Eliminan definitivamente referencias a la “Tarjeta de Turismo” desde la web de la Embajada Panameña
Conéctese con nosotros

Cuba

Eliminan definitivamente referencias a la “Tarjeta de Turismo” desde la web de la Embajada Panameña

Publicado

el

La embajada de la República de Panamá en Cuba decidió eliminar de su plataforma web todas las referencias a la antigua Tarjeta de Turismo, un mecanismo migratorio adoptado en octubre de 2018, durante el gobierno de Juan Carlos Varela, pero que fue luego suspendido el 24 de julio pasado, supuestamente con carácter temporal.

Ahora el sitio web de la sede diplomática istmeña en La Habana ha decidido borrar toda mención o referencia a ese tipo de permiso del que muchos cubanos aguardaban un resurgir en este 2020.

El sistema de detección de cambios de Directorio Cubano pudo comprobar que en las últimas horas se realizaron varios ajustes de contenido dentro de la plataforma oficial de la embajada, sobre todo aquellos vinculados a los viajes de turismo.

Por ejemplo, se suprimió de manera definitiva el menú Tarjeta de Turismo (http://embajadadepanama.info/tarjeta-de-turismo.html), desde el home page, y de la misma manera desaparecieron los hipervínculos y referencias a esa modalidad. Le invitamos a hacer uso del botón de búsqueda y comprobar por usted mismo la desaparición de esos términos del dossier de contenidos de esa web.

Suprimen contenido relacionado con las Tarjetas de Turismo en la porta y el menú principal

Dichos cambios, aparentemente simples pueden ser entendidos quizás como una despedida sin retorno al popular mecanismo migratorio, pues resulta poco probable que se vaya a retomar luego de suprimir completamente su mención en la página web de la embajada.

Registro de monitoreo – Portal Informativo Embajada de Panamá en Cuba

A inicios de 2019 se indicó que los cubanos constituían el 40% del total de visitantes de la Zona Libre de Colón. Entre enero y julio entraron a territorio panameño mediante tarjetas de turismo 23 527 turistas cubanos, reseñó en su momento la agencia de prensa EFE.

Durante su existencia, la tarjeta de Turismo permitió que miles de cubanos lograran viajar por primera vez, pues se trataba de un mecanismo bastante simple. Bastaba ser trabajador por cuenta propia o haber viajado con anterioridad a cualquier país, para conseguir uno de aquellos documentos que contribuyeron a cebar el negocio de “las mulas” como popularmente se les conoce a los compradores autónomos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Mientras estuvo vigente, en cada día de trabajo en la embajada panameña se entregaban entre 500 y 700 tarjetas, y se estimaba que como promedio volaban a Panamá unos 400 cubanos diariamente.

Sin embargo, tras la elección de un nuevo presidente panameño se dispuso la extensión de Tarjetas de Turismo, y se comenzó a entregar visas estampadas por 5 años. Si bien se trata de un permiso con muchas más ventajas, su obtención resulta más dificultosa, baste decir que desde septiembre pasado la embajada panameña no asigna nuevas citas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Sergio Garcia

    15/01/2020 - 9:28 am en 9:28am

    Hace falta que la Embajada de panamá en Cuba, ponga el mismo sistema de la Embajada de mexico en cuba, gracias

  2. Irsis

    15/01/2020 - 12:23 am en 12:23am

    Quisiera saber hasta q fecha se dieron los turnos para la embajada de México gracias

  3. Ernesto

    15/01/2020 - 12:06 am en 12:06am

    Pregunto: Y los que compramos el boleto antes del 24 de Julio? No se estampa más tarjeta de turismo?Pues tenemos pasaje para el 7 de marzo, que lo sacamos en Junio/18….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil