El precio del dólar en Cuba sube hasta los $150 pesos en mercado informal, como en los años 90 
Conéctese con nosotros

Cuba

El precio del dólar en Cuba sube hasta los $150 pesos en mercado informal, como en los años 90 

Publicado

el

El peso cubano sigue perdiendo terreno ante el dólar estadounidense y otras divisas extranjeras en el mercado informal, más cercano a la economía del día a día que el oficial. Este sábado un dólar equivale a 150 CUP, según las mediciones sistemáticas que realiza el medio independiente El Toque. “Por vez primera, desde la década de los ’90, el dólar alcanza el valor de los 150 pesos cubanos, según los valores de referencia de nuestra Tasa Representativa del Mercado Informal”, refiere el citado medio.

Mientras esto ocurre en la calle, en el mercado oficial de las Casas de Cambio (CADECA), la tasa se mantiene a 1×123.60 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

El euro, por su parte, hoy sábado se sitúa en 149 pesos cada unidad. También subió la moneda libremente convertible (MLC), que alcanza los 148 CUP.

Las tasas compartidas por El Toque parten, según este medio, del análisis del comportamiento del mercado informal. El cálculo se hace luego de revisar los anuncios de compra y venta de divisas en redes sociales y sitios cubanos en Internet.

Economía en aprietos

La crisis continuada de la economía Cuba se agravó durante la pandemia, cuando uno de sus principales rubros generadores de divisas, el turismo, sufrió una enorme caída. Antes otro golpe había llegado al terminar la prestación de servicios de los médicos de la Isla en Brasil y otros países. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

En medio de ese panorama, el gobierno cubano decidió implementar la llamada Tarea ordenamiento, para eliminar el CUC y establecer una sola moneda. Sin embargo, los parámetros inflacionarios planificados se salieron de control, y desde entonces los precios no han hecho más que subir. 

Por esa razón, aun cuando los salarios subieron en enero de 2021, en la práctica no alcanzan para cubrir las necesidades de la vida diaria. 

Muchos, de hecho, comparan la actual situación con el conocido como “período especial”, incluso, también con sistemáticos apagones como ahora. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Adalberto

    05/09/2022 - 12:25 pm en 12:25pm

    Y debe seguir subiendo. La economía está totalmente destruida.. Aquí adentro no hay Futuro, no existe. No importa lo optimistas que sean, se roban el dinero del presupuesto los.mismos que lo debían proteger.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil