A pocas horas de iniciarse el 2022 tanto el precio del dólar estadounidense como del euro, se mantienen al alza en Cuba.
Al igual que la carne de cerdo, otros alimentos de gran demanda, y demás productos de primera necesidad, los precios de las dos principales divisas de referencia en el mercado cambiario cubano siguen aumentando su valor. O lo que es lo mismo, continúa desvalorizándose la moneda nacional como mejor referente de una inflación galopante que se vive en el país.
A pesar de que existían muchas expectativas ante el arribo de miles de viajeros durante este fin de año, y lo que ello pudiera determinar en cuanto a la disminución de los costes del euro y el dólar la tendencia sigue al alza.
Pudiera pensarse que a Cuba no ha llegado la cantidad esperada de cubanoamericanos, quizás por el efecto de repliegue que se ha derivado de la afectación de Ómicron, o que quizás la apertura de los aeropuertos y el libre visado decretado por Nicaragua han servido de contrapeso.
O sea, que, ante la posibilidad de viajar al exterior, ha aumentado considerablemente la demanda de monedas extranjeras. Recordemos que el gobierno sigue renuente a vender divisas a la población en las sucursales bancarias y las Casas de Cambio (CADECA). Sin embargo, sigue vigente la tasa de cambio oficial que establece que $1.00 USD = $24.00 CUP.
Nada más alejado de la realidad. La tasa de cambio real hay que buscarla entonces en el mercado cambiario informal, y ahí los números son bien distintos. Hoy un dólar vale exactamente 3 veces más que la tasa oficial impuesta por el gobierno.
¿Cuál es el precio del dólar y del euro a las puertas de 2022?
- $1.00 USD = $73.00 CUP (para la venta, o sea cambiando de dólares a pesos), y $1.00 USD = $71.00 CUP (para la compra, o sea de pesos a dólares)
- $1.00 MLC = $82.00 CUP (precio de quienes venden) y $1.00 MLC = $81.00 CUP (precio de compra)
- €1.00 euro = $92.00 CUP (precio de quienes venden) y €1.00 euro = $90.00 CUP (precio de compra).
Como siempre te recordamos que estos precios o tasas de cambio no son exactos. Puede que en determinadas regiones o ciudades del país se coticen por cantidades diferentes a estas. No obstante, desde Directorio Cubano nos basamos en las publicaciones de compraventa publicadas en nuestras redes sociales y grupos de Telegram para calcular un precio promedio.
Si quieres consultar la tasa de cambio entre el euro y el dólar a nivel mundial puedes TOCAR ESTAS LETRAS AZULES.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

que bajen los MLC o que el estado los venda mas barato
hasta que el estado cubano no venda los dolares americano mas barato en la calle van ha subir cada día mas ya es un abuso ya el dinero cubano no tiene ningún valor todo esta por lo cielo
Deberían de pensar un poco más en los que no tenemos entrada de dinero de otro país,pienso que si aceptan que los que reciben dinero en USD vayan al banco y lo pongan en su tarjeta ,talvez se elimine el tráfico de mlc tan caro de una tarjeta a otra ,el país debe hacer algo ,gracias
Gracias por toda la información que facilitáis. Es clara, útil y está muy bien estructurada. Enhorabuena.
Quería preguntar si es seguro cambiar EUR entre particulares, a través de los anuncios de revolico. Hay riesgo de fraude o de tener problemas con las autoridades locales?
Un cariñoso saludo
Es una locura la cantidad de monedas que hay circulando y al final la nuestra devaluada. Deben eliminar el MLC y solo dejar nuestra moneda el cup