Cuba
La Habana tendrá bicicletas de alquiler como Holanda y Dinamarca
En 2021 La Habana estrenará un sistema de bicicletas públicas o de alquiler similar al de otras ciudades del mundo, y que permitirá que los peatones tomen ese vehículo en determinados puntos de la urbe para transportarse a cortas distancias.
La medida, que iniciará a modo de prueba o plan piloto, se ha pensado con el objetivo fomentar el uso de ese vehículo “bajo en carbono”, en una ciudad con graves problemas de transporte.
Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación luego que se realizaran los estudios pertinentes de factibilidad, según declaró a la Agencia Cubana de Noticias, ACN, la directora general del Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte, Zunilda Parras Arias.
“En un principio no abarcará toda la ciudad, habrá una estación urbana, ubicada en el reparto Fontanar, en el municipio de Boyeros, y otras seis cicloestaciones en zonas de la Universidad Tecnológica de La Habana y el reparto Río Verde, explicó la directiva de una de las entidades gestoras de la iniciativa.
Los análisis previos han indicado que, al concluir la ejecución del proyecto inicial en 2022, con el alquiler de ese medio de transporte no motorizado se realizarán más de 227 mil viajes diarios, siempre tomando en consideración la demanda y características de movilidad en La Habana.
Según Claritza Cárdenas de la Vega, directora de la división pasajeros y vialidad de Cimab, en un primer momento se emplearán en actividades profesionales y de estudios, cubriendo distancias promedio de 3 kilómetros y medio.
Para la puesta en práctica de esta singular iniciativa se tomaron en cuenta las experiencias previas con el programa Ha´Bici, impulsado por la Oficina del Historiador de La Habana hace ya dos años, y los modelos propios de algunos países como España, Holanda y Dinamarca donde es bastante común el uso público de bicicletas y otros vehículos ligeros.
Para evitar accidentes del tránsito o que los vehículos sean hurtados o maltratados, como parte del proyecto se adoptarán otras medidas “como la instalación de cámaras de vigilancia y la habilitación de ciclocarriles”.
La nota no hace referencia al sistema de alquiler ni los costos estimados del servicio, aunque sí refiere que las bicicletas que se alquilarán serán ensamblados por la empresa Ciclos Minerva, de Villa Clara, a partir de un prototipo diseñado por el propio Cimab, “considerando las características de la población cubana”.
Cuba
Arrestan a más de veinte cubanos en aeropuerto de Serbia
Otro grupo de cubanos se encuentra detenido en el principal aeropuerto de Serbia, en Belgrado. Son un total de 24 personas a las que se les impide salir de la terminal aérea. (más…)
Cuba
Precio del dólar hoy y de las demás monedas extranjeras
Los precios de las divisas siguen motivo de interés para muchos cubanos en la isla. Las tiendas que venden en esas monedas son las únicas medianamente abastecidas. Además, trámites en embajadas y aeropuertos exigen contar con una moneda dura, ante la debilidad del peso cubano. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Landenia Salazar Gonzalez
04/12/2020 - 7:23 pm at 7:23pm
Considero deberían de empezar además por centro de trabajo, seria factible, y garantizaría la llegada en tiempo de los trabajadores mas cercanos