Cuba
Descuentos del 5% en ofertas de hoteles en Cuba
Se incluyen hoteles comercializados por las agencias Havanatur, Cubatur, Ecotur, Viajes Cubanacán y Gaviota Tours.
El Ministerio del Turismo de Cuba ha diseñado una estrategia comercial con vistas a incentivar el alojamiento en las distintas instalaciones hoteleras de la isla durante los próximos meses, en lo que pudiera representar un despertar de uno de los principales sectores económicos del país, pero que se ha visto aletargado durante más de un año a causa de la pandemia de coronavirus.
En ese sentido, se ha establecido un descuento del 5 por ciento para aquellas reservaciones que se realicen en los diferentes burós y oficinas de venta de las agencias Havanatur, Cubanacán, Gaviota Tours, Cubatur y Ecotur.
Las rebajas serán efectivas para los clientes que reserven antes del 30 de junio para disfrutar de sus hospedajes en cualquier momento antes del 31 de agosto del presente año.
En el caso de quienes luego de estar alojados decidan prolongar sus estancias por cinco noches o más en el hotel de su elección, tendrán un 5% adicional, o sea que estaría pagando un 10% menos del precio normal.
Reservar online en hoteles cubanos desde el extranjero
Según la publicación queda estará disponible la opción de reservar online, con pagos realizados desde el exterior de Cuba. A los interesados en esta modalidad de compra de reservaciones hoteleras se les sugiere ponerse en contacto con Cubanacán desde su página de Facebook.
Ofertas de Cubanacán
Según publica hoy el diario Granma, Cubanacán estará sobre todo orientado al mercado nacional en los meses de julio y agosto, y en ese sentido ha perfilado todos sus controles y protocolos anti-covid-19.
Las instalaciones habilitadas serán las siguientes:
- Complejo Las Terrazas y el Castillo de las Nubes, en Soroa (provincia Artemisa)
- Hotel Barcelona, en Remedios, Villa Clara;
- Brisas del Caribe y Tuxpan, en Varadero
- Gran Club y Brisas Santa Lucía, de Camagüey
- Brisas Sierra Mar, en Santiago de Cuba
- Atlántico Guardalavaca, en Holguín, y próximamente el Gran Muthu Almirante Beach, también de la provincia holguinera, el cual será próximamente inaugurado.
No obstante, según Niurka Pérez Denis, vicepresidenta de Mercadotecnia de Cubanacán, paulatinamente se irían habilitando otras instalaciones por las diferentes provincias, siempre en dependencia de la demanda que exista.
El turismo internacional
Si bien Cuba ha registrado un aumento en el hospedaje de turistas nacionales en las instalaciones hoteleras del país en los últimos cinco años (aunque por motivos comprensibles ese indicador también se vio afectado durante 2021), sigue siendo el mercado internacional el que más ingresos le reporta a la economía nacional, de ahí que se alisten las diferentes cadenas para la temporada alta.
“El grupo hotelero Cubanacán prepara también la próxima temporada invernal y sus directivos mantienen una importante agenda de encuentros online para actualizar a sus colaboradores sobre las nuevas opciones para el turismo internacional en ese periodo”, indica la nota.
En cualquier caso, todo dependerá de la situación epidemiológica puntual en el país y en cada una de las provincias al momento del viaje, según se puntualiza.
A inicios de 2021 Cuba reportaba una caía del 95% en el número de visitantes respecto a igual período del 2020.
Los expertos de la Organización Mundial del Turismo, OMT, aseguran que al menos hasta el 2023 no se podrían recuperar los volúmenes habituales que describía la actividad turística a nivel internacional. Y ello, obviamente, dependería en cualquier caso del éxito de las vacunas.
Actualidad
Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos
Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.
Actualidad
Migrar a Uruguay: cubanos entre las nacionalidades que más llegan
Uruguay sigue siendo uno de los principales destinos para emigrar de los cubanos, con una tasa bastante alta de jóvenes y profesionales. Y los datos recientes desde ese país sudamericano, así lo confirman. Los cubanos están entre las nacionalidades que más arriban a esta nación en vías de desarrollo.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Cubahace 6 días
Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba
-
Cubahace 3 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas
Lisset
17/05/2021 - 1:57 pm en 1:57pm
Hola. He accedido a la página y me dice que no hay nada para Brisas del Caribe en Julio y Agosto. Me ayudan por favor? Gracias
Evelyn
14/05/2021 - 4:05 pm en 4:05pm
Quisiera hacer una reservación para el día 17 de mayo hasta el 19 en Brisas del Caribe como lo puedo hacer?
Directorio Cubano
14/05/2021 - 4:51 pm en 4:51pm
https://www.cubanacan.cu/