Cuba
El dólar se acerca a los 150 pesos y cada vez es más bajo el poder de compra del salario en Cuba

Algunos cubanos refieren haber pagado hasta 150 pesos en la década de los años 90, durante el nombrado período especial por cada dólar estadounidense. Una cifra que posiblemente se alcance en cuestión de días, si sigue creciendo el precio del dólar en el mercado informal de Cuba.
Este domingo el dólar americano alcanzó la escandalosa cifra de 140 pesos cubanos, y lo que es más sorprendente, en algunos anuncios de venta el billete americano ya se ofrece a $145.00 CUP.
Un valor que marca la mayor devaluación del peso cubano frente a las monedas extranjeras de referencia, desde que se inició la Tarea Ordenamiento.
Del día cero hasta hoy
Esta reforma iniciada el 1 de enero de 2021, contemplaba una devaluación de la moneda nacional, derivada de la unificación cambiaria, sin embargo, sus arquitectos no sospechaban que el Peso Cubano (CUP) se depreciaría tanto.
Como antesala del día cero de la Tarea Ordenamiento, el gobierno cubano estableció un aumento salarial y de las pensiones de la seguridad social en la isla. La medida pretendía servir de contrapeso ante la prevista devaluación del CUP, y la consiguiente elevación del costo de la vida.
De tal manera, en diciembre de 2020 se estableció un salario mínimo en la isla de $2100.00 pesos. Un valor que era equivalente a $87.50 dólares estadounidenses según la tasa de cambio dictad por el gobierno de $1.00=$24.00 CUP. Sin embargo, desde el inicio se trató de una equivalencia ficticia que no se ajustaba a la realidad económica del país.
Hoy el salario mínimo en Cuba equivale apenas a $15.00 USD
Ante la baja disponibilidad de divisas, el gobierno de la isla puso en suspenso las actividades de compraventa de monedas extranjeras y dejó al mercado informal de divisas el protagonismo absoluto en la actividad cambiaria.
La alta demanda de monedas extranjeras, y su baja disponibilidad en el país, unido a los efectos de una reforma económica adoptada en el peor momento posible, dispararon el precio del euro, el dólar estadounidense y la MLC. Esta última entendida como una suerte de dólar virtual, con el cual es únicamente posible comprar en las polémicas tiendas en MLC. Diseñadas para aquellos cubanos con cuentas bancarias con depósitos en monedas extranjeras.
Desde enero de 2021 y hasta hoy el Peso Cubano ha venido depreciándose de manera acelerada, y el propio gobierno debió reconocer en agosto de 2022 que el valor real de la moneda estadounidense se acercaba más a la del mercado informal que a la fijada por el sistema bancario en enero de 2021.
El ministro de Economía Alejandro Gil Fernández, anunció entonces la adopción de una tasa de cambio de referencia de $120.00 CUP,. Pero solo para la actividad de compra de dólares en las instituciones bancarias de la isla. La medida fue asumida de inmediato como otro paso desacertado, pues conllevaría a un incremento todavía mayor de las divisas en el mercado informal.
Este último, para evitar que los dólares y euros fueran a manos del estado, debería elevar sus ofertas de compra, y por consiguiente de venta.
El precio del dólar en Cuba hoy ronda los $140.00 pesos. Con esta tasa de cambio, el salario mínimo del país, establecido en $2100.00 CUP equivale a $15.00 USD. Esta es la mejor expresión de la actual crisis económica que vive el país. Caracterizada por una escasez generalizada y una inflación galopante.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
21/08/2022 - 3:12 pm en 3:12pm
El gobierno cada día más destruye al pueblo cometiendo errores todos los días hasta cuando vamos a estar viviendo así que ciudadano cubano puede comprar un dólar con su salario ustedes no piensan en las personas de poco nivel de vida ,en las que no tienen familias en el exterior . Pensaban que comprando el dolar a 120 las personas se lo iban a vender lo que han empeorado todo dejen de cometer tantas estupideces y piensen bien los pro y los contras de cada decisión que van a tomar que son mas las equivocadas.