CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

ETIAS, el permiso de viaje a Europa que requerirán 15 naciones latinoamericanas

Publicado

el

A partir de marzo del año próximo los ciudadanos de 15 estados de América Latina necesitarán un permiso especial para ingresar a territorio de la Unión Europea (UE), según reporta este miercoles la agencia EFE.

El ETIAS, como se le conoce por sus siglas al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, constituirá una exigencia obligatoria para los ciudadanos de sesenta nacionalidades (incluyendo Estados Unidos a quien actualmente se le solicita). Los beneficiados gozarán de la entrada y libre circulación por los 26 países que integran el Espacio Schengen durante estancias cortas, de no más de noventa días. Para información de primera mano consulte el portal: www.etiasvisa.com/es.

Con el nuevo proceder se busca incrementar la seguridad en los países del área Schengen, como son Alemania Francia, Italia España y Portugal, toda vez que permitirá contrastar los datos de los solicitantes de entrada con todas las bases de datos de agencias como la Interpol y la Europol.

Publicidad

Países ETIAS

De este modo, la introducción de ETIAS facilitará a las autoridades europeas la detección de individuos que puedan representar una amenaza o peligro para la UE, negándoles entonces la entrada al Espacio Schengen, pero además podría contribuir significativamente a frenar la inmigración desordenada e ilegal que proviene de estas naciones latinoamericanas.

LEA TAMBIÉN:  Precio de casas de segunda mano en Estados Unidos aumentó en febrero

Dicho examen o verificación se realizaría luego del registro de los datos personales y otros detalles vinculados al plan de viaje del solicitante, con independencia de la naturaleza de su itinerario turismo, estudios, ocio, negocios o tránsito. Debe llevarse a cabo la tramitación antes de salir del país de origen con destino a la UE. En cualquier caso, se espera que la inmensa mayoría de solicitantes sean aprobados en un día, aunque en algunos casos la tramitación podría tardarse un par de días más.

Durante lo que queda de 2020 los ciudadanos de estos quince países de Latinoamérica tendrán la posibilidad de visitar Europa sin solicitar una visa Schengen ni un permiso ETIAS, debido a los acuerdos vigentes, que solo exigen la presentación de su pasaporte al momento de aterrizar.

LEA TAMBIÉN:  La feria de cruceros más grande del mundo comenzará este lunes en Florida

Sin embargo los que deseen visitar Europa tras la entrada en efecto de ETIAS en el año 2021 tendrán que hacerlo obligatoriamente tras obtener su permiso.

Publicidad

En cuanto a la validez del ETIAS “será de tres años o hasta que caduque el pasaporte utilizado, lo que ocurra primero”, puntualizó EFE.

Se tratará de un requisito similar a la del ESTA estadounidense, y se aplicará a los nacionales que hasta este minuto estuvieron exentos de un visado Schengen, o sea, los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.  Cuba, Bolivia y Ecuador, por su parte se verán eximidos de este tipo de permiso pues para sus nacionales sigue siendo obligatorio portar una Visa Schengen.

LEA TAMBIÉN:  Nuevos pagos directos son otra forma de alivio económico en Estados Unidos

 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

A partir de esta fecha será obligatorio tener una Real ID para moverse en Estados Unidos

Publicado

el

A partir del siete de mayo de 2025 será obligatorio tener una Real ID en Estados Unidos. Desde esa fecha resultará imprescindible mostrarla para realizar viajes nacionales. El documento es emitido por cada estado teniendo en cuenta múltiples estándares de seguridad. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Díaz-Canel: jóvenes emigran por “cuestiones económicas” y “una parte importante regresará”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

Exparejas se benefician del Seguro Social en Estados Unidos

Publicado

el

De seguro muchas personas no conocen actualmente que en dependencia del historial laboral de un excónyuge se pueden obtener beneficios del Seguro Social. Aunque para ello, evidentemente deben cumplirse determinadas condiciones. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Precio de casas de segunda mano en Estados Unidos aumentó en febrero

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia