles en Cuba: se abrirá un nuevo consulado general

¿También pueden comprar por plazos los jubilados?

Sí, tanto los pensionados como los beneficiarios de la asistencia social pueden acogerse a este beneficio y comprar por plazos.

En estos casos se deberá presentar una certificación de los ingresos recibidos. Este documento lo emite la Dirección de Trabajo o la filial correspondiente del Instituto Nacional de Seguridad Social.

¿También los estudiantes pueden comprar?

Los estudiantes que decidan comprar a plazos, deberán presentar sus datos personales y el compromiso de la persona que los asiste para realizar los pagos por cuotas.

¿Cuánto tardaría el proceso de compra?

El establecimiento comercial tendrá un máximo de 10 días laborales para revisar los documentos presentados e informar al cliente de su resultado. No se explica si durante ese tiempo la mercancía será apartada o reservada para el comprador/solicitante.

 ¿Cómo se pagan estas compras?

Según el texto las personas que dispongan de un contrato en una entidad del estado pueden optar por la modalidad de “descuento por nómina”, siempre y cuando formalice este mecanismo entre la entidad y la tienda correspondiente.

LEA TAMBIÉN:
El SEN de la desinformación. La otra realidad de los apagones en Cuba

En el momento del contrato, se dejará claro el importe final de la compra, pues se incluirá una tasa de recargo máxima con un interés del 2,5% sobre el precio original del producto que se compra.

El comprador tendrá que efectuar inicialmente un pago negociable no inferior al 20% del precio de venta original, ya sea con una tarjeta magnética o al cash. Luego el dinero restante se pagará por plazos, según lo pactado, sin exceder un año.

Al momento de firmar el contrato el cliente quedará informado igualmente de las obligaciones, los términos y condiciones de la compra, así como de las consecuencias legales que acarrearía el incumplimiento. En esencia, ante un impago el establecimiento comercial retirará el bien, sin devolver al cliente el dinero que antes se hubiera pagado.

Propiedad y garantía del producto que se compra

En el acto de compra y venta al comprador se le entregará el recibo, así como un certificado de garantía.

La propiedad sobre el artículo solo se entregará una vez que el cliente haya terminado de pagar el precio total del producto, o sea, con la última cuota pagada.

¿También se podrá comprar artículos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible?

Si bien el texto no aclara este particular podría asumirse que sí, dado que hoy, donde único se ofertan los productos mencionados en la resolución (electrodomésticos, muebles bicicletas, colchones) es en las tiendas que venden en MLC. *En caso de que se aclare este particular actualizaremos cuanto antes a nuestros lectores. 

150 comentarios en «Cubanos podrán comprar “a plazos” en las tiendas y mercados del gobierno»

  1. Buenas tardes, quisiera saber cuándo comienza y cuántos equipos podré comprar, y si han pensado más adelante la posibilidad de incluir venta de materiales de la construcción, muchas gracias.

  2. Muy buena opción del gobierno,esperemos que sea de beneficios de todos,y que la venta sea en.MN ya que las tiendas de productos industriales o los conocidos MAI no tienen productos necesario para la comercialización y venta en MN.Gracias

  3. Otra inquietud: que sucederá con la situación del dinero de los colaboradores en Cuba que tampoco tienen acceso a las tiendas en mlc hemos perdido también el 30% hemos perdido 400 dólares con el cambio monetario no tenemos acceso a materiales de construcción ni equipos en las tiendas y nadie nos da una respuesta a esta situación. Hemos recibido muchas pérdidas pero ganancias ninguna.Es una preocupación necesito una respuesta.

  4. Por favor y el sector religioso no cuenta en ésa modalidad, ¿nosotros también trabajamos para la Sociedad? Nunca nos tienen en cuenta

  5. Hola, la pregunta es: en caso de comprar un equipo en una tienda en MLC y la persona sea un trabajador común y corriente q trabaje con el estado,cómo sería su descuento, pq a nadie le pagan en MLC??? O se le irá descontando de su sueldo contando con el MLC al cambio en moneda nacional??? Por fa alguien que me responda pq no entiendo nada de esto

  6. Donde podriamos ir porque donde quiera que usted mira en cuba hay una tienda en mlc… Donde estaran esas tiendas??? Estaran surtidas o tendran lo mismo que tienen ahora, nada. Necesitamos mas datos para entender

  7. Hola se podra comprar mas de un equipo eletrodomestico o otras cosas o debe ser cada quien de l casa q compre algo o es l capacidad de pago del trabajador pienso que debe ser pero e visto los comentario anteriores y no creoooo que vayan a ponerlo en mlc por dios de donde mi familia como tantas tenemos necesidades pero de donde sacaremos mlc por dios si en l calle esta 60 un dolar o 70 si lo hacen por mlc por favor no lo hagan por que l gente del pueblo de l revolucion no tiene con que pagar eso seguiran viviendos los que mas viven en nuestro paiz espero que esa idea no sea de provecho para otros y no para el pueblo veremos personas comprando y rebendiendo gracias

  8. Quisiera saber a partir de cuándo se podrán realizar estas compras por créditos y en cuanto estara valorado la mlc ya que estos productos sólo se comercializan en tiendas que solo venden en esta moneda. Gracias

  9. Me parece muy bien esta nueva medida. Creo que será muy aceptada por todos los cubanos. Ahora tengo una duda y me parece que es algo muy evidente que en el país ninguna tienda en MN tiene equipos electrodomésticos. De que forma lo compraremos??? Porque se hacen promesas para el futuro cuando mi presente es incierto!!!! No creo que ustedes hagan bromas con algo tan serio por favor el pueblo sufre con todo esto

  10. No estoy de acuerdo con
    Eso porque a todo el mundo
    No le pagan en MLC y en ninguna
    Tienda se ve eso solo en MLC
    Todo.eso es mentira

  11. Esta buena esa resolución.pero nose porque no venden cualquier cosa como en otros países por ejemplo teléfonos móviles.motos eléctricas.ropa.zapatosect.seria eso ideal .y aliviaría mucho a. Los cubanos que no tenemos USD.

  12. Muy buena la oferta pero me gustaría saber dónde y cuando se puede adquiría esos equipos por ue donde unico los hay es el las tiendas de mlc y sería un paso muy grande para nuestro pueblo que nosotros los trabajadores tengamos la posibilidad de adquirir equipos de primera nesecita d que solo los optiene los familiares de los enemigos de la revolucion

  13. Yo quiero comprar una moto electrica , quisiera saber si la puedo comprar por descuento de nómina porque yo cobro en moneda nacional, y las motos eléctricas son en dólares .

  14. La verdad no creo que dicha medida mejore la situación de muchos cubanos ,pues los productos que se venden en Cuba sobrepasan en gran medida su precio y calidad con respecto a otros países,de verdad no sé qué pensar ,cuando en los hogares de los cubanos se nesecitan en primer orden todos los equipos de cocina y demás que actualmente tienen precios exorbitantes en las tiendas y que su calidad no es buena ,cuando hablo de calidad es todo lo que se venden en dichas tiendas y que nesecita el cubano de apie, desde un para de zapatos ,hasta una pieza para una bici ,,,k ni eso se puede tener en Cuba ,,yo quisiera conversar con esas personas encargadas de la importación de dichos productos para ver qué idea puedan tener a la hora de comprar un producto para los cubanos trabajadores ,pienso que no tienen conocimiento en cuanto a calidad precio de lo que compran en China por ejemplo …..Cuando se abre una página o tienda virtual de un país asiático por ejemplo, se se puede apreciar los precios baratos y productos de calidad que en estos sitios se venden …Les dejo a su reflexión ,pudiera hablar o detenidamente sobre este tema ,,lo que creo que Cuba no tiene la logística y el presupuesto para que todo funcione ni tampoco el personal con esperiencia para la inversión extranjera …Muchas gracias

    • Buenos días mi nombre es gritly y tengo miles de dudas ,amo mi patria revolucionaria hasta el día en que muera porque por mis venas corre la sangre de mambises que se desangraron por la libertad de Cuba quisiera me respondan estas dudas , porque si yo soy una trabajadora incondicional que me levanto todos los días y hago muy bien mi trabajo no puedo tomarme un refresco gaseado, no puedo tomarme un helado , no puedo untarme desodorante , no puedo lavarme la cabeza ,no puedo tomarme una cerveza echa en mi país cuando estime conveniente no tengo acceso a tantas necesidades porque se encuentran en u a tienda a la cual no tengo acceso porque simplemente no percibo esa moneda ,y necesito de todo eso porque no puedo trabajar con la cabeza sucia ,no puedo trabajar con mal olor ,no puedo bañarme con un jabón rico que me deje la piel lisa necesito una respuesta que entienda y me convenza y cuando adopten otra medida que sea pensando en la mayoría y no en la minoría. Revolucionariamente

Los comentarios están cerrados.