Actualidad
¿Vuelas a Estados Unidos en noviembre? Estas son las respuestas a las dudas más frecuentes
Cómo se conoce la Administración del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció una nueva política de viajes aéreos internacionales un poco más estricta, pero coherente con su sistema sanitario y con lo que sucede a nivel global.
A partir del 8 de noviembre, los viajeros aéreos internacionales hacia los Estados Unidos deberán estar completamente vacunados y proporcionar prueba del estado de vacunación. Todo ello antes de abordar un avión para volar a los Estados Unidos, con solo excepciones limitadas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU (CDC) determinaron que para los propósitos de entrada a los Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán las aprobadas o autorizadas por su organismo regulatorio, así como la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este caso todavía no se aceptan las vacunas cubanas, aunque están en negociaciones.
A los viajeros aéreos completamente vacunados se les seguirá exigiendo que muestren un PCR negativo, con tres días de antelación al arribo a Estados Unidos. Eso incluye a todos los viajeros: ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales (LPR) y ciudadanos extranjeros.
Para fortalecer aún más las protecciones, los viajeros no vacunados, ya sean ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales o el pequeño número de ciudadanos extranjeros no vacunados exceptuados, ahora deberán mostrar documentación de una prueba viral negativa de una muestra tomada un día antes del viaje.
A continuación compartimos algunas de las dudas más frecuentes y la respuesta de las autoridades de Estados Unidos. Por ejemplo: ¿Cómo debe ser la tarjeta de vacunación que debo mostrar a las aerolíneas?.
Detallan que esa prueba de vacunación debe ser un registro en papel o digital emitido por una fuente oficial y debe incluir el nombre del viajero y la fecha de nacimiento, así como el nombre de la vacuna y la (s) fecha (s) de administración de todas las dosis que recibió el viajero.
También esclarecen que los niños menores de 18 años están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjeros, dada la inelegibilidad de algunos niños más pequeños para la vacunación, así como la variabilidad global en el acceso a la vacunación para los niños mayores que son elegibles para ser vacunados.
Además todo esto será efectivo para los pasajeros de aviones que salgan de su destino en el extranjero a las 12:01 a.m. hora del este o después del 8 de noviembre. Otra pregunta: ¿Quiénes son los que estarán exentos de mostrar la tarjeta de vacunación?.
La proclamación presidencial y la orden de los CDC incluyen un conjunto muy limitado de excepciones al requisito de vacunación para ciudadanos extranjeros.
Estos incluyen excepciones para niños, ciertos participantes de ensayos clínicos de la vacuna, aquellos con contraindicaciones médicas raras para las vacunas, aquellos que necesitan viajar por razones humanitarias o de emergencia.
También aquellos que viajan con visas de no turista de países con bajas vacunas y disponibilidad, miembros de las fuerzas armadas y sus familiares inmediatos, tripulantes de aerolíneas, tripulaciones de barcos y diplomáticos. Para evacuar más dudas puede acceder a este enlace.
Actualidad
Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!
La firma italiana de moda Dolce & Gabbana sigue su extensión en el negocio inmobiliario y anunció que será la encargada levantar el edificio más alto y exclusivo de Miami, con un diseño innovador y una ubicación privilegiada, en pleno centro de la principal urbe del sur de Florida, en Estados Unidos.
Actualidad
Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet
La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 6 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
Yixy
09/11/2021 - 1:31 pm en 1:31pm
Gracias me ha sido de gran ayuda
Felicidades sigan así