Deportan desde Estados Unidos a más de 100 cubanos
Conéctese con nosotros

Cuba

Deportan desde Estados Unidos a más de 100 cubanos

Publicado

el

Este lunes las autoridades de Estados Unidos deportaron al primer grupo de cubanos en los últimos tres años. Al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana llegó un vuelo con 123 personas oriundas de la isla, que no fueron admitidas en la nación del norte.

Varios medios del sur de la Florida se hicieron eco de la información que fue finalmente confirmada en un comunicado del Ministerio del Interior (MININT). La entidad precisa que se trata del primer vuelo de deportación de migrantes irregulares desde diciembre de 2020. Las 123 personas llegaron a Estados Unidos tanto por la frontera terrestre con México como por vía marítima.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

“El grupo lo integran 40 balseros y 83 detenidos en la frontera sur. La mayoría son de La Habana, Artemisa, Matanzas y Granma y habían salido en 2022, y algunos en 2019 y 2021.  Del total, 83 habían salido legalmente por vía aérea y luego se involucraron en rutas irregulares rumbo a la frontera sur de Estados Unidos”, indica la nota.

Migrantes deportados a Cuba

Las autoridades cubanas señalaron que dos de las personas devueltas este lunes, se encontraban en libertad condicional cuando abandonaron ilegalmente el país. Los mismos serán puestos a disposición de los tribunales. Un tercer sujeto fue arrestado por estar implicado presuntamente en hechos de narcotráfico internacional.

Tras el anuncio hecho semanas atrás por los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, se materializa el reinicio de las deportaciones de los indocumentados de la isla. En todos los casos los cubanos recibieron órdenes definitivas de expulsión bajo el Título 8, al no tener condiciones legales para permanecer en territorio estadounidense.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Hasta ahora la administración de Estados Unidos que mayor cantidad de cubanos deportó  fue la de Donald Trump. Durante su presidencia retornaron al país caribeño mediante ese procedimiento 3 385 personas, la cifra más alta en cuatro décadas.

Muchos migrantes cubanos y sus familiares temen ser afectados por la reanudación de las deportaciones. Recientemente hubo manifestaciones en Miami contra la medida.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Reunificación familiar se podría ver afectada por nueva política del USCIS

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil