El tema de los precios en Cuba levanta ronchas como pocos. Los cubanos han visto como la inmensa mayoría de los bienes y servicios del país aumentaron aproximadamente 10 veces durante el último año. Mucho más de lo que se incrementó su nivel de ingresos con el aumento salarial que precedió al ordenamiento monetario.
Si bien algunos productos como el aceite, la carne de cerdo o la leche en polvo ganan abiertamente la “competencia entre los más caros”, otros como los huevos y el queso también llaman la atención por sus escandalosos costos.
Mientras que la botella de un litro de aceite se consigue solamente a precios superiores a los $500.00 CUP, la carne de cerdo está por encima de los $240.00 CUP la libra y una bolsa de leche en polvo cuesta nada menos que $1000.00 CUP.
Por su parte el cartón de huevos ronda los $600.00 CUP y la libra de queso criollo los $180.00 pesos. Todos estos productos se compran en el mercado informal, el único donde es posible encontrarlos de manera regular. Sin embargo, los precios de las tiendas del gobierno no dejan de escandalizar al pueblo.
Sugerencia para leer: Así está el dólar, el euro, y la MLC, en Cuba hoy
En las últimas horas se ha denunciado el alto costo del queso Gouda en las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible).
En particular, trascendió una publicación de Facebook sobre el altísimo precio del mencionado alimento en el Centro Comercial Palco, de La Habana.
«Bueno, bueno… aquí tienen el precio oficial del queso gouda en las tiendas en MLC. Yo creo que ya a esta gente se les fue la guagua… la recaudación debe ser grande, lo que no vemos por ningún lado es la inversión, al no ser que estén esperando tener muchos en Londres y después… ¿ya tú sabes, no?», denunció un usuario de Facebook, a lo que siguieron decenas de comentarios y cuestionamientos.
«La MLC aumentó al doble el precio del queso gouda de un día para otro de la nada», explicó otro usuario. Indicó que si bien antes el queso Gouda $8.10 MLC el kilo, ahora se vende nada menos que en $14.75 MLC (casi el doble).
«Qué robo, ya cuando estaba a ocho el kilo era caro. Total, como el MLC es un dólar que ya está atrapado en el sistema bancario nacional ahora te ponen los productos en las tiendas al precio que se les ocurra», sugirió otro cubano desde su perfil de Facebook.
Las tiendas online que habitualmente venden alimentos que se pagan desde el exterior para ser entregados a los familiares en Cuba también muestran un alarmante aumento de precios en los últimos meses.
Si bien es cierto que los alimentos y demás artículos de consumo experimentan un incremento en el mercado interancional, en el caso de Cuba los aumentos tienen un margen mucho mayor.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Los productos que vende el gobierno cubano en MLC son los más caros del mundo, pero no nos podemos quejar, pues la mentira,la corrupción y el abuso nos lo da Gratis.
Un viejo Refrán,nos toca de cerca, cada Pueblo se merece el Gobierno que tiene, y nosotros,no sé mis la excepción, llevamos muchos años sufriendo carencias de todo tipo,pero la más importante ,es la carencia de valor para exigir nuestros derechos,esos que aquí,en Cuba,se violan desde hace muchos años,cada segundo de la vida de todo un pueblo. Este tema (MLC) el de la nueva moneda del entorno económico cubano,es para mí,nLa principal violación del derecho y el mayor irrespeto a todo un pueblo, una moneda que no existe en Cuba, y que la masa trabajadora Cubana no puede adquirir, de paso,lo poco que se vende en el mercado cubano,se vende en esa «moneda» ,no sabemos ni forma ni color, y a buen decir, ni a Hitler se le ubieran ocurrido precios tan elevados, lo peor del caso, es que no hay nadie en Cuba protestando por ellos, peor aún,ningún medio informativo,ningún periodista tiene el valor de criticar tan fascistoide medida, reflejo de nuestra sumisión, reflejo de lo abusador que es el gobierno que tenemos.