Desde Cuba solo será posible comprar pasajes en Moneda Libremente Convertible para viajar al extranjero, según dio a conocer el pasado 12 de julio el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz.
Al referirse a la tensa situación económica y sanitaria que viven hoy los cubanos el primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó durante su comparecencia del pasado lunes que a partir de ahora los boletos aéreos para viajes internacionales se comercializan en Moneda Libremente Convertible (MLC).
A pesar de la limitación de vuelos vigente, los cubanos de la isla podían comprar sus pasajes aéreos en Pesos Cubanos (CUP) en las diferentes oficinas de venta. El monto se calculaba a partir de la tasa de cambio oficial entre el dólar y el CUP. De modo que resultaba mucho más conveniente vender las divisas extranjeras (dólares estadounidenses, libras esterlinas, euros, etc.) en el mercado informal y a un precio que duplica prácticamente la tasa oficial, para luego comprar los boletos con la moneda cubana.
Sin embargo, esa realidad ha cambiado, según las palabras del jefe de gobierno cubano: “Nosotros cobrábamos el billete de avión en moneda nacional cuando todas las aerolíneas nos lo cobran al país en dólares. Nos vimos obligados entonces a cobrar lo que realmente cuesta en dólares. Así como limitar, aunque sea puntual y no lo queremos, a un equipaje de mano más uno de 32 kilogramos en la bodega”, precisó el ministro, citado por la prensa oficial. En el caso de una única maleta autorizada se refiere puntualmente a quienes entren por los aeropuertos de los polos turísticos.
Según la explicación de Marrero Cruz se trata de medidas coyunturales y que tienen el objetivo de evitar la propagación del virus:
“Son medidas que van encaminadas a controlar un poco la situación. No limitamos que nuestros compatriotas viajen, pero tenemos la obligación como gobierno de proteger la salud del pueblo”.
Libre importación de aseo, medicamentos y alimentos
En las últimas horas, también en el espacio radiotelevisado la Mesa Redonda, Marrero comunicó la decisión del gobierno cubano de eliminar las tasas arancelarias y las demás restricciones que pesan en los aeropuertos cubanos sobre la importación de alimentos, medicinas y artículos de aseo.
A partir de este lunes no se limita la cantidad de maletas que un viajero pueda ingresar a Cuba con los productos antes mencionados. Según el funcionario, dependerá exclusivamente de la cantidad y peso del equipaje que cada aerolínea permita a sus clientes.
Si los cubanos tienen el mlc tan caro por q no , no pueden vender los boletos de avión en moneda nacional , eso es injusto
Porque siendo ciudadano cubano no podemos pagar en mi moneda como todos los ciudadanos de otro país cualquiera que sea
eso es un descaro y una injusticia
Es injusto comprar pasaje en MLC cuando Cuba no facilita la venta del dólar a presio asequible. Deberían de revisar.
Injusta medida, hace algunos años el que tuviera dólares americanos podía ir hasta preso y actualmente si no los tienes no puedes sobrevivir en este país. Hasta cuando!!!!
Incomprensible medida e injusta
En mi caso durante 18 años según contrato debí remesar el 27 % de mi salario en el exterior en mlc para una cuenta de ahorro que podría utilizar a mi regreso a Cuba, esa cuenta era en usd, un día nos informaron que la cambiarían a cuc porque era la moneda circulante, luego que la cambiarán a pesos cubanos. Conclusión que nuestros ahorros ahora no nos sirven, ni para comprar comida, ni efectos eléctricos, ni para viajar al exterior.
No fue nuestra decisión ni abrir esa cuenta ni hacer esos cambios de monedas, cómo se resolverá esta situación que tanto nos afecta?
Creo que la.medida de vender pasajes aereos al cubano natural que desee viajar a ver a su familia o a sus amistades debe revisarse…el cubano que trabaja y vive en Cuba recibe su salario en moneda nacional y con ella.realiza el.pago de la.mayoria de los.servicios y bienes que compra y realiza en la.isla..excepto los.productos que compra en las tiendas en MLC como una opcion alternativa a la compra de.otros.productos como la.canasta basica que la.paga en moneda nacional…de donde va a sacar el cubano medio..que desee viajar porque lo invito una.amistad a conocer su pais o su ciudad….tambien tiene que pedirle a su amistad que en la.
invitacion incluya el.pago del.pasaje????Creo que es una situacion incomoda para el cubano medio..q vive y trabaja en Cuba en estos tiempos….
Esa medida.me.recuerda años atras…cuando para poder tener una linea y un equipo celular…habia q pedirselo a un amigo extranjero que se le sacara la linea aqui en Cuba..porque los cubanos de aqui que trabajaban y estudiaban aqui no podian tener esa opcion como personas naturales…por suerte…la vida…continuo…
Es absurdo.
Tengo 30 años de trabajo ininterrumpido.
Por que a esta altura tengo que depender de que alguien me envíe MLC o ir al mercado negro para comprar un boleto de viaje en el mercado estatal.
Por favorrrrrrr