Cuba
Información de la Embajada de Estados Unidos en Guyana sobre reanudación de visados

La Embajada de los Estados Unidos en Guyana, una de la que más atención despierta entre los cubanos, ha emitido un comunicado en el que explica que continúa avanzando en la reanudación por fases de las operaciones de visado a partir del marco de referencia que establece el Departamento de Estado, y en arreglo a las pautas locales de seguridad y sanidad.
“Continuamos monitoreando de cerca las condiciones locales en Guyana e implementamos salvaguardas para mantener seguros a nuestro personal y clientes, incluyendo el debido distanciamiento físico en nuestros salones de espera, la desinfección frecuente de áreas de alto contacto, la exigencia de nasobucos en todos los espacios interiores y la programación de menos entrevistas al unísono”, precisa la información.
“La Embajada se ha mantenido abierta para proporcionar servicios de visas de emergencia y misión especiales durante toda la pandemia. En septiembre de 2020, reanudamos la programación de citas para entrevistas de visa de inmigrante y no inmigrante, dando prioridad a ciertas categorías de visado”.
La sede diplomática ha rogado a los interesados en tramitar visas en el país sudamericano que presten especial atención a todos los protocolos establecidos y asegurarse de cumplir los requisitos establecidos antes de presentarse en la embajada de Estados Unidos.
“NO VIAJE A GUYANA HASTA QUE TENGA UNA CITA CONFIRMADA. Si bien las Proclamaciones Presidenciales y las medidas de salud y seguridad covid-19 siguen vigentes, no podremos procesar todas las categorías de visas”, aclara el comunicado.
En cuanto a las visas que ahora mismo se están procesando aclara la información: “Según las Proclamaciones Presidenciales, actualmente no podemos avanzar con la mayoría de las visas de inmigrante IR5, F2A, FX, F1, F3 y F4 hasta después del 31 de diciembre de 2020”.
De igual manera se aclara que en caso de haberse ausentado a una cita pactada para la entrevista de inmigrante programada en marzo, abril o mayo del actual año, el interesado tendrá la posibilidad de solicitar una nueva cita ingresando y abriendo sesión en el siguiente enlace: https://ais.usvisa-info.com/
También puede dirigirse a al Centro de Servicio al Cliente con los teléfonos: 1- 877-246-6788 (Guyana) y 703-988-5765 (en los Estados Unidos). “No hay tarifa para programar o reprogramar una cita; no pague tarifas a terceros”, aclaran los funcionarios.
En el comunicado se deja en claro además que las citas para algunas categorías de visas de no inmigrante de rutina, incluidas las visas de visitante para viajes de vacaciones (B1 / B2) todavía están limitadas en este momento. Para programar o solicitar una cita de visa de visitante acelerada, siga estas instrucciones en la web de visa de no inmigrante.
Las cinco Proclamaciones geográficas covid-19 (P.P.9984, 9992, 9993, 9996, 10041) y las dos Proclamaciones covid-19 del mercado laboral que suspenden la entrada de ciertos extranjeros (P.P.10014 y 10052) siguen vigentes.
La embajada de los Estados Unidos en Guyana es la encargada de tramitar varias tipologías de visa de los solicitantes cubanos, luego que la desde diplomática estadounidense de La Habana limitara su personal y suspendiera de manera abrupta e indefinida ciertos trámites y procedimientos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba