Cuba
Díaz Canel: “Vamos a Cerrar en La Habana lo que haya que cerrar”
El gobernante se cuestionó ¿por qué no se tienen mejores resultados en la capital, cuando ya se han tomado todas las medidas?, y en consecuencia sugirió establecer un cierre total de los lugares con la situación más compleja. “Vamos a cerrar en La Habana lo que haya que cerrar”, dijo.
Tras un año del inicio de la pandemia, Cuba está registrando ahora las peores cifras diarias de contagio, sobre todo en la capital del país. La ciudad no está cerrada del todo, reflexionó el presidente, pero con los niveles de transmisión actuales las personas deben tener el menor movimiento posible.
Díaz Canel se preguntó en qué ámbitos se está propagando más el virus “¿Es en las casas, donde tenemos gente aislada? ¿Es en las colas? ¿Es en la calle? ¿En los eventos institucionales? ¿En los centros de trabajo?”.
“Lo único que explica que haya una transmisión en cadena con dispersión es que en algún lugar se está quebrando el aislamiento”, valoró Díaz Canel en la última reunión del gobierno para el control del C0R0NAVIRUS, citado por el periódico Tribuna de La Habana.
#Cuba “Vamos a cerrar, en La Habana, lo que haya que cerrar”, dijo el Presidente de la República #Covid19https://t.co/EtQC4H331r pic.twitter.com/9ezZkPUgVP
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) April 3, 2021
En el encuentro, desarrollado en la sede el Consejo de Estado, Díaz-Canel se refirió a múltiples quejas manifestadas por la población sobre todo desde los policlínicos y centros de aislamiento institucionales.
Sin embargo, según sus valoraciones los mayores problemas tienen lugar hoy en el aislamiento domiciliario, una modalidad a la que se ha tenido que recurrir dado el alto porcentaje de casos de los últimos días, pero ese modus operandi “no está siendo efectivo”.
Mayor apoyo desde el resto del país
El gobernante requirió mayor apoyo de las organizaciones de masas para redoblar el “control sobre las casas donde tenemos aislamiento domiciliario. Eso es básico hacerlo en La Habana hoy. Y lleva más trabajo, hay que convocar a la gente, hay que trabajar más para salir de esto”, aseguró.
Llamó igualmente la atención sobre las mayores complejidades actuales, “cuyas cifras negativas se han incrementado en los últimos días y han traído como consecuencia niños enfermos, incluso algunos graves, o determinada cifra de personas fallecidas”, publica Tribuna.
El apoyo que La Habana necesite del país, que lo pida, dijo Díaz-Canel Bermúdez. Insistió en la idea de que todo el apoyo que el país pueda dar hay que dárselo a La Habana.
El Gobernador de la capital cubana, Reinaldo García Zapata, informó que “se decidió el cierre, con el rigor que lleva, de los 57 lugares, en las 37 áreas de Salud en las que tenemos controles de foco con cinco o más casos”.
La situación en Cuba tendía a estabilizarse y el sistema sanitario mostraba un buen control de la enfermedad hasta que se decidió la apertura de la totalidad de los aeropuertos en noviembre pasado, y el cierre de los centros de aislamiento institucional. Ello trajo consigo un repunte incontenible de la pandemia, con reportes que superan los mil diagnósticos diarios.
Hasta el momento de redactar esta nota Cuba registra ya la muerte de 431 personas con la C0VID-19, lo que representa un índice de letalidad de 0,55 %. En las últimas dos semanas se han superado los 13 mil diagnósticos de la enfermedad, y de momento los territorios más complicados son La Habana y Granma.
Última actualización el 04/04/2021 – 10:12 am
Cuba
Nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero ¿qué venderán y en qué moneda?
En solo unas semanas deben abrir nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero, que como se ha anunciado ofertarán artículos varios, hoy deficitarios en la isla. ¿Pero qué venderán y en qué moneda? (más…)
Cuba
Sube precio del dólar en el mercado informal
El precio del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal es un asunto muy seguido en Cuba. Para muchos resulta un indicador de cómo se comporta el resto de los precios en un escenario de alta inflación. (más…)
Última actualización el 20/03/2023 – 8:41 pm
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Margarita Dominguez Monteagudo
12/04/2021 - 7:30 pm at 7:30pm
El problema que genera tantas personas en la calle y moloteras en las colas es el desabastecimiento de comida. Cómo piensan mantener las personas aisladas, si la poca comida que sacan esta lejos. Esto no es un secreto no hay suficiente comida a precios razonables, la inflación ha llegado hasta tener que pagar hasta 85 pesos y más por un pedazo de carne de cerdo. Cuánto dura la jubilación. Lo mejor es que los que dirigen el país sabían que se iba a producir este fenómeno. Los planes agrícolas del estado, los criaderos de cerdos, los peces de las presas, los peces del mar. Los vietnamitas pasaron por guerras de desgaste y destrucción y ya están en punta. Y ellos dicen que lo fundamental es llenar el estómago, hasta para poder pensar. La demagogia no llena el aparato digestivo.
Jesus
05/04/2021 - 7:42 pm at 7:42pm
Muchos hablan de cerrar la Habana pero de que le sirve cerrar la Habana si al final hay que salir a buscar la comida,porque aquí nadie se puede decir voy a la esquina y tengo un mercado lleno de cosas,no,todos nos tenemos que levantar a las 5 para hacer cola para poder cojer un pkt de pollo te escasean el carnet y hasta la semana que viene no puedes comprar ,eso es una barbarie, es cierto que las tiendas en MLC tienen de todo ,pero también es cierto que el gobierno paga en moneda nacional,entonces para quienes están dirigida las tiendas,y ni que se diga de comprar dólares en la calle porque es un delito la compra de divisas extranjeras, en la calle un usd está a 50 pesos ,y el Banco te los compra a 24 entonces a donde vamos a parar,
Adria Verónica Alexander Casero
05/04/2021 - 8:25 am at 8:25am
Buenos días y muchas gracias por tenernos informados . Solo quiero saber si está vacuna se pone en una sola vez.
Gracias
Yuya.....
04/04/2021 - 7:49 pm at 7:49pm
Lo que tienen q hacer es cerrar las MLS y todas esas mercancías ponerlas en tiendas normales o repartirlas por módulo a cada núcleo y así eliminar las colas y la grumeracion de personas como otras provincias van a apoyar a la Habana si están peor que ella y así se expande más a las demás provincias entonces si no hay quien pare esto
Enrique
04/04/2021 - 7:27 pm at 7:27pm
mientras no demos cuenta del desabatecimiento general del pais y que la gente se mueve en búsqueda de provisiones para vivir seguiremos así o peor. no tratemos de dar otras explicaciones. Dios bendiga a Cuba
Mingui
04/04/2021 - 7:22 pm at 7:22pm
Es que no respetan las medida que ya están puesta y quieren poner otras en vigor
No miren aquí en la Avenida Porvenir en Vibora Park nadie respeta que hay toque de gueda esto ses una Autopista y los policías solo pasean en sus carritos
Asi que controlen más en toda la havana y no solo en plaza de la Revolucion o exijan más próximo toque de gueda pongan a las 7 y nadie permiso solo ambulancias bomberos y policía para así cuidarnos más. Por favor controlen esto
Enisleydis ameda
04/04/2021 - 7:19 pm at 7:19pm
Yo soy de sn Miguel dónde hay mucha personas contagiadas y en mi parecer son las malditas cola que k gente se está muriendo de hambre y desde la 4 de la mañana salen ha hacer colas todos amontonados unos con otros y ahí si se cogen mucho contagio no solo de covid hasta de sarna
Ángela Castro Pérez
04/04/2021 - 5:57 pm at 5:57pm
En serio? La Habana necesita ayuda de las provincias? Ya bastante desabastecidas están las provincias para también tener que ayudar a una Habana indisciplonada y desorganizada porque le da la gana. Es La Habana y su gente quien se tiene que llamar a la cordura. Además no es él aislamiento domiciliario, es él exceso de colas que estamos teniendo que hacer los habaneros para lograr llevar algo de comer o algo de aseo a nuestras casas.
Fifi
04/04/2021 - 2:17 pm at 2:17pm
Lo que tienes que acabar de hacer es empezar a vacunar a la población que es la que se está muriendo, y no guardar la vacuna para los turistas y Echarte los dólares en tu bolsillo , porque mira que los comunistas critican a EUA, pero como les gustan los dólares .. Acaba de empezar a poner vacunas que ya todos los países están vacunado a su gente..
Gustavo Mustelier
04/04/2021 - 5:43 pm at 5:43pm
Ellos no tienen ninguna vacuna efectiva contra el covid 19, todo es bla bla bla, no quieren comprar vacunas de calidad porque la salud de la poblacion no les importa en absoluto, y ningun pais productor de vacunas eficientes se las va a dar gratis
María Elena
04/04/2021 - 1:32 pm at 1:32pm
Se necesita una vacuna de emergencia. Es demasiado los casos y las muertes hay que hacerlo para poder detener está pandemia.
Tania
04/04/2021 - 1:32 pm at 1:32pm
Lo que deben cerrar es las tiendas en MLC, para q quieren dolares si el bloqueo no permite utilizarlos?
Repartan la.mercancia que hay en esas tiendas a la.población mayoritaria.
María Elena Fonseca
04/04/2021 - 1:30 pm at 1:30pm
Las colas son la mayor trasmisión pues es demasiada la aglomeracion para poder comprar alimentos hay que hacer algo para que esto no siga pasando.
Tania
04/04/2021 - 1:28 pm at 1:28pm
Se viola todo y en cuba entera, ahora mas hambre para el resto del pais y luego de alentar la paqueteria del exterior como alternativa ahora cuando la envien a provincias ya se vacuno cuba entera o no va a quedar nadie vivo para recogerla.
Creo q la solución es hacer cumplir lo q esta establecido con verdadero rigor a todos los niveles y normar todo para disminuir las colas.
Discrepo ademas q en muchos lugares se informe con veracidad los casos activos, esa opinión esta bastante generalizada.
Necesitamos también nasobucos, alcohol, cloro, desinfestantes, etc q solo en revolico hay.
david losada niebla
04/04/2021 - 12:10 pm at 12:10pm
la policia y el ejercito ,son los unicos q tienen q trabajar para q el pueblo respete las reglas
Janet cruz
04/04/2021 - 11:04 am at 11:04am
La realidad es una es mas facil decir q son los turistas y el coronavirus solo sale de 9 de la noche a 5 de la mañana la verdad es q donde mas se contagian las personas es en las colas porq este gobierno no quiere reconocer q no hay comida y el pueblo tiene necesidad de alimentarse y poner comida a sus hijos ancianos etc y hay q estar metido en las colas porq no te acercan nada a las carnicerias ni a ningun lugar todo es en mlc y en moneda nacional no hay comida y asi es todo elloa tienen de todo en sus casas por eso no se enferman el perjudicado es el pueblo por eso las cosas han cogido el.precio q tienen por culpa del.gobierno la.potencia medica lleva meses anunciando vacunas y nada todavia las personas muriendose no solo de covid de miles de cosas porq vas a las farmacias y no.tienen una dipirona ni un antibiotico ni un nada entonces los culpables no somos nosotros el pueblo es el gobierno q no save dirigir este pais
Yordania Caballero Martínez
04/04/2021 - 10:52 am at 10:52am
Yo opino que es más importante vender la comida en módulos en las diferentes instituciones para evitar el grupo de personas en las tiendas
Dania
04/04/2021 - 10:15 am at 10:15am
Algo si pienso que hay q hacer, hacer MAS, MÁS y MAS. Todos vivimos con miedos , soy de San Miguel del Padrón de San Fco de Paula y sinceramente en mi caso los resultados de los PCR nunca llegan, mi madre muerta del miedo esperando un resultado y asustada, nunca llegó, aún ni buscando el las llamadas al 18826 PCR del día 12 de Marzo aún procesando, mi hija contacto de 1 posit, PCR del 30 y aún procesando . Con una niña pequeña en casa, aislada y entoncessssss ???? que se hace ??? Que alguien me diga QUE HACEMOSSSSSS???????
Lilivet
04/04/2021 - 10:14 am at 10:14am
Soliciten poner vacuna de emergencia esto no tendra otra via de mejora es mucha la escaces la gente necesira cubrir sus necesidades y pasa mucho trabajo en colas interminables
marisol
04/04/2021 - 9:45 am at 9:45am
hay k cerrar todo a ver si mejoramos por k cada día se mueren personas por favor llamen a la reflexión
Clarasanchez
04/04/2021 - 11:41 am at 11:41am
Bd,considero q debe cerrar LH.Pero también se debe cerrar las restantes provincias y municipios, q no haya entrada ni salida, y tomar una buena vigilancia porque siempre hay personas q buscan la formas de cruzar,no sé, pero por favor, hay q ponerse las pilas ya porque nos acabamos.
Carl
05/04/2021 - 12:55 am at 12:55am
MIJA SI SE CIERRA MAS…A DONDE IREMOS A PARAR… CON EL HAMBRE CRONICA que casi siempre hubo Y AHORA EMPEORADA…Y CON UN CACAREADO Y MALTRECHO ORDENAMIENTO MONETARIO QUE LO UNICO ES ,QUE HA REVUELTO TODO lo malo de la economia ya asfixiada. Y EMPEORADO LAS COSAS…CON UNA YA EVIDENTE HIPERINFLACION QUE NO LA PARA, NI EL MEDICO CHINO
Jorge alberto Rodriguez santana
04/04/2021 - 8:59 am at 8:59am
Cierrenlo TODO QUE NOS bamos a morir d ambre
Jorge alberto Rodriguez santana
04/04/2021 - 8:42 am at 8:42am
Y la casa de sandro casto la ban a serrar tambien q descarados ?????????????
Jacqueline Barales Castillo
04/04/2021 - 8:42 am at 8:42am
Ya cierren
Markiel
04/04/2021 - 8:36 am at 8:36am
El problema es que en la habana se han tomado todas las medidas, pero no sé cumple ninguna, tanto por la población como por las instituciones, alguien me puede decir porque ya hay muchos centros de trabajo que ya estás eliminando los trabajos a distancia y teletrabajo, si esa es una de las medidas que pueden aliviar el flujo de personas en las calles y ómnibus, porque no se toman las limitaciones de movimiento de las 9 pm con más rigor, y así cada una de las medidas que con el pasar de los días se han flexibilizado.
Tamaris
04/04/2021 - 7:45 am at 7:45am
Creo que si rs lo que dijo el presidente,hay mano floja con los aislamiento domiciliarios,pues las organizaciones están siendo muy flexible con esas personas,(ojo),estàn poniendo la soga en una cuadra o en un barrio determinado y ni hay vogilancia alguna,lo que privoca que los inconciente salgan,a las colas.gracias
Adaneilis
04/04/2021 - 5:57 am at 5:57am
Pues muy necio y egoista de parte del gobernador. Eso habra pasado en noviembre pero es ilogico q continuen cerrado por algo q como se pueden dar cuenta ya esta ahi. Y el resto de ñas provincias tambien estan pagando culpa porq no pueden entrar familiares y ayudas desde el exterior .