Cuba
Especialistas cubanos desmienten versiones sobre riesgo de Tsunami

Especialistas del centro cubano de investigaciones sismológicas y en especial el doctor Enrique Arango Arias acaba de llamar a la calma entre los habitantes de toda la isla de Cuba tras el sismo de 7.3 grados que se dejó sentir en varias provincias del país a las 2:10 minutos de la tarde de este martes.
El segundo sismo que ha sido percibido en Cuba en este 2020 tuvo su epicentro a 1233.6 km al oeste de Cabo Cruz, a una profundidad de 20,7 km. El movimiento telúrico ocurrió en mar abierto por lo tanto no originó daños significativos.
Según el doctor en su comparecencia radial a través del sistema informativo de la televisión cubana “el epicentro no se ubicó en tierra, de modo que solo se reportan pequeñas grietas, manifestaciones muy leves, nada importante”. Aunque afirmó que han continuado las pequeñas réplicas y que estas continuaran durante varios meses independientemente de que no sean perceptibles por los habitantes de la isla.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni humanos en #Cuba. Especialistas aseguran que no existe peligro de #Tsunami para el país https://t.co/06avrSvUpu pic.twitter.com/0ZYxcs1bnO
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) January 28, 2020
El sismo se localizó en las conocidas Fallas Oriente, las cuales tienen un mecanismo de desplazamiento horizontal y por lo tanto no desencadenan un tsunami como algunos medios han divulgado.
“Desechamos inmediatamente que haya peligro de tsunami en caso de que fuera a ocurrir ya habría sucedido”, argumentó el especialista, quien llamó a la calma.
En cuanto a las medidas a tomar por la población, sobre todo de los territorios granmenses de Cabo Cruz, Niquero y Pilón, si existiera alguna vivienda afectada por grieta o daño leve pero que pudiera suponer riesgo para la vida humana se les orienta a sus habitantes que esperen un especialista antes de ocupar dicha vivienda.
Pero más nada, ¡ya pasó el susto, ya pasó todo! Aseguró el doctor Enrique Arango Arias
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
Cuba
Cubanos prestigian Isla Margarita con turismo de «gama alta»

Cerca de 5000 ciudadanos de Cuba han viajado a Isla Margarita, en el estado de Nueva Esparta, Venezuela. Estas visitas se efectuaron durante casi un año hasta la actualidad y el motivo es adquirir artículos libres de impuestos. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población