Inflación en Cuba: Productos y servicios que más han subido de precio
Conéctese con nosotros

Cuba

Inflación en Cuba: Productos y servicios que más han subido de precio

Publicado

el

tope precios cuba

A pesar de que el régimen asegura que la inflación interanual en 2024 fue del 24,88 %, la más baja en años según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), los cubanos no perciben mejoras en su economía. Los precios de alimentos, transporte y otros servicios esenciales han continuado al alza, afectando el poder adquisitivo de las familias.

Sectores con mayores incrementos

Los mayores aumentos interanuales se registraron en:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 67,24 %
  • Restaurantes y hoteles: 29,04 %
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 28,15 %
  • Transporte: 24,58 %

Estos incrementos impactan directamente a los hogares, donde adquirir productos básicos como leche, huevos, café y pan es cada vez más difícil. En contraste, sectores como salud (0,85 %) y comunicaciones (0,67 %) mostraron incrementos menores, pero tampoco escapan de las dificultades económicas.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Realidad versus cifras oficiales

En la práctica, los cubanos perciben que la inflación real supera las cifras oficiales debido a la dependencia del mercado negro, donde los precios son significativamente más altos que en los mercados estatales. Además, el Índice de Precios al Consumo (IPC), utilizado para medir la inflación, se basa en datos de 2010, lo que genera dudas sobre su relevancia para el contexto actual.

La dolarización de sectores esenciales y el desabastecimiento generalizado continúan agravando la crisis económica, mientras que los topes de precios impuestos por el gobierno suelen no cumplirse en la práctica.

Respuesta oficial

El ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, aseguró que la disminución de la inflación interanual es un «síntoma positivo» de la estabilización macroeconómica. Sin embargo, reconoció que las medidas del gobierno, como las inspecciones y los topes de precios, no han sido suficientes para reducir los precios de manera significativa.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Impacto en la población

Mientras el gobierno intenta controlar los indicadores macroeconómicos, los cubanos enfrentan dificultades diarias por el encarecimiento de productos básicos, los apagones y el limitado acceso a servicios esenciales. Este panorama evidencia una crisis estructural que sigue sin resolverse, con un impacto profundo en la calidad de vida de la población.

La situación pone de manifiesto la desconexión entre las cifras oficiales y la realidad cotidiana, donde el costo de vida continúa siendo insostenible para la mayoría.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pedro

    30/01/2025 - 1:38 pm en 1:38pm

    hace falta mas pragmatismo y dinamismo al control,es insoportable la especulacion,no alcanza la jubilacion y la llamada oferta y demanda nos ahoga,se esconden y cierran los establecimientos cuando vienen los impectores,la impunidad es grande y no pagan algunos impuestos,botan la basura de sus producciones en las esquinas y no pagan por ello y venden carisimo lo que producen,hasta cuando,la tercera edad carece de lo minimo para su alimentacion,hoy ultimo dias de enero y nada de lo esencial de la canasta basica,dieron diciembre a cuenta gotas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil