Cuba
Información sobre la distribución de productos de la Canasta Básica

En medio de la persistente escasez y las apremiantes necesidades que viven los cubanos, la distribución de alimentos a través de la libreta de abastecimiento sigue siendo un recurso vital para la mayoría de las familias de la isla.
Aunque los productos entregados son escasos, su importancia para aliviar la crítica situación económica no puede ser subestimada.
La Habana, en comparación con otras provincias, se encuentra en una posición privilegiada con asignaciones más variadas y relativamente mayores. A continuación, se detalla la distribución de alimentos correspondiente a los meses de mayo y junio.
Atrasos del mes de mayo:
- Compota: 13 cajitas por niño de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días. Concluir su distribución.
- Sal: Se recupera la sal de los meses de febrero a mayo.
- Huevos: 5 huevos por consumidor. Continuar distribución en La Habana Vieja y Diez de Octubre. Comenzar en Cerro.
- Huevo de codorniz para embarazadas: 30 unidades. Continúa la distribución.
Distribución para junio:
- Arroz: 7 lb por consumidor. Se mantiene su distribución.Granos: 10 oz por consumidor.
Chícharos: 10 oz por consumidor. - Compota: 13 cajitas por niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días.
- Un paquete de pastas alimenticias por consumidor, gratuito: Comenzó su distribución.
- Sardinas: Prosigue la entrega de dos latas a niños de 0 a 13 años, 11 meses y 29 días provenientes de donativos gratuitos.
A pesar de las críticas por la insuficiencia de estas cantidades, estas asignaciones resultan esenciales para mitigar las dificultades económicas que enfrentan las familias cubanas. Es importante destacar que otras provincias reciben menos productos, incrementando la sensación de desigualdad en la distribución de los escasos recursos disponibles.
La información sobre la distribución de alimentos fue publicada por el periódico Tribuna de La Habana, que no se hace responsable de los cambios en esta distribución. Para consultas, la Empresa Provincial de Comercio de La Habana ha puesto a disposición los teléfonos 7204-7185 (alimentos) y 7204-6980 (no alimenticios).
En Villa Clara:
Solo se procederá a entregar 4 de las siete libras de arroz por persona, aunque se ha confirmado en las últimas horas que el total percápita ya se encuentra en el puerto de Cienfuegos. Se van entregado de a poco las libras de azúcar pendientes en varios municipios de la provincia.
La situación más crítica con los productos de aseo (que se asignan de manera bimestral) la muestra la crema dental. A Villa Clara se le deben unas 49 toneladas del producto.
Santiago de Cuba
En Santiago de Cuba, la situación de la canasta básica de junio ha sido recientemente detallada por el periódico Sierra Maestra, proporcionando una visión clara de la logística y disponibilidad de los productos esenciales.
Distribución de la Canasta de Junio:
- Arroz: El barco con arroz ya ha atracado en la rada de la urbe, comenzando las operaciones de descarga y garantizando las siete libras per cápita y el kilogramo para los diferentes grupos etarios. Unas 400 bodegas en los municipios de Guamá, Songo, Santiago, Palma, San Luis y Mella ya tienen estos productos.
- Pastas alimenticias: Entregadas el mes pasado en paquetes de 400 y 500 gramos.
- Compota: Actualmente en distribución, sin problemas previstos en su entrega.
- Sardinas: Inicialmente se había informado que una lata sería regalada y la otra cobrada, pero se ha autorizado la entrega de dos latas gratuitas para niños de 0 a 13 años, gracias a donativos.
- Huevos: Comenzó la distribución de cinco huevos correspondientes a junio.
- Chícharos: Se espera la llegada del barco con chícharos en los próximos días, con una entrega planificada de 10 onzas por consumidor.
- Azúcar: La producción local no ha sido posible, y se está a la espera de decisiones sobre su fabricación.
- Aceite: Actualmente distribuido a través de las cadenas de tiendas.
- Pan: Hay cobertura para 10 días.
- Leche: En distribución por cinco días, y se espera distribuir cinco días adicionales en las próximas horas.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 14 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 19 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Jose Antonio
23/06/2024 - 8:09 pm en 8:09pm
Hasta cuando sera necesario esperar para que el Estado ponga orden y tope los precios de los alimentos que hoy por hoy estan en manos de las mipynes y haya un respiro para las personas de bajos ingresos.
Se habla y se reconoce de los precios abusivos pero nadie hace nada.
Sera que la palabra indolencia ya se borro del vocabulario?
Dailen
25/06/2024 - 8:17 pm en 8:17pm
Deacuerdo con vos.
Ramiro
23/06/2024 - 7:56 pm en 7:56pm
para que hablar, los hechos lo dicen todo, el cubano de a pie a mendigar por los rincones y los que dicen representarnos cada vez mejores y dueño de todo lo mejor que se mueve en el país, la miseria nos toca los talones y llena el cuerpo, los salarios no significan nada de acuerdo a los productos que hay en la calle, nadie controla esto, quien se debe responsabilizar por los pobladores de este país que no tiene comida, medicina ni otra atención al pueblo, la suciedad en las calles es inmensa y las epidemias van sobre nosotros los de a pie e ir a un hospital que carece de atención, da lastima vivir así, por eso la emigración masiva no solo de juventud, todos quieren salir de este barco como los ratones porque se está uniendo cada día más y nos siguen mintiendo como si fuera nos analfabetos pero esa etapa quedó atrás, no somos ciegos
Anónimo
23/06/2024 - 5:53 pm en 5:53pm
El que tenga oído oiga y el que puede leer qué lea
Cuento
Un hombre tenía un burro trabajaba y le daba mucho dinero al final del día compraba 4 mazo de hierba
Al día sigite igual paso mucho tiempo y le bajo la cantida de hierba
Pasaron los días volvió a dejar de comprarle hierba y solo con un mazo aun le daba mucho dinero
A la semana murió el burro y el dueño iso una preguntas a las persona a su lado
Me pueden desir por que mi burro ahora que había prendido a no comer se me murió mi burro
El dueño :los gobernante en Cuba
El burro : la población de Cuba
Que sería de ti gobernante si a base de mentira cree qué un pueblo come, si el pueblo se obstina te diré algo en ningún país del mundo te quieren ni como asilo político
Saca la moraleja el pueblo sufre y muere de hambre
Anónimo
23/06/2024 - 11:36 am en 11:36am
Ya 22 de junio y nada de azúcar e Cruces provincia Cienfuegos hasta cuando es esto
Anónimo
21/06/2024 - 3:55 pm en 3:55pm
por favor más bonito sería que le hablarán claro a la población y se ahorraría tantos comentarios que todos son reales,el mes termina y en el poblado de Dos caminos aún no han dado nada me da un dolor inmenso por los niños y ancianos que la chequera no le permite comer el mes que Dios tengas misericordia de esta nación y de los gobernadores,sabemos que el país está pasando por momentos difíciles pero raíz de eso se están haciendo maravilla bendiciones
Anónimo
23/06/2024 - 10:21 am en 10:21am
tienes mucha razón, tienen al pueblo sumido en una miseria total peor a las de los años 50 y los gobernantes aparentes al caso ,claro ellos desayunan ,almuerzan y comen diario ,y no todo el mundo se puede ir de esta isla miserienta ,acabaron con todo .
Walfrido
21/06/2024 - 2:39 pm en 2:39pm
para la Holguín igual, nada de nada, solo para los de la capital, los niños de esta provincia no cuenta.
Anónimo
21/06/2024 - 12:58 pm en 12:58pm
Hoy 21 y nada en las bodegas en Palma Soriano, es mentira tras mentira, está visto y demostrado que para que den las cosas el pueblo tiene que tirarse para la calle
Anónimo
21/06/2024 - 12:35 pm en 12:35pm
Para que vamos a opinar cuba avanza y el pueblo lo sabe
[email protected]
21/06/2024 - 11:11 am en 11:11am
Cienfuegos que lo parta un rayo, como dijo el que resuelva cómo pueda y el no que se joda, que descaro como si los demás no fueran parte de cuba, le tienen miedo a una manifestación en la capital ????
Erre
21/06/2024 - 10:17 am en 10:17am
nos pasamos todo el tiempo criticando al mundo entero, aparentando q todo está bien dentro de casa. cuando toda la cagazon la tenemos aquí adentro. a base de mentiras y desorganización. aquí no hay control de nada.
Anónimo
21/06/2024 - 4:33 am en 4:33am
Considero un desatino y falta de respeto la información relacionada con la distribución de los productos de la canasta básica, desde hace un tiempo se ha estado informando los productos y percapitas que después no se cumplen, además solo se informan las provincias de : La Habana (que aunque dice el eslogan es: La Capital de Todos los Cubanos, no todos los Cubanos no vivimos ahí; San
Belkis
20/06/2024 - 10:15 pm en 10:15pm
Ya presidente y ministros todos mienten sin piedad al pueblo, que vergüenza, hasta donde an llegado, vamos a ver cual es la próxima mentira q dicen. Q horror.
Anónimo
20/06/2024 - 8:03 pm en 8:03pm
en Manzanillo ya estamos a 20 y la azúcar y el arroz de junio nada
ROBERTO.CARDENAS
20/06/2024 - 11:26 am en 11:26am
Todavía hoy dia 20 del mes de junio en Palma Soriano no se ha entregado absolutamente nada en las bodegas de las carnicerías ni hablar.Verifiquen la información que dan.
Héctor Rafael.
20/06/2024 - 1:38 am en 1:38am
El gobierno y el Ministerio de Comercio Interior ni siquiera cumplen con los pronóstico de abastecimiento anunciado por ellos mismos. Creerlos es una pérdida de tiempo.
Pp
19/06/2024 - 8:58 pm en 8:58pm
¿qué se dice de imigracion masiva de jóvenes tratando salvar su futuro?.
No son cobardes que hullen sufren porque dejan dolor en su familiares y amigos y un país destruido y que siempre será su patria (el hambre y la miseria son malas consejera)
Tania
19/06/2024 - 5:02 pm en 5:02pm
Quisiera saber hasta cuando van a estar mintiendo descaradamente al pueblo los dirigentes de ma provincia Santiago de Cuba. En lo que va de mes no han dado ningún producto de la canasta básica por lo menos en el poblado de Dos caminos
Olema
19/06/2024 - 4:11 pm en 4:11pm
Estará prevista azúcar para este mes de junio.
Anónimo
19/06/2024 - 1:53 pm en 1:53pm
y las tunas que
Arianna
19/06/2024 - 1:40 pm en 1:40pm
Yo no sé de qué arroz ustedes hablan, si hoy ya es 19 de julio y a mi bodega no ha llegado!
Y soy de Santiago Centro!!
Pedro luis Garcia
19/06/2024 - 1:37 pm en 1:37pm
Solo quiero saber cuando va a parar este asesinato masivo del pueblo
HAMBRE.NECESIDAD.ESCASEZ DE MEDICINAS
Lianepsys
19/06/2024 - 1:18 pm en 1:18pm
En Quemado de Güines faltan tiendas por el aseo , y ya se acabó el mes de mayo , no entiendo pq le dieron a unas tiendas y a otras no dentro del mismo municipio.
Raul
19/06/2024 - 12:42 pm en 12:42pm
En Moa, este municipio que está saturado de tanta contaminación y que irónicamente por su producción de níquel constituye un reglón fundamental para la economía de este país, hace hoy 9 días que los niños de hasta 7 años, no reciben leche, que le damos?
Katia
19/06/2024 - 4:26 pm en 4:26pm
dale mucho niquel
Anónimo
19/06/2024 - 12:37 pm en 12:37pm
En nos, municipio que está saturado de contaminación y que irónicamente por la producción de níquel constituye un renglón fundamental para la economía de este país, los niños de hasta 7 años, hace nueve días no reciben leche, que le damos????
Anónimo
19/06/2024 - 12:31 pm en 12:31pm
Por q tantas mentiras a Granma nada más le han dado una libra de arroz y por lo q vemos más nada la única provincia q existe aquí q no carece de nada es la habana
Anonimo
19/06/2024 - 12:09 pm en 12:09pm
solo hay un pueblo bueno en él mundo q aguanta con.c.él cubano
Anonimo
19/06/2024 - 12:05 pm en 12:05pm
no mas frases rebuscadas.no mas reuniones q nada han resuelto, es recordar q los cubanos trabajan viven y se deben de alimentar y bañar tambien
Mary
19/06/2024 - 11:23 am en 11:23am
Necesito saber del aceite que se debe un bimestre en la habana y este mes toca de nuevo y nada. En la cadena de tiendas tampoco sé distribuye hace dos meses
Anónimo
19/06/2024 - 10:53 am en 10:53am
hoy estamos 18 de junio y solo 7 libras de arroz nada más hace 4 meses no no traen aseo a la bodega y los particulares tienen ese mismo jabón a presión exorbitante pasta dental este año 2024 no a entrado a la bodega y el precio en la la calle es 1000 pesos sinceramente no se puede más esto es en Martí Matanzas
Anónimo
19/06/2024 - 10:11 am en 10:11am
Y los maranceros no tenemos bocas no comeos no necesitamos nada. Trabajamos duro todos los días y no comemos nada. Ya ni el salario nos pagan en tiempo y forma. Aquí también hay niños, mujeres, hombres y viejos como yo enfermos, hay personas encamadas y necesitadas. También necesitamos comer.
Yor
19/06/2024 - 8:55 am en 8:55am
Nadie se a puesto a pensar que un país dirijido x ladrones no va a prosperar nunca y el pueblo es el que sufre las consecuencias
Anónimo
19/06/2024 - 8:48 am en 8:48am
nadie se pone a pensar que un país dirijido x ladrones no puede andar y el pueblo es el que sufre las consecuencias
Damaris
19/06/2024 - 8:40 am en 8:40am
En este país solo existe la Havana o es que las demás provincias no tienen los mismos derechos miren la fecha que estamos y en granma solo se ha repartido 1 libra de arroz regalado es que con eso los granmenses de a pie van a sobrevivir .Porq el jabón de la canasta básica lo venden en las calles y en las bodegas no entran.Porque algo tan esencial para las mujeres como las íntimas de la farmacia las venden en las calles súper caras y no hay para venderlas mensualmente o es que esas personas tienen fábricas personas deben revisar bien las cosas porque nunca detrás de un buró se dirige bien interactúen con el pueblo y verán lo que el pueblo sufre
Anónimo
19/06/2024 - 8:37 am en 8:37am
No entiendo
porq la Habana tiene que tener privilegio en la distribución de los productos de la canasta básica cuando todos somos cubanos y tenemos los mismos derechos.A parte la Isla de Cuba se dice q es un caimán, pero primera vez q veo un caimán q se alimenta por el trasero.
Anónimo
19/06/2024 - 10:28 pm en 10:28pm
porq sin los únicos q se tiran pa la calle
Anónimo
19/06/2024 - 8:31 am en 8:31am
Estamos cansados de mentiras ya no sabes q vas a creer,porq la ministra de atrevió a mentirle al pueblo y a el presidente de la República cuando dijo q la canasta básica de mayo y junio estaba garantizada q el problema estaría en el traslado a las bodegas por la escasez de combustible y no entiendo nada porq cuando menos combustible hay es cuando llega un carro a la bodega trae tres libras de arroz y a los dos o tres días trae una de azúcar.En mi bodega Songo la maya por ponerle un ejemplo llegó un carro a traer un tuvo de pasta dental a la semana se aparece un carro a traer el jabón de baño y para lavar y como a la 2 horas otro carro a traer otro tuvo de pasta dental como se entiende ahí la falta de combustible.Aquí lo que no hay es control y revisarnos porq quizás hay quien esté trabajando con dos ideología.
Yusimy , Cienfuegos.
19/06/2024 - 8:25 am en 8:25am
es una falta de respeto al pueblo , nos están matando de hambre y de necesidad aquí en nuestro mismo país, entre apagones , falta de comida y otras cosas esenciales para poder sobrevivir no están insitando hacer cosas ilegales yodo el tiempo para poder comprar almenas la comida, pork con el salario no alcanza para comprar solo el arroz para el mes entero por fuera en el mercado informal , si no pueden con esto entreguen el país a alguien que nos saque de esta miseria y degen de vivir del pueblo .
Bárbara Grass Domínguez
19/06/2024 - 7:34 am en 7:34am
lo q tienen q hacer es repartir parejo para todas las provincias y sino hay para todas,no hay para ninguna, por q gracias a los hoteles y playas q hay en holguin el estado descarado éste se llena los bolsillos mientras nos matan de hambre y miseria a pero para la Habana y Santiago si hay,de lo contrario q vendan nuestra provincia a alguien q si nos atienda y valore q ésto es tremendo descaro
Anónimo
19/06/2024 - 6:46 am en 6:46am
por favor .camaguey existe y hay seres humanos , niños , ancianos , enfermos igual que en la Habana. No hay igualdad en la distribución. Que risa me da cuando dicen que todos somos iguales. puro cuento. El kg de arroz de ancianos aquí en Nuevitas no lo dan.El pueblo sufre.
Anonimo
19/06/2024 - 5:15 am en 5:15am
y en Holguín
hasta cuándo
todavía deben el kg de arroz por edad
y el de donación de mayo
Anónimo
19/06/2024 - 5:06 am en 5:06am
no quería comentar pero veo que ya es hora de hacerlo , me e desilucionado mucho con las frases dichas por el presidente Miguel días canel , ya yo último que escuché de el fue cuando le dijo al pueblo que guapiaran su comida y olvidarse de la canasta basica sabiendo el que muchos cubanos que es la mayoria vivimos de esos alimentos pero bueno el lo dice por ….pero yo como cubano lo unico que digo es que fidel nunca se expreso con esa chusmeria, les digo que dejen de mentirle al pueblo y hagan su papel como presidente o de lo contrario que se retire y no digan mas que en cuba no hay dinero cuando estan acusando a Gil que se llevó Miles de millones de dolares de donde lo saco si dicen que no hay dinero en cuba ya vasta de mentira
Anónimo
19/06/2024 - 4:06 am en 4:06am
No entiendo que se les de a los niños de 0 a 13 años cuando un niño de meses de nacido no puede comer ni sardinas y otros productos que se contemplan en esa edad y no se les de a los niños dec14 15 y 16 años que si los necesitan y todavia son niños o es que para unas cosas son niños y para otras mayores de edad no se entiende esa distribución tan descabellada
Yuricely Batista
19/06/2024 - 1:55 am en 1:55am
En Granma la leche en polvo de niños de 4 años
Andrés
18/06/2024 - 11:44 pm en 11:44pm
Lo de Cuba ya es un desastre, no sé menciona la azúcar y ni el pedasito de pollo, mientras las barrigas de los culpables de lo q está viviendo el Cubano cada día crece más q parecen hombres en estado de gestación .
Elio Rodríguez
18/06/2024 - 11:44 pm en 11:44pm
en el municipio de Santa Isabel de las lajas. que se dice. los más vulnerables que comen, a qué nivel queda las conquistas de la Revolución no precisamente una canasta familiar decadentes por falta de gestión por el gobierno.
Anónimo
18/06/2024 - 11:43 pm en 11:43pm
Pudieran ser resueltos muchos problemas a la población pero ya en este pais casi todos
Y digo casi no todos lo que tratan es de engordar su bolsillo
Caridad
18/06/2024 - 11:41 pm en 11:41pm
Yo se que el país esta pasando por tiempos difíciles pero también hay que ver muchas cosas que pasan
Por ejemplo no hay para repartir el aseo a la población,sin embargo el propio estado PX es quien lo produce le vende a las cooperativas para que estas a su vez lo revendan al pueblo y así es grande el negocio yo me pregunto
Es que no hay ningún dirigente q vea esto
PX en vez de vender ese producto por cantidad a esas personas para la especulación
PX no se lo venden durecto al pueblo
PX cuando ya la población lo compra en las tiendas de esas cooperativas que no son quienes lo producen por cierto pues cuando lo vamos a comprar lo compramos a otro precio
Engordando el bolsillo de personas inescrupulosas sin necesidad ninguna,lo que pasa es que quien tiene que ver parece que es ciego
Yudy
18/06/2024 - 11:11 pm en 11:11pm
Y Granma no aparece en el mapa, o será que piensan que ya nos morimos todos, aunque ya no falta mucho
Jose Antonio benitez
18/06/2024 - 11:11 pm en 11:11pm
basta de tantas mentiras al pueblo está es la fecha q no han dado nada correspondiente a junio no aguantamos más hambre hasta cuándo la falta de respeto al pueblo mientras los barrigas llena viven bien el pueblo muere lentamente
Soy de villa clara
18/06/2024 - 11:01 pm en 11:01pm
se olvidaron de la producción del campo,un país ke tiene más de 8000 millones de metros cúbicos de agua almacenada y no hay un grano de arroz,ni un pescado,no hay planes ni proyecciones en este sentido,ya en los campos de cuba se acabaronos campesino independiente, no pueden producir por no tener yuntas de bueyes se las están robando y sacrificando arrasando con eso y nadie para bola con eso, dejemos de criticar al mundo y vamos a poner frenos lo que nos está matando.no hay conciencia en muchos jefes se están llenando bolsillo y nadie para bola.
Carlos Enrique
19/06/2024 - 6:48 am en 6:48am
Es que nos están mandando a robar, si el presidente dice que guapearamos la comida, pues que haremos nosotros, donde esta la comida, en los almacenes mincin, pues para ahí es donde iremos a robar, xq donde mas guapiaremos la comida
Aimet
18/06/2024 - 10:59 pm en 10:59pm
No entiendo xq en la Habana se distribuyen más alimentos de la canasta básica q en el resto de la región del país o es q no somos del mismo caimán,no entiendo nada yo quisiera q me dieran una respuesta xq los habanero pueden y el resto de las provincias no,es demás ya, sinceramente no hay igualdad para todos , ojalá y el de comercio vea este mensaje y se llame a la reflexión q como mismo los niños de la Habana cogen la sardina hay otros niños q también les gusta y no tienen ese privilegio de poder consumirla, llámese a la reflexión.
Anonimo
18/06/2024 - 9:12 pm en 9:12pm
La provincia de Holguín no pertenece a Cuba, ya que ni la mencionan, hasta cuendo vamos a aguantar, está situacion es deplorable y sin vía de solución inmediata.
Anónimo
18/06/2024 - 6:52 pm en 6:52pm
Y las otras provincias qué, acaso lo demás es área verde…
Maritza Elena monier
18/06/2024 - 1:33 pm en 1:33pm
Del café que información tiene
anonima
18/06/2024 - 10:00 pm en 10:00pm
del cafe, aceite, compotas , azucar, frijoles, nada de nada
Zorayda
17/06/2024 - 4:31 pm en 4:31pm
Con 7 libras de arroz y 4 de azúcar que fue lo que entró en mayo y nada más ninguna persona de escasos recursos puede vivir estoy hablando de Jaguey grande matanzas
Anónimo
17/06/2024 - 4:25 pm en 4:25pm
Gtmo No Se Menciona
Anónimo
17/06/2024 - 4:12 pm en 4:12pm
Y en Guantánamo cuando es la distribución??
Anónimo
20/06/2024 - 2:07 am en 2:07am
y para cuando va a llegar a Cienfuegos es decir abreus y de ahí a un pueblo llamado horquita mira a qué alturas estamos del mes y ni una libra de arroz y nada de azúcar eso sin contar que el aceite hace mucho rato que no viene hasta cuando va a venir la cuota correspondiente a este mes de junio y lo que falta de mayo