En medio de una creciente escasez de alimentos que afecta a toda Cuba, la reciente publicación de Tribuna de La Habana ha revelado detalles sobre la distribución de productos básicos en las bodegas de la capital.
A pesar de las insuficiencias, los habaneros se encuentran en una situación relativamente más favorable en comparación con los habitantes del interior de la isla, quienes reciben aún menos alimentos.
Alimentos y productos en distribución:
Pendientes de mayo:
Compota: Se han distribuido 13 cajitas por niño de hasta 2 años, 11 meses y 29 días. La distribución está por concluir.
Sal: Se está recuperando la sal de los meses de febrero a mayo.
Entregas de junio:
Arroz: Cada consumidor recibe 7 libras. La distribución se mantiene constante.
Granos: Cada consumidor recibe 10 onzas. La distribución sigue en marcha.
Chícharos: La entrega de 10 onzas por consumidor continúa.
Compota: Se inició la distribución de 13 cajitas por niño de hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
Pastas alimenticias: Un paquete gratuito por consumidor, cuya distribución continúa.
Sardinas: Se prosigue la entrega de dos latas gratuitas a niños de hasta 13 años, 11 meses y 29 días, provenientes de donativos.
Huevos de codorniz: 30 unidades para embarazadas, con una distribución que sigue en curso.
Como es de suponer la cantidad de productos distribuidos per cápita es insuficiente para satisfacer las necesidades diarias de la población. Los alimentos básicos, como el arroz y los granos, son racionados en cantidades mínimas, y otros productos son considerados un lujo en el resto del país.
Los habitantes de La Habana, aunque también enfrentan la escasez, tienen acceso a una mayor variedad y cantidad de productos en comparación con aquellos que viven en las provincias del interior. Esta situación ha generado un sentimiento de desigualdad y frustración entre los cubanos que no residen en la capital.
Para más información sobre la distribución de alimentos de la canasta básica, los ciudadanos pueden contactar a la Empresa Provincial de Comercio de La Habana a través de los teléfonos 7204-7185 para consultas sobre alimentos y 7204-6980 para productos no alimenticios.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Buenas noches todos los comentarios arriba expuestos, tanto de una provincia como de otra «son ciertos» la ministra del comercio dijo q todo estaba garantizado hasta el mes de junio y ya pasó junio y entramos en julio y nada de mercancía de «» ningún tipo «en el municipio de Antilla» «hasta cuándo seguiremos aguantando los pobres de esta parte del país» que nos estamos muriendo de hambre y de necesidad «que será esto» (una DICTADURA O UNA FALSA DEMOCRACIA «???? ?
de todas formas para el 26 de julio dan las cosas en la bodega para q la gente vaya al acto y después olvidemos la libreta q no va a haber nada más.
En la provincia de Camagüey, en el municipio de Minas, hoy es el último día del mes de junio y no se ha distribuido absolutamente nada de la canasta básica mensual, el aceite, sal, frijoles etc.hace meses que no entra y yo pregunto de que piensan que viven los ciudadanos asalariados y pencionados que no pueden dirigirse a una mipime o a un mercado a comprar los productos de primera necesidad. Creo que deberían entrar en conciencia porque todos estos problemas sumados a muchos otros más son los que crean el descontento social.
Estoy en modo comida aver si entra
Los teléfonos que ponen ahí , nunca que llamo, contestan.
El 72047185 deben contestar, pues no hay otro medio que sea efectivo sobre todo para nosotros de la 3ra edad
todos esos comentarios que aparesen sobre la canasta basica da verguenza para este pueblo que tanto a sufrido y vivido de miseria y lo que mas le duele alpueblo es que todos los dirigentes que enfrentan la television es mentiras sus planteamientos y comentariosy eso inrrita al que sabe la verdad pudo un poco de respeto con nosotros que peinamos canas y sabemos diferenciar las verdades y las mentiras Gracias y no quiero lastimar a nadie
La leche de los niños hace más de tres meses no le yega de 1 a 7
Me gustaría saber sobre la distribución de aceite q en mayo no hubo ni en la bodega no en el módulo de la tienda yo vivo en luyano es que no van a distribuir aceite?
No se habla nada del me aceite en el caso de luyano no se vendió aceite en el módulo de la tienda en mayo y ya se acaba junio y aún nada y en la.bisega tampoco es que no hay no va haber distribución de aceite ?
de golpe y porrazo descapitalizaron las empresas , cuando llevaron a las mismas del 1 por 1 a 1 por 24 lo que se pudo hacer gradualmente lo forzaron así. Y junto a ello los directivos empresariales aprobando con la cuchara grande los precios
otras cosas más que nuestros vecinos se percataron y reforzaron las medidas
sobre la canasta básica
buenas tardes,es para hacer comentario al respecto.
primeramente digo,que nuestro pueblo a pasado período especial,pero nuestro comandante ,nunca nos dejó pasar ambre,las dietas siempre fueron respetadas,de los enfermos
que me concidero unos de ellos.
nunca emos estado como ahora!
porque tantas mentiras a nuestro pueblo digno de respetar,cómo también a los ancianos que se están muriendo de ambre,tengan en cuenta los comentarios ,que solo se está hablando la verdad!
muchas gracias por su atención.
cambien lo que tenga que ser cambiado,,nos merecemos una vida mejor
alimento para seguir en pies.
que concidero que por mi comentario,no soy contra revolucionaria,soy una cubana más que expresa lo que siente.
Para que gastar saliva hablando de lo mismo
En Holguín esta es la fecha que no hemos visto absolutamente nada. El arroz la pasta dental, el jabón y todos esos productos de aqui mismo que hace siglos no llegan a las bodegas, y todos los particulares tienen por chorros de donde salen? Así que por favor ya no mas mentiras,están acabando con el pueblo y ustedes lo saben no le echen más la culpa a un enemigo ficticio
en Moa lleva 20 días sin leche niños de dos años y más,ni compita nada arroz uffff
comida comida comida
Y dónde quedan las Provincias del resto del país,o es k este tiene ya solo una,a dónde fue a parar la Equidad y la Justicia Social???? Cuando la recuperen,conversamos