En fase de pruebas nuevo cable submarino para conexión a Internet en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

En fase de pruebas nuevo cable submarino para conexión a Internet en Cuba

Publicado

el

Este viernes se informó que el nuevo cable submarino para el acceso de Cuba a Internet, se encuentra en fase de pruebas.Según un medio oficial, la inversión acometida por ETECSA cumple con los estándares internacionales. La novedad es que el monopolio estatal comparte la responsabilidad de las operaciones del cable con el proveedor del sistema, la empresa francesa Orange.

Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Operaciones de Red, dijo que las “pruebas están manejando hoy un nivel de crecimiento de tráfico inicial para los ajustes que correspondan”. La funcionaria indicó que durante este mes el tráfico total se ha incrementado en un 17%, del cual el servicio móvil representa el 83%.

La velocidad de transferencia se ha podido percibir, según sus palabras, fuera de las horas pico.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

“Aún no alcanzamos los valores de velocidad de transferencia esperada por nuestros clientes, y a eso responden las acciones que continúan en proceso, tanto en la agregación de nuevas capacidades internacionales, como el crecimiento de nuevos elementos en otros puntos fundamentales de la red, para manejar más usuarios y mejorar la experiencia de uso del servicio”, dijo.

Mantenimiento en la red para aumentar velocidad

La directiva explicó a la prensa oficial los resultados de las labores de mantenimiento llevados a cabo recientemente por ETECSA. El fin ha sido disminuir los problemas con la navegación en Internet. 

“Por ejemplo, los usuarios presentaban muchos problemas para navegar y tenían que poner modo avión en reiteradas ocasiones. Las bajas velocidades, incluso en 4G, continúan incidiendo en la calidad del servicio”, dijo Hidalgo Rodríguez.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Por esa razón reemplazaron viejos equipos por otros con mayores capacidades de procesamiento, a lo que se suma la utilización de nuevas frecuencias. Así se eliminó la restricción por la falta de capacidad y pudo aumentar la cantidad de clientes conectados al mismo tiempo a la red móvil.

La especialista asegura que todas las acciones que se realizan exigen altas sumas de dinero, para la adquisición de equipos y licencias. Ese dinero debe garantizarse con los ingresos en divisas que puede generar ETECSA.

La lentitud en las inversiones se debe, según Hidalgo Rodríguez, a que los servicios a la población y las entidades se cobran en pesos cubanos. Ello en un contexto en el que “la crisis mundial y el bloqueo norteamericano impiden cada vez más el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y tecnología”, concluyó.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    05/05/2023 - 7:42 pm en 7:42pm

    q se coja el dinero de lo q recaudan las tiendas en MLC O el dinero q ya no tienen q invertir en comprar otras cosas gracias a las innovaciones o la sustitución de importaciones ya q se fabrican aquí lo pueden ASER porqué por las manos de Etecsa pasa muchos dólares y Euros por la recarga q se asen del esterior en fin con un poco de esto y un poco de aquellos se logra como se asen para otras cosas

  2. Pablo Gonzalez

    30/04/2023 - 8:54 am en 8:54am

    Etecsa seguira cortando del internet lo que no quieren que el pueblo vea en internet.Asi que eso no resuelve nada en cuba.

  3. Arturo

    30/04/2023 - 2:44 am en 2:44am

    lo que tengo entendido, que todo un mes de trabajo y las conexión será para la Habana, matanza y varadero, la de aquí de camaguey se la chuparon hacia allá pues está más mala.

    • Eddy

      05/05/2023 - 7:50 pm en 7:50pm

      si se puede q cojan el dinero de lo q ya no tienen q invertir gracias a las innovaciones por Etecsa pasa muchos dólares y Euros de las recargas q se asen de otros países un poco de eso y un poco de aquellos se logra porque al final estamos mal con los datos móviles y con todos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil