Gobierno cubano reconoce que 1 dólar se cambia por 70 pesos y los bienes esenciales cuestan casi el doble de lo previsto

Incluso el humorista cubano Luis Silva, Pánfilo, ha cuestionado los recientes planteamientos de Murillo en el Parlamento.

Marino Murillo Jorge, principal arquitecto de la Tarea Ordenamiento se refirió ante el parlamento cubano a los resultados de la reforma económica iniciada este año. El también jefe de implementación de los Lineamientos del Partido, reconoció que los resultados no son los esperados.

A pesar de que se había previsto una inflación resultante de la devaluación de la moneda nacional, hoy se aprecian resultados que no eran los esperados.

Según Murillo, se logró que los precios mayoristas crecieran menos que la devaluación. “El problema está en la inflación minorista”. Como ejemplo refirió la inflación del 6900 % que hoy se aprecia en el mercado informal de divisas, donde la tasa de cambio del dólar, según reconoció, hoy es de $1.00 USD = $70.00 CUP.

Dijo que el ordenamiento y la reforma salarial se diseñaron a partir de los cálculos que indicaban que las ventas totales iban a crecer alrededor de 1,6 veces, mientras que los ingresos de la población, crecerían cinco veces su valor, lo cual no ha sido así.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: Zelle, euro y dólar marcan récords

Precios 10 veces superiores

“Se suponía que los asalariados íbamos a quedar mejor que antes de la tarea ordenamiento; pero, en la práctica, lo que ha sucedido es que las personas están enfrentando precios hasta diez veces más grandes que lo previsto”, reconoció el funcionario.

Dijo que el mayor aumento se ve hoy en los precios de los alimentos, y en los materiales de construcción, lo que repercute grandemente en la economía familiar.

En concreto aseguró que hoy los productos y servicios esenciales que necesitan los ciudadanos, y que se reconocen como “canasta de bienes y servicios” les cuesta casi el doble que el aumento que se había previsto.

Si bien el salario promedio es de $3888.00 pesos mientras que la canasta básica se calculaba en el mes de agosto en $2821.00 pesos, lo que constituye 1,85 veces más que lo que se había calculado inicialmente.

“Lo que significa que quienes tienen pensión y salario mínimo, hoy no están consumiendo lo previsto”, reconoció Murillo, y añadió: “Que hoy un cubano se coma algo en la calle le está costando el doble de lo diseñado”.

Los costos de los bienes y servicios esenciales muestran una tendencia al aumento en los últimos meses, sobre todo en La Habana y las provincias orientales. Una situación que afecta fundamentalmente a los sectores que reciben menos ingresos.

Pérdidas millonarias en las empresas

En el ámbito empresarial hay pérdidas aproximadamente por $7000 millones de pesos, concentrándose el 82 % en el sector agropecuario, actividades del comercio provinciales y otras subordinadas al Gobierno territorial, entre otras.

Gastos por pérdidas y faltantes de bienes de $1609 millones de pesos. Siendo los más notables en las empresas Medicuba S.A., con 632 millones y la Empresa Provincial de Comercio de La Habana con 572 millones.

Pánfilo y los criterios ciudadanos

Los planteamientos de Murillo ante el Parlamento Cubano no generaron críticas o alarmas entre los diputados, como podría esperarse. Sin embargo, en las redes sí se han manifestado criterios y preocupaciones de la población ante la situación económica que hoy vive el país.

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

Desde el perfil oficial de Cubadebate en Facebook, donde se publicó la exposición de Murillo, ante la Asamblea, se pueden leer cientos de comentarios que muestran el profundo desacuerdo de los cubanos con los resultados de la Tarea Ordenamiento.

Estos son algunos de los mensajes dejados al pie de la publicación:

«Pero lo más lindo de todo es que NINGÚN DIPUTADO, ¡¡¡NINGUNO!!!  le hizo un señalamiento, ninguno le preguntó por ejemplo: cuánto tiempo llevarían esos arreglos, que se va a hacer mientras tanto… ¡Nada! Entonces después se llenan la boca de decir que «los diputados representan al pueblo y bla bla bla»… ¡Es tan obvio todo!»

«¡PORQUE LOS NÚMEROS NO SE DISEÑAN! La economía no puede manejarse con consignas.»

«¡¡¡Una inflación de 6 900 %!!! Pero él se cansó de repetir que la inflación seria controlada, que llevaban 10 años, trabajando en la tarea. ¡¡¡10 años!!! Pues si somos honestos estamos peor. Y ahora: ¿Quién le pone el cascabel al gato?»

Quizás uno de los comentarios más llamativos ha sido el dejado por el popular humorista Luis Silva, Pánfilo:

“Me imagino que haya explicado el porqué vivíamos más felices desordenados, que ordenados. Ese ordenamiento ha sido como tres pandemias más para la familia cubana. Este compañero nunca explicó en las mesas redondas, que la gente no iba a poder tomarse ni un refresco. Nunca dijo que los fumadores no iban a tener cigarros (ojo, no fumo). Nunca nos advirtió a cuánto se iba a poner la carne de cerdo. Jamás alertó de que tendríamos más monedas que la doble que querían eliminar. Sería bueno nos diga para qué año se verán los resultados de eso que han hecho. A ver si mis nietos pueden ver algo”.

*El comentario de Luis Silva, al momento de publicar este artículo se había eliminado de la publicación de Cubadebate.

26 comentarios en «Gobierno cubano reconoce que 1 dólar se cambia por 70 pesos y los bienes esenciales cuestan casi el doble de lo previsto»

  1. El aceptar que 1 usd equivale a 70 cup hace que me pregunte para que trabajo? Para 45 usd al mes?
    A mi ne parece que la asamblea y todos los diputados deben saber que mas allá de toda concecuencia eso lo que afecta es la credibilidad.
    Me prometieron algo y al final me han dado mucho bla bla bla y cero solución.
    Porque la solución no puede ser continuar afectando mi vida.

  2. Es obvio que esto de la subida de precios iba a fracasar.tu no puedes subir el salario y luego subir los precios .cuando el mismo salario se te disuelve en la electricidad con 1200 pesos. Cuando una libra de vianda cuesta 80 pesos algo que anted valía 20 pesos cuando más. Solor tengo 20 años y no tengo hijos. Pero me fuera vergüenza decirle a mi hijo que no le pudo comprar un caramelo porque no tengo mlc. Ya que casi todo esta ahí y cuando lo vas a comprar el la calle te cueza el doble en cup.murillo primeramente bajese de ese pedestal en el que esta sentado y baya por la calle sino su carro y monte guagua para que sepa lo difícil que esta el transporte y la capacidad tan grande de pasajeros que tiene. Mire a ver si se pone un poco al nivel de la gente del pueblo. Se nota que su despensa esta llena de lunes a domingo y si se le acaba afuera tendrá el carro lleno de comida para depositar en su casa . presidente canel. Si usted se pudiera a visitar a la gente de su pueblo si empezará a preocuparse en serio de los problemas tan graves que este país esta y ha presentado si usted fuera un poco fidel.entonces la gente lo quisiera más y agradecería su presidencia. Usted ha visto su gente morir en los pasillos de los hospitales ha visto las fosas hechas en los campos y los cadáveres enterrado? ?? Pues parece que no. No ha visto nada. Porque siempre esta encerrado una habitación con split sin salir y todo lo resuelve hablando por la tv.sea más compasivo y resuelva este caos que usted mismo ha formado. Y así verá como la gente ya no saldrá a protestar por la calle ni saldrán diciendo cosas horrible de usted .orare por usted es lo único que puedo hacer.

  3. Los economistas Cubanos no lo sabian ?
    un pais que produce poca comida .. casi no fabrica nada
    a pesar de sueldos muy bajos ….exporta poco
    para colmo pocos paises prestan divisas …

    antes dos monedas , hoy cuatro , siii 4 monedas
    el CUP , la MLC , el usd en la calle , y el Euro
    con distintos cambios …

    Unica solucion como en muchos temas .. hacer caso a especialistas ,
    y poner la juventud a trabajar dignamente , Ojala Cubita se lo merece

  4. No se ni por donde empesar, es algo que es imposible de entender, no me alcanza toda la vida para comentar lo que se vive hoy en la Isla de Cuba, señor Muriño, para empesar el dollar esta aun mas carro que lo que usted espone, o es que usted no a transferido a su tarjeta MLC??. Por otro lado hasta cuado van a permitir la reventa de productos 3; 4 y 5 veces a los llamados particulares, hasta cuando se va a permitir el desvio de las pocas cosas que entran a los locales arrendados, hasta cuando vamos a culpar a los demas por el mismo bloqueo que tenemos entre nosotros, mire señor coja un descanso y como decimos nosotros los cubanos, «camina la habana pa que la conoscas» baje de su carro y haga una cola o valla a casa de un revendedor porque usted no tiene MLC y comprele un chupachupa a su hijo pequeño en 60 pesos y un refresco en 100 pesos y luego un par de libras de cerdo para la comida del dia en 200 pesos para que vea que en un dia sin mencionar las demas cosas que se necesitan, cuanto le va quedando de su aumento de salario. Mis respetos, pero creo que hay que pensar mas en las cosas internas que son las que nos estan ahogando, que en los que estan fuera de aqui y de lo que dicen. Ordenen las cosas hagan valer la ley, elimine la corrupcion que se apodero de este pais desde hace tiempo ya y velemos porque no nos rovemos entre nosotros (Disculpas por las faltas de ortografias el telefono esta muy malo y yo como Dr en estomatologia, no puedo dar 20 mil pesos por un telefono) saludos y exitos a todos

  5. De lo 60años de Revolución tengo 46 de vida ,y he visto diferentes etapas con sus diferentes nombres,donde hablan y dicen q es para mejorar y da pena mucha pena ,pues si existe en Cuba muchas personas con valores increíble,q solo seguimos viviendo una gran mentira ,no se ve mejoría ,caminamos dos pasos hacia alante y cinco para atrás…. y simplemente el q sufre es el pueblo.es muy triste y vergonzoso.

Los comentarios están cerrados.