Cuba
EEUU asegura que no levantará el 26 de enero las restricciones de vuelos

El gobierno de Joe Biden mantendrá las restricciones que actualmente existen sobre los vuelos a Estados Unidos desde varios países, según informó la próxima portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, desmintiendo las últimas informaciones que apuntaban a un levantamiento de esas medidas desde el 26 de enero.
“Con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, no es momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales”, puntualizó en un mensaje colgado en twitter.
“A partir del consejo de nuestro equipo médico, el gobierno no tiene la intención de eliminar las actuales restricciones el 26 de enero. De hecho, planeamos fortalecer las medidas de salud pública en torno a los viajes internacionales para frenar aún más la propagación del covid-19”, aseguró.
El mensaje de la funcionaria tuvo lugar algunos minutos después de que Trump informara sobre la reapertura de fronteras con una parte de Europa y Brasil desde el 26 de enero, dejando sin efecto algunas de las medidas impuestas en la primavera pasada para frenar la llegada de vuelos y la propagación del virus.
“Es la mejor manera de continuar protegiendo a los estadounidenses del covid-19 al tiempo que permite que los viajes se reanuden de manera segura”, valoró Trump, desde la casa la Casa Blanca, en referencia al reinicio de vuelos para Europa y Brasil, a la vez que indicaba que para China e Irán se mantendrían vigentes las limitaciones.
El 26 de enero se comenzará a exigir a quienes tengan planes de volar a Estados Unidos el resultado negativo a una prueba de covid-19, lo cual amplía las limitaciones anteriores adoptadas tras la aparición en Reino Unido de una cepa altamente contagiosa del virus.
Aumentan las mutaciones del coronavirus
Pero no es solo en Reino Unido, van surgiendo mutaciones muy rápidamente y mientras más tiempo se tarde en vacunar masivamente a la población más será probable el surgimiento de una cepa que logre evadir los test, o lo que es peor, las vacunas actuales.
La comunidad científica mundial advierte que el Sars-CoV-2 está ganando diversidad genética, en parte gracias a la alta tasa de nuevos contagios. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) informaron que la nueva variante identificada en Gran Bretaña podría propagarse rápidamente en el país y convertirse en la dominante para el mes marzo. Esta cepa, “aunque no genera cuadros más graves, provocará más hospitalizaciones y muertes porque se propaga con mucha más facilidad, señalaron los CDC, alertando de una nueva fase de crecimiento exponencial”, publicó Associated Press, AP.
“Nos lo estamos tomando realmente muy en serio”, señaló el doctor Anthony Fauci, experto sanitario principal de los EE.UU., el sábado pasado en el programa “Meet the Press” de la NBC.
“Necesitamos hacer todo lo que podamos ahora para lograr que las transmisiones sean lo más bajas posibles”, apuntó Michael Mina, médico en la Universidad de Harvard. “La mejor forma de evitar la aparición de variantes mutantes es ralentizar los contagios”.
“Estamos en una carrera contra el tiempo” porque el virus “podría toparse con una mutación” que lo torne más peligroso, dijo la dra. Pardis Sabeti, adscrita al Broad Institute del MIT y la Universidad de Harvard.
Los jóvenes son más reticentes a llevar mascarilla, o evitar las concentraciones y fiestas, porque la variante actual no les provoca cuadros graves por lo general, pero “en un cambio mutacional, sí podría”, señaló la especialista.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Mumi
13/04/2021 - 8:56 pm en 8:56pm
Hola,esta es la duda de muchas personas en una mesa redonda,se informó a la población que la vacunación masiva al primer grupo hetario de 60. Hasta 80 ,comenzaría a partir de de mayo y pregunto cuando comienza mi país a vacunar a la población,,,??????