Cuba
En La Habana crecen las multas a la par de los contagios: más de 1170 en las últimas 24 horas

Al igual que el número de casos positivos a la covid-19, crecen las multas en la capital cubana, imponiéndose más de mil cada jornada.
En las últimas 24 horas se aplicaron más de 1170 multas, por parte de la Inspección Sanitaria Estatal, a aquellos ciudadanos que violaron las normas higiénicas, sanitarias y de bioseguridad vigentes para contener la propagación del coronavirus en La Habana.
Entre los territorios con mayor número de infractores se encuentra Arroyo Naranjo, que registra altas cifras de casos positivos en la actualidad, y donde los supervisores impusieron un número considerable de multas, no solo a los residentes, sino también a instituciones y organismos del estado, según publica Tribuna de La Habana.
En la última reunión del Consejo de Defensa Provincial, su vicepresidente, Reinaldo García Zapata, exhortó a mantener el rigor de las medidas y actuar con mayor severidad ante cada violación de lo dispuesto.
De igual manera, los ojos de la Policía están puestos sobre la excesiva circulación de personal y vehículos en la ciudad, y sus directivos hicieron un llamado a controlar los desplazamientos innecesarios en esta etapa tan compleja para la capital.
No hay sensación de temor
El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz explicó “la necesidad de seguir tomando medidas, porque no hay sensación de temor a pesar de todo cuanto se informa sobre la enfermedad”, según publica hoy el diario Granma.
La Habana describe su peor momento de afectación pandémica desde que se registraran los primeros casos en marzo de 2020. Este jueves se confirmaron 727 diagnósticos y 5 muertos por la enfermedad. Se mantienen hospitalizados un total de 4 323 habaneros de los cuales se reportan 15 en estado crítico y 20 graves.
Tan compleja es la situación que en estos momentos las autoridades sanitarias han debido recurrir al ingreso domiciliario de 169 pacientes, ante ese panorama se ha dispuesto la habilitación de nuevas capacidades de ingreso, para no permitir que una persona con alto riesgo se quede en el hogar.
A pesar de que cada día las autoridades gubernamentales y sanitarias insisten en la necesidad de acatar las medidas sanitarias establecidas, lo cierto es que muchas de esas indicaciones, como es el caso de las aglomeraciones de personal, son difíciles de cumplir ante el panorama de escasez generalizada de alimentos y otros bienes de primera necesidad que sufren los cubanos.
En las últimas horas el gobierno de La Habana ha dispuesto igualmente algunas medidas vinculadas a las ventas en las tiendas de la ciudad con el objetivo de aminorar las colas en los establecimientos comerciales.

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 10 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 15 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Ana Cristina
26/04/2021 - 11:11 am en 11:11am
Hay mucho turismo o no toman las medidas para la Covid..hay Dios mío….cada vez crecen más los casos que Dios tenga misericordia..
Dolores Margarita Medina Sainz
24/04/2021 - 8:14 pm en 8:14pm
No lo voy a hacer xq lo escribo, pongo mi nombre y correo y cdo tocó publicar no lo hace.
Nadynes
24/04/2021 - 11:47 am en 11:47am
Pero que sirvan de escarmiento… si no no se hace nada y sigue la propagación