Cuba
Cubanos pueden comprar pasajes desde hoy con su celular

Los cubanos ya pueden comprar pasajes online desde hoy 3 de julio, a través de la aplicación Viajando del Ministerio del Transporte. La novedad coincide con el paso a la segunda fase de desescalada en la mayoría de las provincias cubanas, publica Cubadebate.
Precisamente en las cabeceras provinciales de esos territorios se iniciará la venta online de boletines para viajar al resto de las provincias del país, incluidos todos aquellos tramos que se ofertan normalmente la Empresa Viajeros.
Su director, Fredy Álvarez León explicó que, de momento se excluyen La Habana, Matanzas, Pinar del Río y la Isla de la Juventud, pues todas sus conexiones pasan obligatoriamente por la capital, la cual se encuentra aún en la primera fase.
“El ciclo de venta será de treinta días a partir del 8 de julio próximo, fecha en la cual se reanudan los viajes por ómnibus”, aclaró el directivo, quien igualmente dijo que tendrán prioridad aquellos viajeros que tenían boletines reservados antes de cancelarse los viajes interprovinciales en Cuba.
Precisó además que en estos primeros 15 días con el objetivo de evitar aglomeraciones las agencias venderán pasajes durante 12 horas, en el horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. A las terminales y estaciones no podrá acceder más nadie que quienes tengan boletos para viajar y las listas de espera seguirán cerradas.
“No habrá venta de pasajes para Catamarán ni para los trenes, excepto aquellos que circulen entre las provincias en segunda fase. La cantidad de equipaje a transportar se mantiene igual que antes del cierre de los servicios”, señaló el directivo.
La venta de pasajes, tanto en agencia como a través de la versión «Compra en Linea» de Viajando será simultánea, y cada usuario podrá comprar un máximo de 4 pasajes de ida y regreso al día, disponiendo únicamente de 10 minutos, para realizar su compra.
El proceso de reintegro del pasaje debe realizarse directamente en las agencias de Viajero hasta 24 horas antes de la fecha del viaje programado.
¿Cómo se compran los pasajes online?
Los clientes deben contar con dispositivos móviles con sistema Android con versiones igual o superior a la 4.4.2, tendrán que tener un correo electrónico, y la última versión de la aplicación Transfermovil con tarjetas bancarias asociadas a una cuenta con efectivo. Por supuesto se requerirá además estar conectados a internet ya sea mediante la Wifi Etecsa o los datos móviles.
Antes de comprar pasajes de viaje es necesario registrarse y autenticarse en la aplicación viajando, pero “los usuarios que ya se hayan registrado con versiones anteriores de prueba no tendrán que volver a realizar este paso”, explicó Lester Suri Echenique, director de la Unidad Integral de Negocios de Informática de Sitrans.
Los interesados tendrán que descargar la versión 5.0 de Viajando desde el sitio web www.sitrans.cu o en www.apklis.cu. Igualmente estará disponible en el grupo de telegram @apkviajando.
“Si se completa el pago los asientos quedarán registrados a nombre de los pasajeros que declaró, si no volverán a estar disponibles. Todos los datos del viaje y los pasajeros llegarán al correo electrónico definido en el registro realizado por el usuario”, explicó Suri.
No obstante, se aclaró que la ubicación de los asientos escogidos por los usuarios puede variar pues existen diferentes tipos de vehículo donde la disposición de las butacas no es exactamente igual.
Comprar un pasaje en Cuba desde hace mucho tiempo deviene un trámite difícil para los clientes. A la escasez de medios de transporte entre las diferentes provincias se suma la corrupción y el lucro de no pocos trabajadores y directivos del sector del transporte, que medran a despecho de las necesidades de la población y revenden los pasajes de manera ilegal.
La aplicación viajando pudiera democratizar la comercialización de los boletines interprovinciales en Cuba, sin embargo, como se indicó por los directivos, el fondo del cual se venderá los boletines es único y la venta será simultánea. Siendo así, no se erradicaría del todo el desvío pasajes y su sobreventa.
Actualmente miles de cubanos aguardan por regresar a sus provincias de residencia luego que se dispusiera la cancelación de los viajes en marzo pasado.
Estas son las rutas aprobadas
Hasta tanto no se regrese a la normalidad se apreciarán algunas variaciones en los itinerarios habituales que normalmente comercializa la empresa Viajeros. De momento estas son las rutas que se han aprobado para la venta de pasaje.
RUTAS-POST-covid-JULIO-2020-FASE-II-de-CFG-GTM_compressed (1)Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Danni
19/04/2021 - 3:26 pm en 3:26pm
Cuando van a hacer la app para IOS o van a poner disponible para reservar desde la web
yaneisy Ávalos chacon
20/01/2021 - 9:06 am en 9:06am
quiero viajar quién me puede ayudar
Holger Valera
03/07/2020 - 11:55 pm en 11:55pm
Los pagos solo son con tarjetas en moneda nacional o también se puede hacer con las tarjetas en cuc…
Héctor Gardner
03/07/2020 - 11:26 pm en 11:26pm
Cuando viaje a cuba conocí a una familia que tenían un niño de 11 años de quién nos encariñamos y lo bautizo, siempre le he enviado ropa, tenis, guante de baseball, útiles etc y algunas cosas se las robaban en la aduana, parece la corrupción que existe en México pero cuba es un país pequeño
Alberto
03/07/2020 - 10:21 am en 10:21am
Los pinareños seguimos dependiendo de la habana para viajar,cuando pondrán guagua directas a otras provincia,hay que buscar una pértiga!