Ante las reiteradas irregularidades que han caracterizado el servicio de las tiendas virtuales cubanas, las autoridades de la Corporación CIMEX, y la Cadena de Tiendas Caribe han anunciado el cierre escalonado de todas las plataformas online del país a fin de reestructurar el servicio, según se difundió este martes.
Los cambios incluirán la conformación de combos, y límites en el tiempo máximo de la espera para la entrega a domicilio, pero también en el número de órdenes que cada entidad recibir diariamente.
Amilkar Odelín, director comercial de Tiendas Caribe explicó que en su cadena, específicamente en el caso del mercado de 5ta y 42, en La Habana, durante el primer trimestre del año se generaron solamente 3 mil órdenes, mientras que en mayo esa cifra fue ocho veces mayor, ascendiendo a 24 mil.
“Estas tiendas no contaban con la capacidad operacional para enfrentar esta demanda y en ningún momento se reguló el flujo de generación de pedidos ni el horario a realizarlos”, valoró el especialista como uno de los principales inconvenientes. “Además del problema subyacente relacionado a la disponibilidad de mercancías de alta demanda, lo que ha generado dilaciones a la hora de la conformación de las mismas”, dijo.
Los sinsabores de los clientes de 5ta y 42 se reiteraron luego en Villa Diana, unidad que replicó idénticas deficiencias sumándose el hecho de la inexperiencia de su personal para el desarrollo del comercio electrónico, y el alud de solicitudes recibidas: más de mil 100 órdenes diarias, lo que según el directivo, generó “insatisfacciones en las entregas y falta de disponibilidad de los productos”.
Por tal motivo se decidió también el cierre temporal de las ventas online en las tiendas Caribe “para cumplir con las órdenes atrasadas y resolver en el sistema modificaciones necesarias para adoptar nuevas medidas de comercialicen”, detalló Odelín Ante.
Qué medidas se adoptarán una vez reabran esos establecimientos se encuentran:
- La venta por módulos conformados, en los que la cantidad de opciones estará en dependencia de la disponibilidad de surtidos con los que se cuente. El mínimo de esos combos será de 250 CUP o sea 10 CUC.
- Solo se permitirá un usuario compre un módulo de alimentos y aseo al día.
- Se limita la cantidad de ventas de órdenes por día.
- Cuando 5ta y 42 termine con las órdenes atrasadas (esperan que sea antes del 20 de junio), se quedará operando solamente 500 órdenes diarias, y solamente bajo la modalidad de los referidos combos.
- La entrega a domicilio no deberá exceder nunca el plazo de 5 a 10 días.
El directivo explicó además que, para atender las quejas de la población, quedarán habilitadas otras dos líneas telefónicas para la atención al cliente en Villa Diana, además de haberse dedicado una plaza laboral a atender los teléfonos, mensajes y correos.
“Desde este viernes se diseñó un plan emergente para la entrega de las órdenes atrasadas, movilizándose mayor cantidad personal administrativo e incrementando el transporte. Este fin de semana se entregaron más de tres mil órdenes y con el ritmo calculado Villa Diana podrá reiniciar sus servicios el día 20 de junio”, explicó Odelín.
Más allá de que esta vez resulten o no los ajustes propuestos, las nuevas medidas ya han recibido muestras de descontento, pues de alguna manera se estaría forzando a los clientes a comprar artículos que no sean de su interés para poder acceder así a aquellos que sí les interesan, pero que forman parte de los referidos módulos o combos.
De cualquier manera, el origen de todas las insatisfacciones con el desempeño del comercio interior cubano, radica en el notable desabastecimiento que hoy se aprecia en el país, y que afecta tanto a la modalidad tradicional de venta como a la venta mediante plataformas online y tiendas virtuales.
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Se acaba el pan de la bodega por falta de harina y ofertan galletas a 850 pesos CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba
Buenos días hice una compra en Villa Diana el día 15 de septiembre y no generó orden a través de la plataforma enzona, hice la reclamación y aún no hay devolución del dinero, enzona te da un ticket que tu sigues y lleva tres meses que no cambia,a nadie le importa nada y mi dinero sigue en el aire.