Comprar carros y otros equipos para importar en Cuba ¿Cómo se hace? Cimex ofrece nuevos detalles

Desde el 6 de febrero de 2020 los cubanos pueden importar automóviles, muebles, y equipos específicos desde el extranjero, a partir de los mecanismos establecidos por la Cadena de Tiendas Caribe, la Empresa de Servicios Automotores S.A. (SASA) y la Corporación Cimex. Esta última ofrece nuevos detalles del proceso mediante el cual un ciudadano cualquiera puede comprar un carro y otros vehículos de transporte, electrodomésticos, equipos, partes o componentes específicos que no se venden normalmente en el país sino en el exterior.

Las entidades antes mencionadas están a cargo de las compras en el extranjero, guiándose por un amplio catálogo de mercancías, entre las que se incluyen productos de ferretería ligera y pesada, electrodomésticos ausentes de las tiendas del país, así como los automóviles y otros vehículos, su partes y piezas.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA asegura mejoras en la red para aliviar la congestión móvil

Otros detalles

La Dirección Territorial de Cimex en Cienfuegos ha dado a conocer algunos detalles de cómo marcha en ese territorio el proceso de compras en el exterior. Antonio Morilla Saínz, especialista Comercial de esa corporación en la provincia aseguró que el catálogo o nomenclador al cual pueden acceder los interesados no es estático o cerrado, sino que se puede ir enriqueciendo a partir de los intereses particulares de cada cliente.

Entre los equipos ya importados por cubanos en el extranjero sobresalen los triciclos eléctricos de diferentes marcas, así como las solicitudes de pladur, acrílico, equipamiento técnico o vinculado a la esfera de la informática y las telecomunicaciones, así como equipos vinculados al procesamiento y conservación en la gastronomía.

“Tenemos una amplia gama de solicitudes, algunas de las cuales no están satisfechas aún”, explicó el directivo al periódico 5 de septiembre, a la vez que justifica esa tardanza en los protocolos y pasos establecidos en el procedimiento.

 “Hay cámaras de refrigeración y otros sistemas de refrigeración semi herméticos que no se han vendido, o algún sistema de clima de grandes dimensiones que no es posible ofertar en las tiendas porque tiene poca demanda en el país; es decir, se solicita importación a tipos específicos que no están disponibles en las tiendas”, aseguró el directivo, en referencia a las Tiendas en Moneda Libremente Convertible.

¿Cómo se importa un auto en Cuba o cualquier otro equipo o artículo desde el exterior?

Según el directivo lo primero es registrarse con todos los datos personales en el sistema de la empresa importadora (en este caso Cimex). Entre los documentos imprescindibles está el carné de identidad, y aspectos relativos a las cuentas y tarjetas bancarias que se emplearán en el proceso de compra.

LEA TAMBIÉN:
Leve caída del precio del dólar en el mercado informal de Cuba hoy. Tasas oficiales

Hasta el momento poco más de 200 personas naturales y alrededor de 600 trabajadores por cuenta propia ya se registraron en la Oficina de Importación de Cimex, los cuales figurarán en la base de datos de la Corporación, un requisito que les permite importar desde cualquier provincia del país.

¿Cuánto se tarda comprar un carro en el extranjero mediante las importadoras cubanas?

Según el directivo de Cimex en Cienfuegos el proceso de importación toma algo de tiempo en dependencia de varios aspectos, como localizar al proveedor para establecer el precio final del producto, sobre el cual debe expresar su conformidad el comprador. En caso de estar de acuerdo el cliente, se firma el contrato, y luego, mediante el POS deberá paga el 80% del valor total del producto y ya una vez que lo haya recibido debe abonar el 20% restante.

“La importación como tal requiere tiempo; por ejemplo, los productos que provienen de Europa demoran un mes, si vienen de Asia son unos tres meses”, explicó Morilla Saínz, a lo que añadió los inconvenientes que pudieran derivarse del bloqueo de los Estados Unidos o las dificultades que plantea la actual pandemia.

58 comentarios en «Comprar carros y otros equipos para importar en Cuba ¿Cómo se hace? Cimex ofrece nuevos detalles»

  1. Eso no es tan fácil.los carros tienen q ser nuevos y en Cuba ahí q pagar 8 veces su valor,si carro salió en 20mil se multiplica por 8 y eso es lo q ahí q pagar aquí en Cuba. Jejejje baratito.

  2. No se explica cuál es la razón por la que no se puede comprar un carro de uso en otro país, importarlo a través de las reglas del Estado cubano, pero, con tarifas acordes internacionales, sin que el impuesto de importación exeda el propio valor internacional del auto, el Estado siempre recibe dinero y recibiría mucho más si fuera con precios razonables, porque mucha más personas comprarían y no se hablaría en las redes de los precios abusivos y especulativos de esta oferta, creo que todos ganarían, expreso este parecer porque no cuento con otras vías de expresar mi criterio, y como esta aquí la información ofrecida por repetición, pero la leo siempre pensando que incluya algo novedoso o más ventajoso para el cubano, por favor, ojalá la próxima información a este respecto cuente con mejores expectativas

  3. Cuánto cobra Comex por la importación de un carro nuevo desglosando seguro flete y su margen comercial
    Cuánto sería de un automóvil cero kilómetro de un costo de 30000 usd

    • Estimado lector:

      Si leyó nuestro texto, comprenderá que este es un asunto que compete a Cimex. Esta es sola una página informativa.
      Los interesados, tal y como dice el trabajo, necesitan contactar con Cimex.
      Ponemos a disposición algunos datos:

      (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845. [email protected]

      Un saludo

  4. Yo deseo saber si mi hermano tiene un carro en cualquier lugar del mundo y me lo quiere regalar como yo puedo traerlo a Cuba y si es posible

    • Estimado lector:

      Si leyó nuestro texto, comprenderá que este es un asunto que compete a Cimex. Esta es sola una página informativa.
      Los interesados, tal y como dice el trabajo, necesitan contactar con Cimex.
      Ponemos a disposición algunos datos:

      (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845. [email protected]

      Un saludo

    • Estimado lector:

      Si leyó nuestro texto, comprenderá que este es un asunto que compete a Cimex. Esta es sola una página informativa.
      Los interesados, tal y como dice el trabajo, necesitan contactar con Cimex.
      Ponemos a disposición algunos datos:

      (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845. [email protected]

      Un saludo

    • Estimado lector:

      Si leyó nuestro texto, comprenderá que este es un asunto que compete a Cimex. Esta es sola una página informativa.
      Los interesados, tal y como dice el trabajo, necesitan contactar con Cimex.
      Ponemos a disposición algunos datos:

      (53) 7203 9815 / (53) 7203 9845. [email protected]

      Un saludo

  5. Gracias por la información pero esto no es exportar carros, como cliente quieres revenderme el carro.Dejar exportar carro es como asen los Dominicanos puertorriqueños mexicanos ext. pagan impuestos aduanas y pueden llevar cualquier carro a su país . Cuba es una excepción en todo quieren vender y sacar provecho del doble de lo que cuesta cada producto.

  6. Más que un comentario quisiera preguntar si puedo donar automóvil a un familiar en cuba y hacerlo llegar a través de ustedes. Un saludo

  7. Mileydi, soy cubana estoy en España mis preguntas ¿puedo yo comprar mi vehículo aqui o son ustedes los que hacen la compra? En caso de que sea yo quien compre mi propio vehiculo ustedes me lo llevan hasta la provincia Cienfuegos? Cuanto sería el coste de la exportación?

  8. Mande un colchón a Cuba desde al año pasado y todavía no llega a un año de su envío imagínate si envío un carro, es absurdo enviar nada así a Cuba, Cuba es un desastre de país burocrático y donde no tienes derecho a reclamar nada.

  9. Que garantías brinda esta modalidad de comercio internacional, quienes son los que harán las compras, son del pcc, miren lo que paso con la ministra de cimex

Los comentarios están cerrados.