CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Entrada de buque con gas licuado a Cuba “normalizará” el servicio

Publicado

el

La prensa oficialista en Cuba asegura que se prevé la normalización del servicio de gas licuado en la isla, tras la entrada de un buque esta semana.

Así lo declaró Lidia Rodríguez, directora de comercialización de la Unión Cuba Petróleo (Cupet) a los medios nacionales, según nota de Prensa Latina.

Publicidad

La directiva precisó que la embarcación descargará en el puerto de Santiago de Cuba y luego se dirigirá a otros territorios del país para terminar su recorrido en La Habana. Ello permitirá garantizar la normalidad de servicio.

Igualmente, señaló que con la llegada del producto, se activarán las plantas de llenado en los territorios y los puntos de venta trabajarán con horario extendido. “Se estará vendiendo mientras haya existencia”, dio a conocer.

LEA TAMBIÉN:  Cuba exporta materiales de la construcción para mantener producción nacional, aseguran dirigentes

De acuerdo a la información ofrecida, se tiene previsto apoyar con recursos humanos y logísticos en aras de conseguir una “mayor efectividad en la distribución y un mayor nivel de venta en los primeros días, incluidos los fines de semana”.

Publicidad

Rodríguez reiteró el mensaje reciente del Ministerio de Energías y Minas sobre la existencia de “niveles muy bajos de crudos refinables en Cuba”.

En medio de la crisis con el combustible en el país, CUPET salió a aclarar que no exportaban gasolina.

CRISIS DE COMBUSTIBLE EN CUBA

“No podemos permitir que se tergiversen las cosas, ni crear más inconformidades de las que ya tenemos con los desabastecimientos que sufrimos todos, y que trabajamos para disminuir lo antes posible”, dijo el  director general de la Unión Cuba Petróleo.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Leche de soya sin azúcar, el nuevo producto que venderán en las bodegas cubanas

En este sentido, manifestó que desde hace varios meses Cuba ha tenido limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina.

Como ejemplo, habló de Venezuela, uno de los principales suministradores, que “tiene muchas limitaciones productivas, por falta de piezas o determinados recursos”.

Anteriormente, el Ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, señaló que aunque no esperaban “llegar al punto cero”, la situación con la escasez de combustible no se resolvería ni en abril ni en mayo.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia